Todas las entradas de: tercercicloalqueria

Planificación trabajo en casa 6º E.P.O

A partir de hoy tenemos sesiones virtuales todos los días de la Semana. Así además de ir trabajando cada día en cada una de las áreas de trabajo vamos a poder orientar el trabajo del alumnado, resolver las dudas más rápidamente, compartir el día a día y poder sentirnos más próximos, a pesar de estar en casa.

Hoy vamos a dedicar la entrada del blog para planificar el trabajo a realizar en estos cinco días. Es muy importante que de forma individual podáis reflejar en vuestra agenda, en un cuadrante las tareas que se piden para cada día. De esta forma puedes organizar tu tiempo de mejor forma. Aquí os dejo una plantilla que os puede ayudar.

LUNES 

  • Sesión virtual del área de matemáticas.
  • Realizar ejercicios del cuaderno de números enteros.
  • En el área de lengua completar dos hojas de ortografía.
  • En el área de ciencias buscar información sobre las máquinas para      ayudar a iniciar el trabajo de investigación de este tema.
  • Sesión virtual del área de inglés.

MARTES

  • Sesión virtual del área de lengua. Oraciones pasivas.
  • Taller de escritura creativa.
  • Último día de entrega de las frases para conmemorar el Día de la Tierra, en picktochart o myposterwall.
  • Hacer cálculo rápido.
  • Repasar los conceptos básicos de la geometría.
  • Practicar los número enteros en los recursos Tic del blog.
  • Realizar la escala de emociones del área de ética que está en la carpeta de ética en Edmodo.

MIÉRCOLES

  • Sesión virtual del área de ciencias.
  • Planificar el trabajo de investigación del tema de ciencias. Para ello en el cuaderno hay que elegir qué aspecto del tema se quiere investigar., ¿Cuál es mi reto de trabajo?.  Enumerar los objetivos que se pretenden conseguir de forma individual. Organización de la investigación individual para conseguir este reto.
  • Realizar prueba de matemáticas de  geometria.
  • Autoevaluación de geometría según la rúbrica que se encuentra en la carpeta de Edmodo.
  • Publicaremos en el blog de alumnos de tercer ciclo todos los póster recibidos con las frases celebres del día de la Tierra.
  • Sesión virtual francés.

JUEVES

  • Sesión virtual para conferencia de Julio Verne.
  • Otra parte de la sesión la dedicaremos a resolución de problemas de números enteros.
  • Celebramos el día del libro proponiendo lecturas de los libros que más te han gustado en este último año. A la hora de proponer debemos tener en cuenta que se debe escribir el argumento, opinión personal del libro, contando qué es lo que más te ha gustado, qué te ha aportado.
  • En el blog de tercer ciclo de alumnos se publicarán los microrelatos elaborados para celebrar este día.

VIERNES

  • Sesión virtual de ética y lengua.
  • Asamblea sobre la escala de las emociones. Cómo podemos entender nuestras emociones.
  • Realizar dos hojas del cuaderno de números enteros.
  • Ejercicios de análisis sintáctico de oraciones.

Algunos vídeos para ayudar a conocer mejor los números enteros.

 

En el blog de idiomas está incluida la programación de las actividades que se deben hacer de inglés y francés. Yo os las comparto también en este blog.

Organización  inglés y francés.

Día  20 /04/2020.  

  • Blog de idiomas Alquería   8-12: vamos a poner en práctica  los contenidos que hemos aprendido.
  • Talking  about  FOOD.  
  • Tarea y práctica:
  • Visualizar los dos videos explicativos: “Food prederences”.
  • Reading. Realizar una actividad con varias lecturas sobre  “Food” en “Liveworksheets”.
  • Speaking. Realizar una presentación oral de un minuto o bien dos máximos sobres cuales vuestras comidas diarias o preferidas ahora en casa.  La podéis ir preparando y lo vemos en la sesión de Zoom de esta semana.

