8 de junio en 5º EPO

Estimadas familias.

Mirando al horizonte de junio se vislumbra un final de curso que sin pensarlo se acerca. Si miramos hacia atrás y pensamos en ese día en el que decidieron comenzar estas clases online, parece que fue hace mucho tiempo pero en realidad no hace tanto, el tiempo pasa volando.

Todo ello me hace pensar que aunque el inicio fue difícil, el desarrollo fue y es agradable dado el grupo que tenemos, con el que interaccionamos y tratamos a diario. Los escuchamos, entendemos, acompañamos y ofrecemos aquello que necesitan de manera individual o grupal. En ese acompañamiento, entráis también las familias lidiando con vuestros trabajos, tareas de casa y dedicación a vuestros pequeños. Así que, ¡gracias por acompañarnos en este viaje digital y emocional!

Ya sabéis que esta semana seguimos conectados de lunes a viernes en el horario habitual para dar fin a lo que tenemos entre manos. La semana próxima será organizada de otro modo dando más cabida a juegos, propuestas diversas, concursos y conexiones con nuestros compañeros de sexto. Pero eso es otra historia de la que hablaremos en siete días.

La programación de idioma para esta semana la podéis encontrar en el blog de inglés y que haré llegar al grupo a través de edmodo.

En cuanto a lo que trabajarán conmigo, distribuiremos el tiempo con actividades diversas y bajando el volumen de tarea para concluir aquello que tenemos iniciado.

LENGUA

Análisis sintáctico (sencillo) de oraciones incluyendo el sujeto, predicado, núcleos y complementos. Introducción al análisis morfológico ya que durante todo el curso hemos trabajado los tipos de palabras, ahora intentaremos localizarlas e identificarlas en oraciones.

Tenemos pendiente la tertulia literaria de «Ben quiere a Ana» que se desarrollará, esta semana o bien la siguiente. Daremos tiempo para que todo el grupo lo tenga leído y pueda reflexionar sobre la lectura para poder participar con su opinión.

MATEMÁTICAS

Como ya conocen las fórmulas de las áreas y hemos reflexionado sobre su origen, vamos a averiguar la superficie y perímetro que ocupan algunas figuras geométricas asociado a la resolución de problemas y cálculo decimal para no perder el hábito en operaciones.

CIENCIAS

Durante la semana pasada y esta, seguimos elaborando las presentaciones sobre la historia. Con sus aportaciones y las mías, daremos forma a las primeras etapas de la historia para conocer la evolución y descubrimientos del ser humano. Desde el miércoles y hasta el viernes compartiremos las presentaciones con todo el grupo.

De entre todas las propuestas que podemos desarrollar la semana que viene… muchas serán las aportaciones que sin duda harán llegar. Vamos a comentar la siguiente imagen de ideas que propone Miguel Ángel Caballero, un profesor de primaria al que sigo en redes. Algunas de ellas las podremos llevar a cabo para conocernos más aún y organizar la próxima semana. El grupo tiene la voz.

Estamos en contacto. Durante esta semana sigo llamando por teléfono para hacer el seguimiento con las familias.

¡Buen inicio de semana!

Jorge

5 de junio en 5º EPO

Estimadas familias.

Completamos una nueva semana tras la carga que llevamos encima en estos meses con entusiasmo y ganas por seguir aprendiendo de las propuestas que les hago llegar. Les ha encantado la actividad de la superficie y las áreas. Todo lo que sea manipulativo incluyendo objetos, como la regla o los colores, les motiva, ¿a quién no?

Hemos iniciado el análisis sintáctico de oraciones de manera sencilla y mediante recursos flash. En principio les ha parecido sencillo. Pasaremos a la parte de trabajo en papel para ver cómo se desenvuelven.

Y por último, esta semana hemos empleado tiempo a desarrollar algunas presentaciones sobre la historia en Powtoom o PowerPoint. Continuaremos la semana que viene para ir contándoles cosas sobre ello, aclarar aspectos en la línea del tiempo y ver las presentaciones que han elaborado y compartirlas con sus compañeros. Reforzaré sus trabajos para completarlos.

Tras el anuncio motivacional del lunes, agrupamos los audios que enviaron en la clase de quinto para tener el nuestro propio. Mensajes de «el día que…». Tenemos/tienen ganas de reencontrarse, conversar y jugar en persona, interaccionar físicamente, ansían que llegue ese momento teniendo en mente el mes de septiembre.

En los siguientes apartados os voy a dejar algunas recomendaciones que me gustaron tras la búsqueda de recursos para la clase.

  1. Weeblebooks. Web dedicada a la creación y publicación de cuentos infantiles y juveniles en formato pdf para poder descargarlos de manera gratuita. Algunos libros conocidos, de historia, educación emocional, mitología… muchos de ellos merecen la pena.

2. Chronas. Este recurso es muy interesante para curiosear y  descubrir la historia del planeta de manera interactiva. Para moverte por la página debes desplazarte por el mapa y clicar en los diferentes marcadores desplegándose información en el lateral.

