Fiesta fin de curso

De parte de todo el equipo de Alquería educación queríamos agradeceros vuestra participación en la fiesta fin de curso 2018, una fiesta llena de sorpresas, participación y reencuentros con antiguas familias que pasaron a visitarnos.

La tarde comenzó con un auténtico equipo dándonos la bienvenida, con la equipación de «Alquería Educación». A la fiesta llegaron puntuales deportistas de todas las disciplinas: kárate, judo, gimnasia, baloncesto, fútbol, equitación, fútbol americano, tenis, una escudería completa de «Moto GP», montañeros y escaladores…. Todos los deportes representados en nuestra fiesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los stand de juegos y los hinchables ocuparon la primera parte de nuestra fiesta, dejando tiempo para la tradicional merienda para grandes y pequeños.

A continuación los juegos de familias, coordinados por nuestros compañeros de educación física, Alberto y Jaime, que contaron con dos equipos de madres y padres muy entregados y competitivos que se esforzaron en todos los juegos para conseguir la victoria. El premio final para los «capitanes», en forma de tarta de nata que aterrizó en el rostro de ambos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una de las actividades más bonitas tuvo lugar cuando todos los grupos, desde la naranja a sexto, nos juntamos para bailar juntos la canción preparada por Elena y Alberto: «….disfruta las cosas buenas que tiene la vida….».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y eso fue lo que hicimos, seguir disfrutando con la divertida clase de aeróbic que nos tenían preparada nuestras maestras y maestros, que nos propusieron para terminar, bailar todos juntos la tradicional «haka» maorí.

¡Y comenzaron los conciertos!, mucha marcha, música en directo y a cantar y bailar todos juntos, con música de AC/DC y Eurithmics, entre otros.

Se acercaba el final, un momento especial para la despedida de nuestra promoción 2006-2018, que han cursado este curso sexto de primaria y se preparan para dar el paso a la siguiente etapa. Momentos de emoción y ternura, al ver la evolución de nuestros chicos y chicas. Qué satisfacción haberles acompañado en este proceso de crecimiento. Emocionante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al finalizar los abrazos y besos, una sorpresa. Las luces apagadas, un foco de luz directa recorriendo el patio de nuestro cole.  Las familias de sexto tenían preparada una espectacular coreografía en diferentes escenarios del patio, música en directo y baile de grupo. ¡Menuda sorpresa! ¡y qué bien les salió!

Para terminar, otro concierto preparado por un grupo de padres, música de Coque Maya, Loquillo, Raphael…, mucha marcha, dominio del escenario y un público entregado, grandes y pequeños,  coreando las letras.

El último acto de nuestra gran fiesta fue un vídeo en honor de nuestro equipo educativo, el equipo de Alquería que este año va a celebrar su 40 aniversario. Emotivo también ver la evolución de este equipo docente que apuesta y trabaja por un concepto de educación en el que creen, cooperando con ilusión por la educación de todos nuestros niños y niñas, colaborando con un grupo de familias comprometidas que apuestan por nuestro proyecto y a las cuales estamos enormemente agradecidos.

Gracias nuevamente.

Jose y Jorge

Memoria de nuestro viaje

Buenas tardes.

Compartimos en esta entrada una breve memoria fotográfica de nuestro estupendo viaje a Málaga. Hemos venido muy satisfechos por la experiencia, que nos ha permitido llevar a cabo todas las actividades previstas para la satisfacción del grupo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La visita la centro Pompidou, resultó muy didáctica, pues los mediadores culturales que nos acompañaron durante la visita entablaron un enriquecedor diálogo con los grupos, reflexionando a través de los cuadros, esculturas e instalaciones expuestas. Nos hicieron PENSAR, a través del arte, actividad muy sana y saludable.

La visita incluía una propuesta de juego-taller, en una sala diseñada a modo de «jungla», que les permitía crear su propio «poblado». En este juego salieron nuestros instintos más primitivos y lo interesante fue la reflexión posterior, pensando en las diferentes alternativas que podíamos haber generado, pero que nuestros impulsos primitivos no permitieron. Fue una tarde muy lúdica y agradable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las instalaciones del albergue, perfectas para nuestra propuesta. El grupo instalado en un ala del edificio, compartiendo habitaciones con cuatro compañeros. Hicimos bastante uso del patio, para reuniones y los juegos nocturnos de las veladas. El hecho de compartir habitaciones con los compañeros y visitarse  los amigos de una y otra habitación es una de las motivaciones de este viaje.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para la velada, montamos una «Escape room», un juego de aventura que consistió en «encerrar» a un pequeño grupo en una habitación donde debían solucionar un enigma basado en una leyenda urbana de «miedo». El objetivo era escapar de la habitación antes de que finalizara el tiempo disponible.

El jueves tuvieron lugar las actividades de playa. Por la mañana la propuesta era probar el paddel  surf y por la tarde iniciación con los kayak. Por supuesto contamos con monitores especialistas en actividades acuáticas, que en todo momento estuvieron controlando el desarrollo de la actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El agua estaba fría, es cierto, pero tenemos un grupo de chicos y chicas biónicos que no le tienen miedo a nada. Ni siquiera a un grupo de medusas que compartieron con nosotros esa zona de costa.