Día 22/04/2020.

  • Blog de idiomas Alquería   8-12: repasamos contenidos con algunos videos explicativos o canciones.
  • Tarea y práctica:
  • Escribir un pequeño texto  80 – 100  palabras sobre las comidas diarias o preferencias de comidas  de una persona de tu familia:

Some questions to help you:

What´s his/her favourite food?  Is she/he a picky eater? Does he / she eat rice at lunch? Did he/she eat tomatoes yesterday night?   Has she / he ever tried Japanese food?

(Mandar  texto escrito a nuestro correo de idiomas)

FRANCÉS:

  • Continuamos trabajando el tema de la “La ville”

Tarea y práctica: realizar la tercera actividad sobre “La routine quotidienne”  en Liveworksheets.  En nuestra sesión de Zoom hablaremos sobre “La ville”.

Día 24/04/2020.

  • Blog de idiomas Alquería   8-12:   recursos de juegos  relacionados con los temas trabajados.
  • Terminar las actividades pendientes no realizadas en el cuaderno virtual

Un saludo, Isabel

Finalizamos semana en sexto

¡Buenos días, familias! De nuevo estamos en la antesala del fin de semana. Ha sido una semana dedicada a terminar las diferentes actividades que teníamos pendientes.

En la entrada del lunes planificaremos las sesiones de trabajo de la semana y los diferentes aspectos que vamos a ir desarrollando en las áreas.

Hoy como es viernes, os voy a dejar actividades de Educación Física para realizar en casa en cualquier momento. Es muy importante que no  dejemos de movernos durante la cuarentena por el Covid 19.

 

Otras posibilidades son las siguiente:

  • Saltar a la comba, siempre que tengamos sitio para hacerlo
  • Jugar a las estatuas musicales.
  • Retos de baile con Just Dance o Dance Central.
  • Preparar bailes y coreografías con vuestras canciones favo
  • ritas.
  • Jugar al escondite por toda la casa.
  • Carreras de chapas por el pasillo o en el salón de casa.
  • Preparar unas bolas de malabares y practicar mucho.
  • Jugar a la peonza si tienes patio en casa para evitar peligros.
  • Preparar una obra de teatro.
  • Hacer imitaciones de animales y/o personas.

El día 22 de abril  se celebra el Día de la Tierra. Es un día de celebración en todo el planeta. Esta celebración tiene gran valor educativo en cuanto a concienciación medioambiental se refiere. Se incluyen conceptos como reciclaje, sostenibilidad, cambio climático, agricultura sostenible y ecológica. Como proyecto no podemos estar ajenos a la celebración de este día, coincidiendo además con nuestro objetivo de Plan de Centro que está muy relacionado con este día.

Durante el curso escolar hemos realizado diferentes actividades que nos han permitido trabajar el reciclaje, el cambio climático…

¿Cómo surge este día?

En Estados Unidos aparece un movimiento ambientalista masivo, produciéndose numerosas manifestaciones para tener un planeta saludable. El senador estadounidense Gaylor Nelson decidió instaurar este día para concienciar sobre los problemas medioambientales como la contaminación, la conservación de la  biodiversidad, y ayudar a proteger la Tierra.

Por ello os propongo una actividad que me ha parecido muy interesante para poder realizar y conmemorar este día y que es posible a pesar de nuestro confinamiento

La actividad consiste en inventar frases relacionadas con la celebración de este día. Una vez inventadas las frases, podéis hacer de una a cinco. Podemos crear póster con ellas y lo podemos hacer en varias plataformas. Utilizando bien  myposterwall o picktochart.

Para ello os voy a dejar una serie de frases célebres que personas famosas  dijeron y que nos pueden ayudar como inspiración.

  1. «La Tierra es insultada y ofrece sus flores como respuesta» Tagore (poeta bengalí)
  2. La Tierra es un teatro, pero tiene un escenario deplorable»: Oscar Wilde.
  3. «La Tierra es raíz y fuente de nuestra cultura» Rigoberta Menchú.
  4. «La Naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre» Aristóteles.

