Archivo de la categoría: Artística 6º

Llegamos al fin de semana 6º E.P.O

Estimadas familias:

Ayer 23 de abril fue el Día del Libro. La clase de sexto ha estado creando a lo largo de las semanas anteriores una serie de microrelatos  para confeccionar un cuaderno con todas las historias. En breve publicaremos en el blog de alumnos estos microrelatos.  También ayer durante nuestra conexión propusimos que cada uno eligiera su libro favorito de este año, expusiera el  argumento del libro para recomendarlo y las razones que han hecho que sea un buen libro para leer en este tiempo.

Se recomendaron y se eligieron libros de muy diversas temáticas y de diferentes géneros, desde el cómic hasta la poesía pasando por la narrativa, investigación.

Esta semana hemos realizado todos los días las sesiones virtuales. Desde aquí felicitar a todo el alumnado de sexto por su responsabilidad y trabajo a lo largo de todo este tiempo de confinamiento. Todos los días están a nuestra hora delante del ordenador con la mejor de sus sonrisas.

La planificación del trabajo se está llevado a cabo y se van incorporando actividades lo más parecidas posibles a nuestra metodología de trabajo en clase, aunque es bastante complicado estando en la distancia.  Para conseguir normalizar la situación lo más posible. La semana que viene vamos a iniciar el proyecto de ciencias sobre máquinas, herramientas, mecanismos, fuerzas. En este proyecto vamos a trabajar en pequeños grupos. Por ello el lunes se elegirán las partes a investigar por cada grupo y comenzaremos el desarrollo del proyecto. Para un buen trabajo se necesita el compromiso de todos para estar conectados, dividirse bien las tareas dentro del grupos, llegar a acuerdos sobre lo que se está investigando y cómo. Deberán hacer sesiones de trabajo conjuntas, a través de videoconferencia.  Realizaré un seguimiento de este trabajo, participando en diferentes tiempos en las sesiones de trabajo con ellos, para guiar el proyecto, facilitarles material.

Hay que seguir haciendo deporte como una rutina más de nuestro trabajo diario. Aquí os dejo una serie de videos con secuencias de Just Dance para bailar y activar nuestros músculos.

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=FnVXTEUmba8

 

 

Para terminar la semana os voy a compartir la web del Museo de Bellas Artes de México que permite visitar virtualmente  una muestra de Kandisky.

Más de 50 obras de Wassily Kandinsky que vienen acompañadas por una selección musical.

Aparecen en la página todos los períodos pictóricos de la vida de este autor. Se incluyen vídeos con obras musicales de autores clásicos.  Aparecen enlaces para ver las raíces rusas, inundación del color, sinfonía de Moscú,  abstracción geométrica, microcosmos y salón de música. Por ejemplo  si pincháis sobre el segundo: Inundación del color, os hará un recorrido por las influencias de este gran pintor y sus inicios con el color y las formas así como el sonido con los que se relacionan los colores.

Wassily Kandinsky es, para muchos, el mayor representante del arte abstracto. Su particular sensibilidad hacia los colores, pasión por la música, estilo estético y curiosidad por la cultura rusa, no sólo le inspiraron a abandonar una carrera de derecho y dedicarse a la pintura, sino que a través de los colores se convirtió en uno de los principales pintores de su época y en un gran estudioso del arte. Fue uno de los principales exponentes del expresionismo, esa vanguardia pictórica tan ligada a la historia de principios del siglo XX.

Buen fin de Semana

Isabel

 

 

Trabajo en casa 6 E.P.O

Estimadas familia, llega a su fin una semana más de trabajo en casa. Durante los siguientes días mantendremos el contacto a través del blog con publicaciones el lunes y el miércoles por encontrarnos en período de vacaciones.

De todas formas seguimos trabajando, me pueden seguir enviando las tareas que vayan terminando a Edmodo, Ayer en la conexión de zoom organizamos las tareas para que dediquen estos días a terminar las tareas, a estudiar los diferentes contenidos, anotar las dudas para resolverlas en nuestra próxima conexión el día 14 de abril.

A partir de aquí continuamos con nuestro proceso de aprendizaje en este tercer trimestre en casa. Esta forma de trabajo está ayudando al alumnado a organizar sus tiempos de ocio, actividad de una manera más ordenada. Me está permitiendo a mí comprobar el cumplimiento de cada uno con sus responsabilidades, la planificación que están llevando, el desarrollo de sus competencias a todos los niveles.

Os recuerdo que ayer se subieron al Área Familias los boletines de notas del segundo trimestre.

