DÍAS DE SIGNIFICACIÓN ESPECIAL EN LAS CLASES AMARILLA Y NARANJA.

Hola familias,

Esta semana ha estado cargada de experiencias enriquecedoras para nuestros niños y niñas, debido a dos días de significación especial que hemos celebrado:

DÍA DEL FLAMENCO

El lunes disfrutamos de un precioso taller de flamenco gracias a Rosa y Cheito, mamá y papá de India, del grupo verde, que vinieron a compartir con nosotros su arte y pasión por este estilo tan importante en nuestra cultura andaluza. Cheíto, es percusionista flamenco de profesión, así que fue todo un privilegio.

Comenzamos descubriendo los ingredientes del flamenco:

  • El toque de la guitarra, que nos envuelve con su sonido especial.
  • El cante ( cantaor o cantaora) con su fuerza y su expresividad.
  • El baile (bailaora o bailaor) figuras fundamentales dentro del flamenco.
  • El compás (las palmas), que sirven para marcar el ritmo y que los niños practicaron acompañando varias canciones.

También aprendimos algunas formas de animar al artista, como se hace en los espectáculos flamencos: “¡Ole!”, “¡Arsa!”, “¡Vamos allá!”. Los niños disfrutaron mucho practicándolas.

Rosa y Cheito nos explicaron que el flamenco está profundamente relacionado con los sentimientos y las emociones. A través de la música, del cante y del baile podemos expresar alegría, fuerza, tristeza o entusiasmo. Incluso escuchamos un pequeño cuento: “El duende del flamenco”, que nos ayudó a entender esa magia especial que aparece cuando alguien canta o baila con el corazón.

Descubrimos también  para qué sirven los tacones en el baile flamenco: ayudan a marcar el ritmo y hacen que el sonido sea más fuerte y más bonito.

Durante el taller escuchamos fragmentos de artistas muy importantes como Camarón de la Isla y Enrique Morente, y tratamos de identificar cómo nos hacían sentir esas canciones.

Nos mostraron cómo las palmas ayudan a llevar el compás, y nos enseñaron que no todos los palos flamencos tienen el mismo ritmo: la bulería tiene un compás diferente al de los tangos de Graná, y los niños pudieron escuchar y notar esa diferencia practicando con ellos.

Ha sido una experiencia preciosa, llena de música, movimiento, emoción y descubrimiento. Agradecemos enormemente a Rosa y Cheito su tiempo, su cariño y su dedicación. ¡Los niños han disfrutado muchísimo!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

DÍA DE LA INFANCIA

Hoy hemos vivido una jornada muy especial: la celebración del Día Mundial de la Infancia. Para conmemorar esta fecha, se ha organizado un programa de actividades coordinado por el alumnado del Grado Superior de Educación Infantil del CES Ramón y Cajal, quienes, con gran compromiso, han llevado a cabo un proyecto lleno de creatividad, sensibilidad educativa y dedicación.

Han invertido tiempo, esfuerzo y entusiasmo en preparar y ambientar los espacios: tanto el aula de la Clase Amarilla (dirigida al ciclo de 0-3 años) como el aula de Yoga o usos múltiples (destinada al ciclo de 3-6 años). Cada rincón se ha transformado en un entorno estimulante, pensado desde una mirada pedagógica que favorece el descubrimiento, la autonomía y el aprendizaje significativo.

El alumnado ha preparado diversas situaciones de aprendizaje diseñadas para promover la exploración, la manipulación y el juego, pilares fundamentales del desarrollo infantil.

Ciclo 0-3 años: nos han sorprendido con diferentes actividades vivenciadas poniendo en juego nuestros sentidos como la mejor manera de aprender que tienen en estas edades:

  • Trazos mágicos de arena y sal.
  • Construimos torres de
    colores.
  • Pinturas con dedos y manos
  • Exploradores de burbujas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ciclo 3-6 años: Han podido experimentar con una serie  de actividades que favorecen el desarrollo integral: psicomotricidad fina y gruesa, educación emocional, estimulación sensorial y ejercicios de respiración y soplo. 

  • Mi mundo en una caja
  • Las caras de las emociones
  • Laberinto de obstáculos
  • Baúl de Buff

Tanto amarillos como naranjas han  disfrutado enormemente de cada propuesta y se han mostrado participativos y motivados.

Después hemos hecho una pequeña pausa para tomar la fruta y recargar energía antes de asistir a la representación teatral preparada para toda la etapa de Infantil: “El circo loco”, una función pensada para fomentar la imaginación, la expresión corporal y el disfrute colectivo.

 

Finalmente, queremos expresar nuestro agradecimiento al profesorado y al alumnado del CES Ramón y Cajal por su implicación, participación y colaboración, un año más, en la celebración del Día de la Infancia. Su labor contribuye de manera significativa al enriquecimiento pedagógico y emocional de nuestro alumnado.

Además, el grupo naranja ha participado en una actividad de enriquecimiento curricular, contemplado en nuestras programaciones pedagógicas, y que hemos llevado a cabo esta semana: «La Ventana Cinéfila». Se trata de un proyecto, dirigido especialmente a los centros educativos, que pretende acercar el cine a las aulas y fomentar la formación cinematográfica de los espectadores del futuro. Se realiza a través de la plataforma de cine online Filmin.  De entre los títulos disponibles, he escogido estos para el grupo naranja:

 

En el grupo Amarillo también tenemos que mencionar el cumpleaños de Martín como día especial que celebramos ayer con mucha ilusión en nuestra clase. 

¡¡MUCHAS FELICIDADES MARTÍN POR TUS 2 AÑOS!!

Un abrazo

Carmen y Eva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.