Buen fin de Semana y nos vemos el lunes

Isabel.

Trabajo en casa 3º trimestre

Estimadas familias, comenzamos de nuevo con la rutina de trabajo desde casa.

¿Cuál es nuestra planificación para esta semana?

Área de matemáticas:

  • Cálculo mental con operaciones de dos minutos. Lunes, miércoles y viernes hay que completar una plantilla de operaciones en dos minutos que se encuentran en la carpeta de Edmodo matemáticas 3º trimestre.
  • Corrección y resolver dudas sobre la geometría. Nuestra sesión virtual del martes irá enfocada a este aspecto. 
  • La semana que viene se realizará una prueba online para ver el grado de interiorización de estos contenidos y de esta manera realizar una autoevaluación del proceso de aprendizaje y ver qué aspectos tenemos que seguir trabajando.

  • Inicio del tema de números enteros. Para comenzar el tema haremos una sesión de ideas previas sobre este aspecto. A partir de sus conocimientos previos se irán presentando los diferentes aspectos y elementos relacionados con los números enteros.
  • De nuevo en la carpeta de Edmodo matemáticas 3º trimestre, tendrán disponible una presentación disponible sobre los números entero.
  • En el apartado de este blog de recursos Tic tendrán una serie de recursos habilitados para poder trabajar y practicar con los números enteros.

Área de lengua

  • Importante que todos los días tengamos un tiempo de lectura silenciosa en casa, al igual que cada día dedicábamos tiempo a la lectura en clase. Recordad que hay acceso a diferentes plataformas que permiten la descarga de libros o lectura en línea y que hemos compartido en entradas anteriores.
  • Para celebrar el día del libro cada semana se está realizando un microrelato de diferentes temáticas. La única condición que tiene este tipo de textos es su extensión. Nosotros en sexto hemos puesto el reto de las 100 palabras. Una vez recibidos los microrelatos  de esta semana. Fecha para entrega 15/04/2020, se revisarán y se colgarán todos los microrelatos en el blog de alumnado para que todo el mundo pueda leerlos y disfrutarlos. Los recibidos hasta hoy están muy bien elaborados, con buena estructura, vocabulario y desarrollo de ideas.

  • En nuestra sesión virtual seguiremos haciendo análisis sintáctico de oraciones, aumentando la complejidad del tipo de oraciones a analizar.
  • Empezaremos a hablar de cuáles son las características de oraciones activas y pasivas. ¿Cómo podemos hacer que una oración sea pasiva? ¿Cómo se distinguen de las activas?
  • Durante esta semana hay que continuar la lectura de Abdel ya que el día 28 de abril  tendrá lugar la tertulia literaria. Para participar es necesario haber leído el libro y elegido el párrafo del libro que queremos compartir con los compañeros y compañeras.

Área de Ciencias

  • En esta semana vamos a dar por terminado el tema de investigación sobre la Alhambra con la puesta en funcionamiento de nuestra Webnode creada a partir de todos los temas investigados de la historia y partes de este monumento. Aún queda alumnado que no ha terminado su trabajo en la Web por lo que ello tendrán que terminar esta actividad. Los alumnos y alumnas que ya han terminado de pasar la información a la web tendrán tiempo para leer el informe que se va a subir a la carpeta de ciencias 3º trimestre en Edmodo.
  • Conferencias que están programadas para el mes de abril: Día 16 de abril: Julia- La vida en el siglo XX.
  • Día 22 de abril: Candela U-Julio Verne.
  • Día 29 de abril: Ignacio-Informática.
  • Día  30 de abril: Felipe- Telecomunicaciones.
  • La próxima semana  se realizará un Kahhot sobre la Alhambra. Para participar en el Kahhot se facilitará el pin de acceso el lunes 20 de abril.

