Aprendemos en casa 6º Primaria

Terminamos la primera semana de trabajo en casa, realizando las diferentes tareas que están en Edmodo. A lo largo de estos días, he ido respondiendo a dudas relacionadas sobre todo con la organización del trabajo, el orden para realizar las tareas. Lo más importante es tener en cuenta lo siguiente:

  1. Hay cuadernos variados de cada una de las áreas, por ello se pueden ir eligiendo aquellos aspectos que cada uno necesite ir reforzando, trabajando para dominar el contenido. Así se pueden ir eligiendo ejercicios de cada temática aleatoriamente y hacerlos en su libreta.
  2. Para ir comprobando que elementos se necesitan seguir estudiando se harán pruebas por  Edmodo. Estas pruebas saltarán la semana que viene y una vez completadas, se corrigen y se envía el feedback al alumno-a para que puedan continuar en su proceso de aprendizaje.
  3. Se van contestando los mensajes de cada persona en el mismo cuerpo del mensaje enviado.
  4. Los mensajes que orientan el trabajo semanal, necesitan ser leídos por todo el alumnado porque dan información sobre el proceso a seguir se dejan fijos en la primera página de Edmodo durante varios días.
  5. Importante que todo el grupo clase participe, pregunte dudas, suba los trabajos que se piden, para ir haciendo un seguimiento de su trabajo y que aspectos ya están interioridades y qué otros elementos se pueden ir iniciando.

Durante este fin de semana debéis disfrutar de actividades en familia: juegos de mesa, ver películas con palomitas, contar historias de la infancia, hacer deporte juntos. Hay circuitos y aplicaciones muy divertidas para realizar en casa. Podéis probar el zumba strong, es una actividad que te permite trabajar todos los músculos siguiendo la música. Probadla y me contáis.

Mi recomendación para hoy es trabajar algunos ejercicios de los cuadernos de matemáticas y lengua. El alumnado que no ha subido su texto a Edmodo por favor que lo suba.

En el área de Ciencias se debe seguir investigando de forma individual sobre la Alhambra.   Para continuar con la investigación aquí hay  direcciones web donde se podrá encontrar información interesante. Si es importante que una vez terminada la investigación, se pase a formato word y se suba a Edmodo.

Páginas web: https://www.alhambra.info/historia-alhambra.html

https://www.alhambra.org/partes-alhambra.html

https://www.alhambra-patronato.es/descubrir/alhambra-y-generalife/historia

En Edmodo encontraréis el cuaderno de trabajo que usamos en clase para investigar.

Os voy a dejar dos vídeos interesantes uno sobre la Alhambra en general y  otro sobre la Importancia de las matemáticas en la Alhambra.

 

https://www.youtube.com/watch?v=_GmSamqVYpg

 

Ahora me dirijo a las madres y padres. Como debemos seguir con nuestra vida lo más normal posible, os dejo aquí un enlace muy interesante de una entrevista que el periódico el mundo realizó al que se considera mejor profesor del mundo: Larry Rosenstock.

 

 

Seguimos avanzando en sexto

Buenos días, continuamos trabajando en sexto. Recuerdo a todos que la tertulia la haremos el 25 de marzo a las 12 de la mañana a través de la plataforma zoom. Es una plataforma que nos permite hacer una reunión online. Para acceder os escribiré las indicaciones por Edmodo. Os enviaré un par de vídeos sobre cómo acceder desde cualquier dispositivo móvil: teléfono, tabletas, ordenador.

En relación al trabajo que se debe ir desarrollando. Debéis comunicarme por Edmodo cuando vais terminando los cuadernillos enviados. Os voy a enviar  por Edmodo una serie problemas matemáticos para que vayáis haciendo poco a poco. Los problemas están relacionados con los contenidos trabajados hasta ahora.

Para lengua vamos a iniciar hoy un taller de escritura donde se deben hacer 5 párrafos como mínimo, utilizar un vocabulario adecuado, una ortografía correcta.  El Taller se trata de lo siguiente:

Escribir un texto asociando dos palabras al azar. El texto debe tener como máximo 300 palabras y no menos de 200.
Recorta cada una de las palabras siguientes (Ver anexo II). Dobla por la mitad el papel de forma que no se vea lo que está escrito y mete en una caja. Agita y escoge dos papeletas al azar. Tendrás que escribir un texto que incluya las dos palabras elegidas. Recuerda que debe incluir una presentación, un nudo y un desenlace. Intenta ser original en tu propuesta.

