Esta mañana en la asamblea hemos leído el cuento que ha traído de casa María: «El fantasma Nicanor». A todos les ha encantado la historia y aunque las propuestas de juego elegidas habían sido: animales, construcciones y disfraces, al final han terminado todos jugando a los fantasmas.
Después, mientras tomábamos la fruta hemos estado hablando de 
«historias de miedo» y de sus personajes: brujas, fantasmas, esqueletos, monstruos……..ellos mismos han sido los que los han ido enumerando. Hemos quedado en que el próximo día preguntaremos a Lucy y Almudena en qué consiste la fiesta de Halloween, una fiesta en la que les he contado que todo el mundo se disfraza de estos personajes.
En los dibujos que hemos realizado sobre el juego de la mañana han aparecido muchos…….¡¡FANTASMAS!!
Y por la tarde hemos dividido la actividad en dos partes:
* Por un lado hemos estado viendo un cuenta-cuentos en el que todos los personajes eran los que habíamos comentado en la asamblea de la mañana. Aquí os lo dejo por si queréis escuchar en casa algún cuento con ellos.
* Y por otra parte, hemos tenido una sesión de baile en la que hemos escuchado:
«El fantasma Manolín» del grupo sevillano Siempre así.
Y «El baile de los esqueletos»
Como véis…………………un día monotemático.
Hasta mañana
Loli Gálvez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nuestro primer «científico» del curso ha sido Martín que se ha atrevido a explicarnos básicamente en qué consiste «La mezcla de colores». A partir de los colores básicos: amarillo, rojo y azul, ha ido experimentando y ha mostrado a sus compañeros cómo era capaz de conseguir otros como el verde, el morado, el naranja y el marrón. ¡Qué proeza!
Aquí os dejo recogidos los aspectos que debéis tener en cuenta a la hora de realizar los dibujos en casa:
♦ Os aconsejo que realicéis el dibujo durante el fin de semana, cuando el niño esté menos cansado y pueda disfrutar de la actividad.