Área de Inglés

En el blog de inglés aparecerá también hoy la siguiente organización semanal de idiomas:

Día 13/04/2020.
•    Blog de idiomas  Alquería   8-12: repaso del vocabulario:  “Food”
•    Tarea y práctica: dos actividades a realizar en Liveworksheets.
Actividad nº 1: Vocabulary.
Actividad nº 2: Listening Practice on line: What kind of food do you like to eat?

Día 15/04/2020.
•    Blog de idiomas  Alquería   8-12: gramática:  Quantifiers : “Talking about quantity in English”.  Videos explicativos con ejemplos.
•    Tarea y práctica: dos actividades  de gramática  a realizar en Liveworksheets.

FRANCÉS:
•    Continuamos trabajando el tema de “La Ville”
Tarea y práctica: ver el vídeo explicativo y realizar la segunda actividad sobre la “Ville”  en Liveworksheets.

Día 17/04/2020.
•    Blog de idiomas  Alquería   8-12:   recursos de juegos  relacionados con: Food.
•    Tarea y práctica: una actividad de lectura a realizar en Liveworksheets.
•    Nota: Terminar  las actividades pendientes no realizadas en el cuaderno virtual Livewworksheets.

Área de Música y Artística

En este área para esta semana vamos a investigar y aprender sobre un compositor famoso, el que queráis, bien de la música clásica de todas las épocas o actual. Para ello debéis realizar una presentación en powerpoint que cuando este acabado hay que subir a Edmodo. En el powerpoint debe aparecer diapositiva 1 con nombre del autor, y breve descripción de su biografía. Diapositiva 2 período al que perteneció o pertenece y obras más representativas. Diapositiva 3, estilo musical y características de este estilo.

Durante la semana también pueden practicar con los siguientes recursos de las áreas de artística. En el área de música podemos visitar el siguiente enlace del Museo virtual. La web de la Fundación Joaquín Díaz y su Museo de la Música (Iruña, Valladolid) incluye una amplia colección de instrumentos tradicionales de todo tipo, con información de cada uno de ellos y archivos sonoros reales, además de módulos didácticos para Primaria y Secundaria. 

Podemos visitar esta web Incredibox. Web para crear melodías y ritmos utilizando los efectos y las voces de varios personajes protagonistas. La composición final puede grabarse y compartirse.

En Artística podemos seguir practicando la creación de figuras geométricas y además hacer una investigación relacionado con el siguiente tema.

Estudio de Autor: Este tema también es muy importante en sexto. El alumno debe elegir un autor de la pintura, escultura o arquitectura. Debe buscar datos relevantes sobre la biografía del autor, el estilo de su obra, los materiales que utiliza, las obras más importantes. El alumno elige una obra  del autor y la describe, cuenta sobre el estilo y aquellas impresiones que quiera aportar, si la conocía previamente, lo que le sugiere, porqué la ha elegido, qué destacaría de esa obra….

Pueden utilizar la aplicación piktochart , es muy fácil de manejar y pueden incluir fotos.

Con este breve recorrido comenzamos la semana.

Un saludo, Isabel

Semana Santa en 6º E.P.O

Estimadas familias, esta semana la vamos a dedicar a terminar algunas tareas pendientes, disfrutar de juegos en familia, leer libros, cocinar juntos. En el blog de primer ciclo, Daría nos ofrece un desglose muy importante de los beneficios de los juegos de mesa.

La clase de sexto puede comenzar la semana haciendo suya la propuesta que nuestra compañera Irene nos ofreció en su conferencia sobre Frida Kahlo. Irene elaboró un vídeo explicativo donde propone pintar haciendo nuestra propia pintura. Aquí os dejo el video.

Además comparto un vídeo que resume muy bien todo lo investigado por Irene y que compartió con nosotros el jueves.

Para fomentar la lectura y siendo más difícil en estos días comprar o encontrar lecturas os dejó algunas webs fiables que ofrecen la descarga de libros de forma legal y gratuita. Estas opciones ofrecen un amplio catálogo, no piden registrarse.