Aquí van las palabras:

En el área de ciencias os dejo el enlace a vídeos sobre la Alhambra para que vayáis viéndolos.

https://www.youtube.com/watch?v=ggQIzG-Dz9U

Seguiremos enviando más información.

En la pestaña de recursos Tic, recordad que hay páginas de geometría y análisis de oraciones.

El viernes vuelvo a escribir. Pero estoy en Edmodo, os espero.

Isabel

Mates y vídeos para 5º EPO

Como veo que la clase demanda más tarea, os dejo estos problemas en slide que estaban pensados para hacer poco a poco en clase en lo que restaba de trimestre (las fotocopias están hechas en el aula). Los pueden ir haciendo en sus cuadernos de mates o folios y poco a poco, no son para entregarlos en estos días ya que son bastantes, son para seguir avanzando y pasar el rato. Son del nivel de quinto.

También tienen algunas recomendaciones y ejercicios en el blog de Inglés.

Por otro lado, para seguir avanzando con Ciencias pueden ver estos vídeos para diferenciar los distintos tipos de mezclas, la fuerza, el movimiento y la energía.

Para próximas conexiones, se podría generar la tertulia en formato cineforum sobre la película que han sugerido «Totoro».

Ideas para 5º EPO

Buenos días familias.

Tras el primer día de teletrabajo con la clase, pudimos comprobar que las redes estaban colapsadas, los mensajes por edmodo llegaban tarde y la página de Supertics no cargaba o iba muy lenta.

Por ello, ayer abrí un documento en Drive que sirve para comunicarme con el alumnado en el momento y así poder resolver cualquier duda existente sobre algunas tareas, o fallos que les pueda dar la plataforma edmodo o recursos digitales. En el mensaje de las tareas de ayer de edmodo, aparece al principio dicho enlace. Es fácil de manejar. Al abrir el enlace aparece un documento en word donde pueden escribir. Estaré conectado todas las mañanas realizando mis tareas docentes dando cierre a la evaluación del segundo trimestre.

Os recuerdo que no se trata de cargarlos con muchas tareas escolares y ofrecer cada día un listado de actividades, hay muchas cosas que se pueden realizar en casa y compañía, y por su puesto, no se pretende que las familias llevan a cabo la función del maestro, ellos deben ser autónomos y responsables con sus quehaceres. En ese proceso hay que acompañarles en algunos casos para que no pierdan la rutina generada hasta el momento.

Parte de la clase necesitará o demandará más tarea para avanzar tal y como los conozco, por ello, es importante que si el mínimo de tareas que llevan se les queda corta o simplemente demandaran más trabajo por el hecho de entretenerse o querer seguir aprendiendo, me lo hagáis saber a través de ese documento Drive.

Sobre la tarea que planteaba ayer, dejé un par de enlaces en edmodo sobre fracciones. Cuando los terminen de ver, deben realizar una prueba llamada FRACCIONES que está justo debajo de los mismos recursos (esta prueba-cuestionario la pueden llevar a cabo a lo largo de la semana).

Para hoy, podrían ver los enlaces de los PRONOMBRES y realizar una prueba-cuestionario en edmodo sobre lo aprendido (que dejaré en unos momentos).

Dejo por el blog los enlaces a los recursos publicados en edmodo para estos días. Tened en cuenta que en Google Chrome, al clicar en ello, descarga un archivo que no es necesario, los enlaces funcionan bien en Mozilla Firefox o Internet Explorer.

  • FRACCIONES:

Tras ver estos dos recursos pueden hacer la prueba-cuestionario de edmodo.

  • PRONOMBRES:

Una vez trabajado esto pueden hacer el ejercicio-prueba de edmodo.

Tengo en mente algunas actividades y proyectos para poder desarrollar entre toda la clase y de forma telemática. A ello podrán sumarse de manera opcional.

Muy importante, el estiramiento y activación de todos los músculos en estos momentos haciendo sesiones físicas en el espacio que sea posible.