3. Cyberscouts. En esta web encontraréis un juego para la familia y poner a prueba vuestros conocimientos en cultura digital y ciberseguridad. Así obtendréis conocimientos para hacer un uso más seguro de los servicios de Internet. En el juego aparecerán retos,  preguntas y vídeos.

Que tengáis un buen fin de semana.

Jorge

Día del Medio Ambiente

Estimadas familias, llegamos al final de otra semana llena de entusiasmo y nuevas experiencias. Esta semana propusimos en la clase hacer una nube de palabras para celebrar el día del Medio Ambiente que se celebra hoy 5 de junio.

Como sabéis a lo largo de estos dos años en el tercer ciclo este grupo de alumnos y alumnas está muy comprometido con el respeto y cuidado por el medio y han sido muchas las iniciativas, propuestas que se han llevado a cabo para ayudar a concienciar, en la medida de nuestras posibilidades, en la conservación y cuidado de nuestro entorno. 

En esta ocasión se han realizado nubes de palabras, donde utilizando una herramienta digital que favorece la creatividad, organización, imaginación de cada persona, se pueden crear imágenes que nos ayudan a comunicarnos y expresarnos.

Las nubes de palabras, como expliqué en la anterior entrada, tienen un gran potencial como recurso educativo desde muchas perspectivas. Son ante todo un formato de expresión que podemos usar con fines didácticos, informativos, culturales y artísticos.

Existe un objetivo común a todas las actividades que podamos realizar con una nube de palabras: aumentar la riqueza de los campos semánticos de nuestros alumnos. Debemos intentar ser imaginativos y estimular el proceso de utilización de palabras nuevas. Nosotros en esta ocasión hemos utilizado palabras que nos ayuden a concienciar medioambientalmente, con palabras sinónimas, que transmitan y capten la atención del lector.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Buen fin de semana.

Isabel

1 de junio en 5º EPO

Estimadas familias.

Arrancamos una nueva semana organizándola entre todos en la sesión de esta mañana. Hemos comentado la manera de desarrollar la investigación de la Historia y la herramienta necesaria. En esta ocasión, en la carpeta de edmodo les he dejado unos recursos flash sobre la evolución de las etapas de la Historia que tras verlos, deben tomar nota para elaborar un Powtoon. Este proyecto nos llevará un par de semanas. Les iré contando sobre ello y ayudando en la parte tecnológica.

El viernes pasado les planteé un taller de escritura con tres temáticas y tres imágenes. Han ido llegando algunas fotos de los borradores para poder revisárselos. A lo largo de la semana me gustaría verlo con ellos para mejorarlos si fuera necesario. Una vez hecha la corrección, los digitalizaremos.

En gramática introduciremos las partes de las oraciones: sujeto, predicado y núcleos. A ello le sumaremos el análisis morfológico tras haber trabajado todos los tipos de palabras en este curso de quinto. Todo de manera muy sencilla para afianzar los conocimientos adquiridos ya que el curso que viene se volverá a trabajar.

Tras iniciar el sistema sexagesimal y el traspaso de grados a segundos o viceversa, damos comienzo a las figuras planas y las áreas, un contenido bastante interesante para los grupos de primaria y de fácil adquisición.

En el post anterior, quedó publicado el anuncio publicitario o motivacional con los audios que enviaron todos los grupos de Primaria. Evidentemente, en el anuncio era imposible añadir todos los audios ya que debía tener una duración en torno al minuto. Pero todo esfuerzo no fue en balde, cada clase tendrá su anuncio con las voces de sus integrantes y con un spot de mayor duración. Como faltan audios por llegar, daremos unos días de cortesía para que se animen y así poder aparecer todos al completo.

En el blog de idiomas aparece la programación semanal de inglés y francés. Haciendo clic en el enlace accederéis a él.

Parece que toda esta situación nos trae noticias positivas cuando leo en nuestro periódico IDEAL que se ha vuelto a poner en marcha el plan de peatonalización de algunas zonas céntricas de la ciudad dando mayor cabida a carriles bici y peatones. Es increíble cómo se ve la ciudad o la Sierra desde la zona periférica, hacía años que no podía observar la Alhambra con tanta nitidez desde mi zona. Imagino que en la zona Centro también será así. Esta noticia la trabajaremos en clase para ver los diferentes puntos de vista.

Como imagino que ya sabréis, los días festivos  por la feria de Granada, han sido trasladados al mes de septiembre por lo que los días 10,11 y 12 de junio llevaremos a cabo las clases online como hasta el momento. En grupo hemos comentado esta mañana que de las tres semanas que nos quedan, trabajaremos como hasta ahora hasta el viernes 12 de junio. La última semana la dedicaremos a tareas más lúdicas primando el juego y entretenimiento de forma distinta a la de ahora.

Avanzamos. Saludos.