  1. ELEJANDRIA

Se trata de un sitio web que ofrece libros gratis de dominio público o publicados bajo licencias abiertas. La mayoría de los autores son clásicos de la literatura universal, pero también cuenta su colección con libros de dominio público actuales con licencias de libre distribución. Los formatos que se ofrecen en la web son: PDF, ePub y mobi. Además, a lo largo de la semana, ofrece diferentes colecciones divididas por temática o género. Así, ejemplos de estas son: novelas de terror y suspense, 20 libros para leer en la cuarentena #YoMeQuedoEnCasa o libros llevados al cine, Clásicos de la literatura juvenil para niños, entre otras.

2. AMAZON:  no sólo tiene una de las librerías digitales más amplias del mundo —se dice que en torno al millón de libros—, es que también ofrecen un catálogo de libros gratuitos, muchos de ellos clásicos de la literatura española e internacional y otros tantos novelas de escritores aficionados o iniciados. Para acceder a ellos tan sólo tendremos que entrar en su web y buscar «libros gratis», o bien hacer click en este enlace, para poder descargarlos a los lectores Kindle o bien a sus apps en diferentes plataformas.

Otra de la actividades que yo os propongo en este período de Semana Santa es realizar alguna receta típica de este período. Os voy a compartir la receta de mi familia de los roscos de aceite. Es una receta muy preciada, que mi madre me enseño y que ahora os dejo en esta entrada.  Cuando los hacemos en casa desaparecen en un día. Hacedla y me decís como os han salido. Podéis enviar por Edmodo vuestras impresiones, fotos. 

INGREDIENTES:

  • 1 vaso de aceite de oliva.
  • 1 vaso y medio de azúcar.
  • 1 Kilo aproximadamente de harina.
  • 6 huevos.
  • 3 sobres de levadura.
  • 15ml de anís.
  • 1 vaso de leche.
  • Ralladura de limón.
  • Azúcar y canela para rebozarlos.

PREPARACIÓN:

  1. Se puede hacer menos cantidad, si hacemos tres huevos, reducimos todos los ingredientes a la mitad.
  2. Primero se separan las yemas de las claras y se montan las claras a punto de nieve.
  3. Se baten las yemas con el azúcar, se incorpora la harina, el aceite, la levadura, el anís, la leche, la ralladura de limón y se bate muy bien. Una vez hecha la mezcla se añaden las claras montadas y se mezcla también.
  4. La masa debe quedar con la consistencia adecuada que permita hacer los roscos.
  5. Antes de freír debemos tener el aceite calentando y cuando esté a la temperatura adecuada vamos friendo los roscos. Cuando estén dorados los rebozamos en la mezcla del azúcar y la canela. Dejamos que se enfríen y listos para comer.

Después de comernos un rico dulce de Semana Santa, lo mejor es hacer una visita al Museo Del Prado para niños. Muchos museos ofrecen visitas virtuales pero el Museo Del Prado ha habilitado para este período de cuarentena una visita online para niños y niñas. Lo pasarán en grande conociendo historias, anécdotas y curiosidades que esconden las obras de la pinacoteca más importante de España, de la mano de la Infanta Margarita y el infante Francisco de Paula. 

Además de pintura podrán encontrar dibujos, esculturas, grabados, objetos y muchas obras de arte. Aunque la mayor parte de la obra de la visita pertenece a pinturas sobre todo de artistas como el Bosco, Tiziano, El Greco, Velázquez o Goya. Los niños tendrán 2 maneras de disfrutar la esta visita al museo.

La primera es a través de la audioguía infantil donde escuchando los audios y navegando por cada una de sus fichas conocerán las obras más importantes.

Y por otro lado a través de vídeos de las obras comentadas del Bosco, Goya, Murillo, Velázquez; Tiziano, o Maderuelo. Aquí os dejo tres de ellas.