Mientras subían por grupos en las tablas de paddel surf y en los kayat, los monitores nos propusieron juegos en la arena: voleibol, rugby, fútbol playa, raquetas, juegos de frisby, etc.

El viernes por la mañana viaje hasta Fuengirola para visitar el Bioparc, que nos sirvió para confirmar lo motivantes que son los animales para nuestro alumnado. Además tenemos que felicitarles por la interacción y participación con nuestras guías, interaccionando con preguntas y respuestas en todo momento sobre las distintas especies que pudimos contemplar en el desarrollo de nuestra visita.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para concluir nuestro viaje, un agradable paseo en barco por la bahía de Benalmádena, con el mar en calma para avistar cetáceos. El capitán y la tripulación encantadores, nos propusieron un taller de concienciación medioambiental para el cuidado de nuestros mares y nos llevaron al lugar donde una familia de delfines se «estaban dando un chapuzón». No tenían mucha ganas de juego, pero nos permitieron disfrutar de algunos de sus saltos. Fue emocionante poder contemplar a este precioso animal en su medio natural.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Antes de subirnos en el autobús para regresar a Granada les invitamos a un helado, como brillante colofón de estos días de convivencia.

Jorge y Jose

Escapada a Málaga

Estimadas familias, como todos sabéis, el miércoles 9 iniciamos nuestro viaje a la ciudad de Málaga para llevar a cabo el viaje de convivencia y de fin de curso en el tercer ciclo.

En nuestra asamblea de ética hemos hablado sobre «la maleta», ¿qué llevar?, ¿qué no llevar?, tratando fundamentalmente de llegar a acuerdos, donde impere el sentido común, en función de nuestro plan de viaje. Hemos acordado temas de «chuches», aparatos electrónicos, dinero, ropa…

Recordad que tenéis un correo mandado por dirección donde se os informa del lugar y hora de la salida (Colegio Alquería) y de la recogida en Neptuno a las 20h. aproximadamente.

Como siempre, estamos a vuestra disposición para que nos comuniquéis cualquier particularidad de vuestras hijas e hijos que debemos tener en cuenta para estos tres días. Es importante etiquetar en una bolsa los medicamentos y los envases en el caso de llevarlas y entregarlas al tutor el miércoles por la mañana.

Para que podáis hacer un seguimiento del viaje y de las actividades que llevaremos a cabo, no perdáis de vista el hashtag de Twitter que hemos llamado #AlqueríaMálaga

Hasta la vuelta, cuidaremos de todos como si fueran nuestros hijos, sobrinos, primos o alumnos.

Saludos.

Jose, Lindley y Jorge.

Episodio 3. Alquería 3.0

En esta ocasión os dejamos el tercer episodio de nuestra emisora de radio Alquería 3.0.

Ya vamos viendo evolución en las locuciones tras el rodaje en estos meses, ensayos y escucharnos a nosotros mismos para localizar aquellos aspectos a mejorar o a mantener.

Los contenidos de este episodio van centrados en la patrulla verde del colegio, el taller de espaguetis, el deporte de fin de semana, la película «La vida es bella», recomendaciones de cine y lectura (El niño con el pijama de rayas), videojuegos y la entrevista a Nick, amigo de Luke que nos visitó hace unas semanas.

Espero que os guste. Ya tenemos grabado un cuarto episodio en versión directo sobre La Alhambra. En breve lo haremos público.

Jorge

Universidad de Granada-Alquería Educación

Buenas tardes,

Hoy compartimos en nuestro blog, la estupenda experiencia que tuvo lugar la semana pasada en nuestro centro, que pudimos disfrutar el tercer ciclo gracias a la colaboración de Maxi, papá de nuestra compañera Esperanza de quinto.

La propuesta de colaboración ha consistido en unos talleres impartidos por el alumnado del Grado de Farmacia, de la Universidad de Granada, de la asignatura de microbiología.

Este alumnado, ha realizado un proyecto de trabajo en su asignatura que ha consistido en explicar el funcionamiento de organismos microscópicos: virus y bacterias a través de maquetas realizados por ellos mismos.

Durante estos talleres, las y los jóvenes de la facultad han mostrado y explicado sus maquetas a nuestro alumnado de tercer ciclo que, organizados en pequeños grupos, han rotado por todas las estaciones, escuchando con atención y participando con sus cuestiones.

Nuestro alumnado de primaria, expresó su opinión sobre las distintas maquetas y explicaciones, votando al final de la jornada el trabajo que les pareció más interesante.

Aquí podéis ver un vídeo con las imágenes del evento.

Dar las gracias una vez más a Maxi, por esta propuesta de colaboración en la que alumnos universitarios se acercan a nuestra escuela para compartir su trabajo con nosotros, ofreciéndonos sus conocimientos y siendo un modelo positivo para nuestro alumnado.  El aprendizaje se fundamenta en la colaboración y en la interacción.  Con esta experiencia hemos tenido un claro ejemplo de ello.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Jorge y Jose.