Aquí os dejo algunas actividades que podemos realizar durante estos días:

Área de Artística

Ana nos propone continuar trabajando La Geometría, desde el área, tarea que se había comenzado en clase:  En la última entrada al blog les incluye el índice de lo que ya se había hecho y les sugiere que practiquen, pues aún lo necesitan.

Dejamos una serie de vídeos que hacen referencia a la división de la circunferencia en partes iguales y a los polígonos inscritos que se pueden formar a partir de esas uniones. Esta es una muestra, pueden encontrar vídeos de mayor o menor dificultad a los dados en esta entrada.

Triángulo equilátero inscrito en una circunferencia

 

Cuadrado inscrito en circunferencia

Pentágono inscrito en una circunferencia

 

División de la circunferencia en ocho partes iguales

Polígono estrellado de siete puntas

Área de lengua e inglés

En este período para los amantes de la saga de Harry Potter, la escritora británica J.K. Rowling lanzó este miércoles la plataforma ‘Harry Potter at Home’(Harry Potter en casa) para que niños, padres y profesores puedan dar «un toque de magia» a sus días de aislamiento preventivo por el coronavirus.

A través de la página www.harrypotterathome.com, los aficionados al mago inglés podrán acceder a actividades, artículos, concursos, puzles y vídeos «mágicos» sobre las aventuras de Harry, Hermione y Ron. Hay que registrarse y además practicamos el inglés.

En palabras de la autora:

«En los momentos extraños en los que nos encontramos ahora, queremos darte la bienvenida de regreso a Hogwarts, donde encontrarás un refugio agradable para ti, tu familia y aquellos a quienes cuidas», 

Junto a las actividades, en la página se pueden explorar los ‘Archivos de J.K. Rowling’, autora de la saga de Harry Potter, donde se recopilan escritos sobre algunos de los aspectos más emblemáticos de sus libros, como el sombrero seleccionador, el Hogwarts Express, el mapa del merodeador o el encantamiento de Patronus.

Área de Educación Física y Yoga

Hoy os dejamos un vídeo para practicar algunas de las rutinas que se trabajan en clase de Yoga.

https://www.youtube.com/watch?v=nNbRQX8yJWs&t=49s

Juegos de Ajedrez

Buen fin de Semana

Isabel

Semanario 30 de marzo-3 de abril

Iniciamos la semana con energía renovada, motivado y con muchas ganas de aprender.

Vamos a organizar y planificar nuestra trabajo para esta semana en las diferentes áreas curriculares.

ÁREA DE LENGUA

Todos los días debe haber un tiempo de lectura de cualquier libro que estéis leyendo. La Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, en la que se incluyen las Bibliotecas Provinciales de Andalucía y la Biblioteca de Andalucía, ha habilitado un formulario online para que toda la ciudadanía pueda tener acceso de forma gratuita a la plataforma de libros electrónicos eBiblio, pese a que no dispongan de carné de biblioteca. Marcado en verde si pincháis sobre el enlace podéis acceder a la página directamente.

Para seguir avanzando en nuestras actividades de análisis sintáctico es importante que a la vez que se hacen ejercicios de análisis continuéis estudiando y repasando los apuntes de las diferentes funciones de los sintagmas, así como las conjugaciones verbales.

Hoy comenzamos el taller de escritura relacionándolo con el trabajo de la Alhambra. Para ello debéis realizar una leyenda que tenga lugar en la Alhambra, con personajes de la época andalusí. Para escribir la leyenda debéis ver el video y tened en cuenta las características que en él se exponen:

ÁREA DE MATEMÁTICAS

Durante estas semanas se ha estado trabajando la geometría y desde hoy vamos a ir concretando los diferentes aspectos que debemos conocer para tener un buen conocimiento sobre esta parte de la matemática. Os voy a subir a Edmodo una serie de ejercicios que concretan lo que debéis conocer sobre la geometría. Durante esta semana , desde hoy, hay que realizar estos ejercicios. Estos ejercicios estarán en una nueva carpeta titulada matemáticas abril.

ÁREA DE CIENCIAS

Espero que todas y todos hayáis visto los diferentes vídeos que a lo largo de las entradas anteriores os he ido dejando en el blog. Es importante verlas para que podamos partir del mismo conocimiento sobre este monumento. Os voy a dejar en Edmodo algunos apuntes sobre la historia de este período así como páginas web que podáis visitar para conocer todos los aspectos que estamos trabajando. El miércoles estará lista la web donde debéis empezar a subir vuestras investigaciones. Ese día os daré las indicaciones a través de Edmodo para que podáis trabajar en ella.

Esta semana continuaremos con nuestras conferencias. En esta ocasión asistiremos a la Conferencia de Irene sobre Freda Kahlo.