 

Por último os dejo unas diapositivas de la llegada de la Primavera a nuestro colegio. Como no podemos estar allí en estos momentos hemos querido compartir con vosotros estas imágenes que os hacen querer volver cuanto antes y disfrutar de los diferentes rincones que nos ofrece nuestro jardín, huerto, la pista que a la clase de sexto está esperando. Podemos disfrutar de los lirios, la flor del pato, nuestro aligustre que va creciendo y las habas que están listas para recogerlas. Esperamos volver pronto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que disfrutéis de las propuestas.

Un saludo Isabel.

Trabajo en casa 6 E.P.O

Estimadas familia, llega a su fin una semana más de trabajo en casa. Durante los siguientes días mantendremos el contacto a través del blog con publicaciones el lunes y el miércoles por encontrarnos en período de vacaciones.

De todas formas seguimos trabajando, me pueden seguir enviando las tareas que vayan terminando a Edmodo, Ayer en la conexión de zoom organizamos las tareas para que dediquen estos días a terminar las tareas, a estudiar los diferentes contenidos, anotar las dudas para resolverlas en nuestra próxima conexión el día 14 de abril.

A partir de aquí continuamos con nuestro proceso de aprendizaje en este tercer trimestre en casa. Esta forma de trabajo está ayudando al alumnado a organizar sus tiempos de ocio, actividad de una manera más ordenada. Me está permitiendo a mí comprobar el cumplimiento de cada uno con sus responsabilidades, la planificación que están llevando, el desarrollo de sus competencias a todos los niveles.

Os recuerdo que ayer se subieron al Área Familias los boletines de notas del segundo trimestre.

Aquí os dejo algunas actividades que podemos realizar durante estos días:

Área de Artística

Ana nos propone continuar trabajando La Geometría, desde el área, tarea que se había comenzado en clase:  En la última entrada al blog les incluye el índice de lo que ya se había hecho y les sugiere que practiquen, pues aún lo necesitan.

Dejamos una serie de vídeos que hacen referencia a la división de la circunferencia en partes iguales y a los polígonos inscritos que se pueden formar a partir de esas uniones. Esta es una muestra, pueden encontrar vídeos de mayor o menor dificultad a los dados en esta entrada.

Triángulo equilátero inscrito en una circunferencia

 

Cuadrado inscrito en circunferencia

Pentágono inscrito en una circunferencia

 

División de la circunferencia en ocho partes iguales

Polígono estrellado de siete puntas

Área de lengua e inglés

En este período para los amantes de la saga de Harry Potter, la escritora británica J.K. Rowling lanzó este miércoles la plataforma ‘Harry Potter at Home’(Harry Potter en casa) para que niños, padres y profesores puedan dar «un toque de magia» a sus días de aislamiento preventivo por el coronavirus.

A través de la página www.harrypotterathome.com, los aficionados al mago inglés podrán acceder a actividades, artículos, concursos, puzles y vídeos «mágicos» sobre las aventuras de Harry, Hermione y Ron. Hay que registrarse y además practicamos el inglés.

En palabras de la autora:

«En los momentos extraños en los que nos encontramos ahora, queremos darte la bienvenida de regreso a Hogwarts, donde encontrarás un refugio agradable para ti, tu familia y aquellos a quienes cuidas», 

Junto a las actividades, en la página se pueden explorar los ‘Archivos de J.K. Rowling’, autora de la saga de Harry Potter, donde se recopilan escritos sobre algunos de los aspectos más emblemáticos de sus libros, como el sombrero seleccionador, el Hogwarts Express, el mapa del merodeador o el encantamiento de Patronus.

Área de Educación Física y Yoga

Hoy os dejamos un vídeo para practicar algunas de las rutinas que se trabajan en clase de Yoga.

https://www.youtube.com/watch?v=nNbRQX8yJWs&t=49s

Juegos de Ajedrez

Buen fin de Semana

Isabel