Jorge

Nuestro último mes en sexto

Estimadas familias, entramos en nuestro último mes de curso escolar. Durante estas últimas semanas iremos cerrando temas de trabajo y propuestas nuevas que se van a ir desarrollando. La semana pasada se realizó un trabajo colaborativo entre toda primaria que hemos titulado «Anuncio Motivacional. El día que….». El resultado podéis escucharlo en la entrada publicada por quinto de primaria en este mismo blog. El viernes además sexto publicará todas las grabaciones llegadas y trabajadas por el alumnado. Ya que el trabajo colaborativo es una pequeña representación de un minuto de duración de todas las clases de primaria.

PLANIFICACIÓN SEMANA 1 AL 5 DE JUNIO

LUNES 1 de junio

  • Sesión Virtual: Tipos de oraciones y análisis morfosintáctico
  • Matemáticas: cuaderno de problemas con decimales.
  • Ciencias: Investigamos la historia.

Martes 2 de junio

  • Sesión Virtual: Cálculo de decimales. Hoja de operaciones.
  • Lengua y Ciencias: para celebrar el día de Medio ambiente vamos a realizar una propuesta utilizando Nubes de Palabras. Las nubes de palabras son un recurso muy interesante para una clase de lengua. Entre otras cosas, ayudan a trabajar la capacidad de síntesis y la memorizar del léxico. 
  • La herramienta que podéis utilizar es Tagul:  Crea nubes de palabras interactivas, con múltiples formas, tamaños, fuentes y colores. Funciona en todos los sistemas operativos y es la más intuitiva gracias a su interfaz sencilla y atractiva. Para usar esta herramienta os tenéis que registrar, pero no os preocupéis, es fácil y rápido; y una vez identificados podréis crear y almacenar todas vuestras nubes para recuperarlas o volver a editarlas cuando queráis. Para crear las formas podéis subir la forma que os guste para que la nube adquiera esa forma.
  • Si pincháis en la imagen os lleva a la página web.

MIÉRCOLES 3 de Junio

  • Sesión Virtual: Conferencia de Aitor: Donald Trump
  • Lengua: Cuaderno de análisis morfológico y sintáctico.
  • Ciencia: Prueba con quizizz del tema de ciencias de la máquinas y herramientas.

JUEVES 4 de Junio

  • Sesión Virtual: Matemáticas seguimos trabajando los decimales.
  • Lengua: Entrega de las nubes de palabras. Estudiamos los verbos. Gabriela ha compartido un rap que ayuda a reconocer las formas verbales.

  • Ciencias: Seguimos trabajando y aprendiendo sobre la historia.

Viernes 5 de Junio

  • Sesión Virtual: Ética debatimos la lectura del libro de filosofía para niños Lisa. Celebramos el día del medioambiente.
  • Lengua: cuaderno de oraciones y gramática.
  • Educación Física. Sesión de baila con Just Dance.

Os recuerdo que en el blog de idiomas podéis encontrar la programación de inglés y francés más desarrollada.

Día  1 / 06 / 2020   

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: seguiremos en esta semana  con otro tema de la “Final Presentation”. En esta semana terminamos con “Present Perfect”
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: Visualizar tercer vídeo  en esta misma entrada  “Present Perfect”

Actividad nº 2: En “Liveworksheets”   una actividad de vocabulario de repaso a realizar.

Actividad nº 3: En nuestra sesión virtual de inglés lunes 1 de junio 2020 continuaremos con las “Final Presentation” del alumnado que queda por hacer el tema 4  elegido. (Información en este mismo Blog fecha del 27/04/2020).

Tarea: realizar una pequeña presentación oral y un escrito de 80-100 palabras sobre el tema 5-6 que podéis elegir de los 10. Se recuerda que la presentación oral y el escrito deben estar en concordancia con el nivel de inglés de cada uno y una del grupo de 6º.  A partir de esta semana empezaremos a juntar dos temas para hablar en inglés.

Importante: Mandar vuestros escritos al correo de idiomas para su corrección. En la sesión virtual de inglés del lunes 1 junio  2020 empezaremos a hablar en inglés sobre el tema 5-6  de la “Final Presentation” que habéis elegido.   

Día  3 / 06 / 2020.

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12: continuamos con  del “Present Perfect”
  • Tarea y práctica:

Actividad nº 1: una actividad  de vocabulario a realizar en  Liveworksheets.

 FRANCÉS:

  • Dentro del tema de la  “La ville” seguiremos con los distintos tipos de tiendas y cómo se dicen en francés. “Les magasins” y se hará algún dictado en francés.       

Tarea y práctica:

  • Actividad nº 1: realizar una cuarta actividad  digital   en “Liveworksheets” sobre “La ville”.     

Día 5/06/2020.

  • Blog de idiomas  Alquería   8-12:   recursos de juegos de inglés   para trabajar el vocabulario.

Canción en inglés: Coldplay – Everyday Life A perfect song to soothe your soul in these moments of world crisis. 

(Coldplay siempre baja un mensaje de nostalgia, paz y esperanza).

Canción francesa:   Et demain!  350 artistas cantan juntos.

Se recuerda terminar las actividades pendientes que tenéis en “Liveworksheets”.

Cualquier duda o pregunta se resuelve al empezar las clases virtuales  o bien escribid al correo de idiomas del Colegio.

Un saludo, Isabel