En Edmodo se encuentra el calendario de las próximas conferencias.

ÁREA DE ARTÍSTICA

Para dedicar tiempo de estos días también al arte debéis visitar el blog de Artística donde Ana tiene organizados en el menú de la derecha numerosos enlaces que os permiten elegir aquellos elementos que queráis trabajar.

Relacionado con el proyecto de la Alhambra podéis visitar el siguiente enlace que os permitirá hacer visitas virtuales.

Un saludo, Isabel

 

 

Post Semana Cultural

Pasada la Semana Cultural y el Carnaval, volvemos a la rutina del día a día.

Comenzamos la semana con nuestra habitual lectura silenciosa, y nuevos proyectos y actividades para esta última semana de febrero y el mes de marzo.

En matemáticas iniciamos con las ideas previas sobre Geometría. Recordamos conceptos trabajados en años anteriores: figuras planas, líneas, rectas, ángulos, medidas, cuerpos geométricas, áreas, perímetros. Partiendo de estos conceptos buscamos información sobre aquellos aspectos que desconocemos como la bisectriz, mediatriz, suma y resta de ángulos,

En artística continuamos con la geometría completando conceptos trabajados en matemáticas, a través de las tramas. Aquí os dejo un ejemplo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el área de lengua retomamos el Taller de Escritura, concluyendo el texto inspirado en música relajante. Han escrito de diversidad de temas y en estilos diferentes. En el tablón se podrán leer estos textos.

Además hemos realizado la Tertulia Literaria «El caballero de la armadura oxidada».

En la tertulia hemos reflexionado y analizado los diferentes párrafos elegidos por el alumnado y se ha llegado a las siguientes conclusiones:

  • Importante aprender de nuestros errores.
  • La imagen que tenemos de nosotros mismos y de los demás.
  • Buscar tus sueños y luchar por ellos.
  • Aceptarse a uno mismo con sus fortalezas y debilidades.
  • Valorar lo que tenemos.
  • Todos somos importantes.
  • Pensar antes de actuar.
  • Resolver los problemas cuando se presentan, afrontándolos de forma positiva.
  • Ante las dificultades seguir adelante.
  • Superar nuestros miedos.
  • Pedir ayuda y aceptarla.
  • Enfrentarse a experiencias nuevas y desconocidas superando el miedo.
  • Aceptar la vida.
  • Valorar a tus amigos y a tu familia.
  • Aprender a confiar en uno mismo
  • Marcarse objetivos y metas.

En el área de ciencias estamos concluyendo el proyecto de la Tierra y pronto iniciaremos la investigación sobre La Alhambra.

Esta semana ha estado con nosotros Sonia para recoger los datos extraídos de nuestra actividad científica realizada en la Semana Cultural. Para ello Sonia nos ha enseñado a través de Excel como podemos trasladar los datos y poder interpretar los resultados. Además nos ha quedado claro que la ciencia no es sólo experimentar sino que debemos extraer conclusiones de los datos que la investigación-experimentación nos está dando. Y como esos datos nos ayudan a conocer más en profundidad nuestro tema de estudio.

 

 

 

 

 

 

 

Además hemos retomado nuestras conferencias con la realizada por Gabriel sobre Hábitos Saludables y Adicciones. En ella han aparecido diferentes conceptos como adicción, dependencia, factores psicológicos implicados, Adicciones no tan conocidas como al móvil, videojuegos, las compras. Efectos positivos y negativos de estas adiciones. Consejos para evitar las adicciones así como formas de solucionarlas.

 

En la plataforma edmodo iremos subiendo diferentes materiales sobre los temas de trabajo de las diferentes áreas. Recordad que se pueden consultar los recursos Tic de nuestro blog.

Isabel

Actividades de Artística en octubre. SEXTO

Como ya os hemos anunciado, en las sesiones de artística nos hemos ocupado del vestuario, los carteles y la ambientación del escenario para la representación de los romances.

Tras el diseño del vestuario,

Comprobamos las telas que tenemos a disposición y las distribuimos. Cada uno tendrá al menos una pieza de ropa preparada en clase. Los alumnos deben coser y preparar los detalles (botones, capa, cinturones).

Mantener el hilo dentro de la aguja y hacer las puntadas adecuadas es una tarea que requiere concentración y ayuda mutua.

 

                   

Dedicamos otras sesiones a la realización de los carteles:

Cartel anunciador del Romance

     

Retrato de Mariana Pineda

Fondo de escenario con la ciudad de Granada.

                                

Bandera bordada por Mariana Pineda.

Un saludo.

Ana