Todas las entradas de: amarillanaranja

PASEO POR LA VEGA

Ayer disfrutamos de un buen día de Primavera.

Por fin, tras tanta lluvia podemos salir a dar un paseo por nuestro entorno más cercano, La Vega. Decidimos que vamos a caminar hasta el río para poder ver cuánta agua lleva. Durante el trayecto vamos observando cómo ha ido cambiando el paisaje, tanto en los árboles que están echando sus hojas verdes, las flores que están creciendo, insectos, ortigas  y la temperatura tan agradable para ir sin abrigos.

Cuando llegamos al carril bici pudimos comprobar el montón de agua que lleva el río Genil. La vuelta la hicimos atravesando el campo con mucho cuidado, superando algunos montículos y siguiendo un pequeño sendero. También pudimos ver caballos que pasaban por allí dando un paseo. Lo que más llamó su atención fue el montón de ortigas que han crecido en el borde de la acequia.

Por la tarde, hacemos un dibujo para nuestro cuaderno de campo, recordamos lo vivenciado por la mañana y cada uno dibuja libremente lo que le ha parecido más significativo.

Aquí os dejo las fotos de esta salida tan bonita:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy tenemos un buen día en el que han disfrutado con Elena en la clase de Música y en la pista deportiva con Alberto por la mañana.

Por la tarde, compartimos La Tarde Cooperativa, plantando y jugando todo el ciclo 3-6 años.

Me despido hasta el Lunes.

¡BUEN FIN DE SEMANA!

Carmen

¡MÚSICA! ¡MÚSICA!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy la actividad central ha sido el taller de música. Compuesta de tres fases:
1ºCreamos ritmos utilizando como instrumento musical el cuerpo, en concreto: con las rodillas (golpeamos las manos en rodillas), manos (damos palmas), dedos (intentamos chasquear los dedos).
Marcamos distintos  ritmos al tiempo que jugamos con  la intensidad, con el tempo como con los silencios.
2º Manipulamos diferentes instrumentos musicales: armónica, cascabeles, xilófonos, flautas… Exploramos e investigamos los instrumentos de viento, de percusión a nuestro alcance.
3º Para finalizar . Poco a poco nos agrupamos para crear una gran orquesta. En la que cada uno «a su manera» compone su propia música poniéndola en común con el resto.
Cada un@ va a su aire, pero eso si con alegría e ímpetu. Jugamos a marcar diferentes ritmos lento/rápido y distintas intensidades fuerte/suave. Sin olvidarnos de una parte muy importante en la música, los silencios.

Nos vamos con la musica a otra parte Orquesta sínfónica

Nuestra súper-ayudante: Carmen.
Asume muy bien sus pequeñas responsabilidades. En estas edades les encanta colaborar y participar en las tareas diarias, les hace sentir importantes y útiles. Para ellos solo hay una palabra ¡¡Mayor!!
1ºRepartir la fruta a todos sus compañer@s.
2ºSer la primera en el trenecito.
3º Cuidar y regar los brotes de las caléndulas.
Los viernes tenemos visitas en el parque ¡los niñ@s de primaria! Con ell@s compartimos juegos y juguetes, así como hacemos con los peques del cole, con los azules.
¡¡Buen fin de semana!!
Encarna Camús.

TALLER CREATIVO.

Hoy en nuestro taller creativo experimentamos pintando con pelotas pequeñitas, los colores de la primavera y una caja. Mientras el gran grupo juega con: bebés, la cocinita, las maderas y los coches; van pasando de uno en uno junto con Charito. Atentos a las indicaciones se ponen en acción. 
Prestan gran atención a  la trayectoria de las pelotas y observan como van dejando su huella creando un bonito dibujo primaveral. Como podéis comprobar en sus caritas tenemos sorpresa, alegría y una gran satisfacción.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tomamos la fruta y bajamos al patio a compartir juegos con la clase azul. Visitamos el gallinero y cuidamos a los más pequeños ayudándoles para que puedan ver el gallo y las gallinas, así como al conejito bebe.
Mañana…. más
Encarna Camús.

TALLER CREATIVO: 1ªSESIÓN

Seguimos muy motivados/as con la Propuesta de las «Tiendas», hoy ya tenemos cinco cajas registradoras así que es más fácil organizarse a la hora del juego.

En la Asamblea matinal volvemos a hablar de nuestro vivero y jugamos un poco con los tapones para trabajar los números y las cantidades: si me compran dos macetas y cada una vale uno cuántas monedas me tienen que dar? Ensayamos con los tapones y las chapas.

Mientras, por grupos vamos pasando por el taller creativo, en el que tenemos una primera sesión para hacer el fondo del cartel que va a anunciar el Vivero. Unos/as pintan con rodillos un fondo rosa, azul y morado, y y otros/as estampan con cepillos en color verde.

Tendremos una segunda sesión  para terminarlo.

Después de comer, en el rato de Parque, vamos al huerto y plantamos Romero. Lo pasamos muy bien ya que nos gusta mucho esto de estar en contacto con la tierra y las plantas.

Por la tarde, con Débora en Inglés trabajan vocabulario de la primavera y los insectos que podemos encontrarnos en ella: ladybug

Mañana si no llueve iremos a dar un paseo por la Vega, que traigan ropa y calzado cómodo.

Hasta mañana

Carmen

¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!! ISMAEL

Estamos de celebración. El pasado 30 de marzo que estabamos de vacaciones de Semana Santa fue el cumpleaños de Ismael. Hoy  festeja sus recien cumplidos tres años con sus «compis» y amigos de aventuras  y desventuras. Como en toda fiesta cada uno confecciona su dibujo para crear el álbum que regalamos al homenajeado.
Tras cantar el cumpleaños feliz, el cumpleañero sopla la vela de los tres años con gran fuerza . A continuación invita a tod@s a su delicioso bizcocho.
 
En el juego libre tenemos los animales a raíz de la presentación de dos dinosaurios de Mateo y también los coches aportados por Ismael que también atrajo el interés de tod@s. Durante el desarrollo surge la actividad de clasificar los animales: los terrestres y los acuáticos. En la que tod@s van participando poco a poco.

¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!!

Encarna Camús.