Todo lo que pueda deciros es poco, estamos sobreinformados y avasallados a través de los medios de comunicación. Hay muchas alternativas y maneras de pasar el día, simplemente aporto un granito para los guerreros de quinto.

Un saludo, estamos en contacto.

Jorge

Tareas de 6º Primaria

Buenos días, empezamos la semana de trabajo en casa, atendiendo a las orientaciones marcadas por el Gobierno. En la entrada de quinto podéis ver un vídeo donde se plasman algunas ideas para trabajar en casa.

Todas las mañanas estaré conectada a nuestra plataforma Edmodo y en el blog de tercer ciclo para resolver cualquier duda o para seguir planteando tareas de trabajo para seguir con nuestras rutinas escolares.

Tareas a realizar:

  • Dos entradas a la semana en el Bitácora. Algunas ideas para escribir en nuestro cuaderno, recordando que es un cuaderno libre para desarrollar cualquier texto, comentar, hacer sugerencias, etc.  pueden ser: escribir sobre la experiencia de trabajar en casa, describir el paisaje que nos encontramos al asomarnos en esta situación por la ventana, recetas de cocina, juegos que se hacen en familia, inventarse anuncios de publicidad, inventarse ejercicios físicos para realizar en casa….
  • Practicar el cálculo de las cuatro operaciones básicas: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
  • Leer a diario tanto los libros de las tertulias, como las recomendadas para este trimestre de sexto: El lazarillo y el Quijote contado a los niños. Voy a intentar mandar algunos por pdf en edmodo. El miércoles 25 realizaremos la tertulia literaria con comentarios en edmodo.
  • Practicar los recursos Tic del blog de tercer ciclo en la pestaña: Recursos Tic. Se han habilitado recursos de geometría, lengua. Iremos ampliando y creando nuevos.

Tareas diarias:

  • En matemáticas: avanzar en los cuadernillos de geometría facilitados al alumnado que vino el viernes y que se encuentran subidos en Edmodo en la carpeta de sexto. Hay además powerpoint sobre el tema de geometría.
  • En Lengua: Repasar la ortografía, se ha facilitado una guía breve de los elementos mas importantes. Además tenéis los cuadernillos trabajados en clase. Hacer los cuadernillos de gramática y análisis sintáctico subidos a Edmodo. Además el miércoles os daré indicaciones para el taller de escritura creativa.
  • En Ciencias: Cada uno de forma individual continua investigando sobre la parte de la Alhambra que se le ha asignado. Una vez terminada la investigación se sube a Edmodo en Word, para poder leerle y orientar la investigación.
  • Idiomas: los especialistas de inglés facilitaron cuadernillo de trabajo y en su blog hay orientaciones sobre el trabajo a desarrollar. Sí debéis saber qué hay que hacer actividades individuales en Liveworksheets.

A medida que vayamos avanzando iremos incluyendo nuevas tareas. Recordad que hay que estar activo en edmodo. Aquí se darán las indicaciones de entrega de trabajos, conclusión de los mismos, inclusión de nuevas tareas en papel o en plataforma online.

Tareas opcionales, para pasar el tiempo, para perfeccionar nuestro trabajo, entretenerse. Se han abierto plataformas durante  períodos variables, de forma gratuita para poder participar de ellas, plataformas que normalmente son de pago como las siguientes:

  • Smartick. Acceso gratis 15 días para repasar matemáticas. Página: http://bit.ly/Smartick.15
  • Academons Primaria: la App de Homeschooling esta ofreciendo acceso gratis a todo su catálogo de juegos de Matemáticas, Lengua, Inglés, Ciencias y Science. Página web: http://bit.ly/Academons.Gratis
  • Ta-tum: acceso gratuito hasta julio a su plataforma. Página web: http://bit.ly/edelvives.Tatum
  • Genially: plataforma para hacer presentaciones interactivas. http://bit.ly/Genially
  • AMCO: Acceso los juegos de mates y lengua de su App Eduzland. http://amconews.es/eduzland/
  • Celebriti Edu: ofrece más de 50.000 juegos de Primaria y Secundaria hasta final de curso. http://bit.ly/Cerebriti.Edu

Seguimos en contacto. Ante cualquier duda o sugerencia, podéis dejar comentarios en esta entrada para daros respuesta y/o ayudaros en lo necesario.

Nos vemos en 15 días.

Isabel.