Todas las entradas de: amarillanaranja

COMENZAMOS EL LUNES

Hola a todos/as tras el fin de semana.

Damos comienzo  una nueva semana y nos vamos acercando ya al final del curso. Estos meses han pasado muy rápido y sobre todo cuando vas viendo en ellos/as tantos cambios y cómo han ido creciendo en los diferentes aspectos de su desarrollo.

Nos quedan dos semanas para la fiesta de fin de curso y tenemos que ir trabajando en los preparativos, en los que nuestros amarillitos van a participar. Hoy pintamos planetas con ceras plateadas y doradas que formaran parte de la decoración de la fiesta.

La mañana transcurre de manera tranquila y las propuestas de hoy han sido: la peluquería y los coches.

En nuestra asamblea hablamos de lo que hemos hecho en el fin de semana a través de las cartas y recordamos nuestra  salida al campo, se lo pasaron muy bien.

Vega trae a la clase un ramo de flores muy bonitas  de «gayumbas»que huelen muy bien y que van a decorar nuestra clase.

Muchas gracias

 

El súper hoy MARTÍN

Por la tarde, tenemos un ratito de puzles que ya dominamos con gran habilidad.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

 

SALIDA A LOS LLANOS DE MONACHIL

Qué día más estupendo pasamos en nuestra última salida del curso. Desde primera hora estaban muy emocionados/as y los nervios se notaban en la clase. 

A las diez y cuarto cuando ya teníamos todas las cosas preparadas, y el grupo amarillo se ponía sus tarjetas ( tan importantes para ellos/as), salimos del cole en bus para pasar un día muy divertido en el campo.

Es una gran experiencia para nuestros niños y niñas y esperemos que sea algo que recuerden en el tiempo.

Desde aquí agradeceros vuestra confianza en nosotras y vuestra participación y aportación en el almuerzo, estaba todo delicioso.

Aquí os dejo un pequeño vídeo de los momentos más significativos de esta salida, espero que os guste: 

https://vimeo.com/218376574

Hasta mañana

Carmen Jiménez

Autorretrato especial

Realizamos un autorretrato (nos ha costado un poquito entender que hoy solamente dibujaríamos la cara……, eso sí, con todos sus detalles) y le ponemos el pelo con una técnica de los más especial….

En primer lugar dibujamos la cara con cera negra; después con la ayuda de una pipeta, ponemos unas gotitas de pintura alrededor de la cabeza (cada un@ escoge el color del que le gustaría tener el pelo) y por último solo nos queda soplarles a las gotitas con una pajita para que la pintura se extienda y se convierta en el pelo de nuestro retrato. ¡Han quedado muy bonitos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayer iniciamos una propuesta de juego que a la vez reúne a muchas juntas: «el mundo de la fantasía». En la asamblea comenzamos leyendo el libro «Gato Guille y los mosntruos» y a partir de ahí comenzamos a hablar sobre las cosas que nos dan miedo. Nos dimos cuenta de que muchas de esas cosas pertenecen al mundo de la fantasía y no existen de verdad. Así pues, hicimos en la pizarra una lista con algunos personajes que conocemos y que no podemos encontrar en la realidad, aparecieron: FANTASMAS, GIGANTES, MONSTRUOS, DRAGÓN, DIABLOS, HADAS Y BRUJAS. Tras realizar la lista acordamos por unanimidad que jugaríamos a esos personajes (nos maquillamos, nos disfrazamos……y somos capaces de transformarnos en quien queramos, ¡qué suerte!). Es fundamental la capacidad que tienen los niños y niñas de jugar; a través del juego son capaces de experimentar y aprender sobre el mundo que les rodea.

A partir del lunes iniciaremos la propuesta de «EL ESPACIO» como preparación y trabajo previo a nuestra fiesta final de curso. Si en casa tenéis algún material que podáis aportar y que pueda servirnos para investigar por  favor, traedlo a clase para compartirlo con el grupo. Graciasssssssssssss.

INFORMACIÓN DE INTERÉS: el próximo jueves, aprovechando que casi todos los niños y niñas del cole están de viaje, naranjas y rojos celebramos un día especial, «EL DÍA SOBRE RUEDAS». Nuestros niñ@s tienen la posibilidad de traer al cole sus patinetes, bicicletas, correpasillos….., para divertirse con los compañeros. Es muy importante que tengáis en cuenta traer casco en caso necesario, y sobre todo debéis valorar cual es la destreza que presenta vuestro hij@ (por ejemplo, si nunca ha cogido unos patines no es oportuno que los traiga ese día….., el «vehículo» que traiga debe controlarlo perfectamente y no implicar riesgo alguno para él/ella). Si tenéis alguna duda al respecto, solamente tenéis que preguntarme.

¡Nos vemos el lunes!

Loli Gálvez

 

MENÚ DE LA SALIDA AL CAMPO

Empezamos la mañana con diferentes propuestas de juego: las cabañas con las telas para esconderse y jugar a ¡QUE VIENE EL LOBO! y por otra parte a disfrazarnos. Va sacando del baúl todos los disfraces y accesorios para elegir aquello que más les gusta, se miran en el espejo, se ayudan mutuamente para ponerse los zapatos o pañuelos, están muy graciosos/as.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mientras  unos juegan, otros vamos pasando por la mesa y hacemos nuestra actividad de alfabetización. Hoy tenemos que  «escribir» el menú que vamos a tener mañana en nuestra salida al campo. Primero ponemos gomets a los diferentes platos y después, cada  uno/a a su manera los escribe, eso sí nos fijamos en las diferentes letras y las vamos reconociendo. 

Os recuerdo que mañana nos vamos a pasar el día a la zona Recreativa de los Llanos de Monachil, la salida está prevista para las diez, así que os pido que seáis muy puntuales. A partir de las dos os esperamos para compartir un agradable almuerzo.

P.D: Consejos para la salida:

  • pantalones largos,
  • camiseta corta y larga por si refresca en la siesta
  • y gorra.

Os espero mañana con muchas ganas

Carmen Jiménez

¡¡VAMOS A LA PISTA!!

¡¡Qué bien lo hemos pasado con Alberto en la pista deportiva!!

Como cada miércoles esperamos a Alberto con mucha ilusión y cuando llega a la clase todo son fiestas y halagos sobre él.  Hoy la actividad motriz la realizan en la pista y se lo pasan súper bien.

Los juegos han girado en torno a las pelotas de baloncesto para practicar los botes y lanzamientos, también juegos con los discos, las cuerdas y los zancos para el equilibrio. Este material va siendo cada vez más familiar para ellos/as y lo utilizan cada vez con más soltura.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana más….

Carmen Jiménez