Todas las entradas de: amarillanaranja

PASEILLO POR LA VEGA

CAMPO1[1]Por fín hoy hemos podido salir un ratito a disfrutar del inmejorable entorno que tiene nuestro colegio. Como hacía un poquito de frío, hemos retrasado un poco la hora de salida, pero aún así ha sido una experiencia estupenda.

Hemos observado los cambios que se han producido en la naturaleza desde nuestra última salida:

– Los árboles se están quedando sin hojas (es lo más evidente)

– El suelo todavía está mojado por la escarcha (explicamos qué es?)

– Vemos cómo Sierra Nevada está llena de nieve….., que frío.

– ¡Las garcillas son muy listas!, se ponen en el solecito para calentarse.

Ha sido un «paseillo» muy agradable, y a la vuelta, para quitarnos el frío……llegamos hasta el cole haciendo carrerillas. ¡Lo pasan fenomenal! y hemos conseguido que entren en calor, ¡bien!.

Mañana haremos un dibujo especial de nuestra visita a la vega.

Loli Gálvez

JUEGO HEURÍSTICO

A primera hora comenzamos con música de villancicos y bailamos mientras se va incorporando todo el grupo. Introducimos las pelotas para aumentar la actividad motriz, ya que vienen por la mañana con mucha energía.

En el juego libre predominan las maderas grandes, que utilizan para construir, apilar, ordenar… también la cocinita y los bebés.

Seguimos con nuestra decoración de la clase y vamos colgando todos los pinos que nos van llegando de casa ¡¡QUÉ BONITOS!!

En nuestra sesión de Juego Heurístico, les propongo investigar con RULOS DEL PELO, CINTAS DE VIDEO, LIMONES DE Foto1471GOMA Y LATAS CONTENEDORAS. Dedican este rato a manipular, explorar y descubrir nuevas propiedades y cualidades de los objetos. La recogida la realizan muy rápido y clasificando perfectamente.

Foto1473  En la Asamblea pasamos lista para ver quién ha faltado . Reparte la fruta muy bien CARLOS ANTONIO.

Hoy hacía más sol por lo que muy abrigados/as salimos a disfrutar de un poquito de aire fresco.

Carmen Jiménez

Foto1472

2ªSESIÓN: FELICITACIÓN DE NAVIDAD

Hoy tenemos un día muy completo: comenzamos la mañana jugando con los carritos, los bebés y las construcciones. Después por iniciativa propia algunos/as incorporan al juego también los animales.

Después de recogerlo todo hacemos una gran asamblea para recibir al «grupo verde», que nos han cantado un villancico muy bonito.Foto1461 Han estado muy atentos/as y hemos disfrutado mucho de este ratito. Nosotros les cantamos «LOS RATONES, RATONES, RATONES». Reparte la fruta como super JUAN.

Foto1465 Foto1466 Foto1467 Foto1469También tenemos un momento de actividad sentados/as para trabajar la segunda parte de la felicitación:

escribimos a nuestra manera FELIZ NAVIDAD. Ya se nota aquellos que van diferenciando lo que es» dibujar de escribir» y lo bien que van cogiendo el lápiz. ¡Qué mayores!

Y para terminar la mañana antes de comer, como no bajamos al patio por el mal tiempo, salimos al rellano y colocamos las bolas que hicimos la semana pasada en nuestro pino de la clase amarilla. ¡QUÉ BONITO, QUÉ BONITO….!Foto1464

Carmen Jiménez

PROYECTO DE LECTURA

Estamos acabando el trimestre y esta semana es nuestro último día de proyecto de lectura; la semana próxima no nos llevaremos libros a casa porque durante las vacaciones prefiero que se queden en casa, así no corremos riesgos innecesarios.

10192121-ilustracion-de-ninos-leyendo-un-libro-de-ciencia[1]Estas navidades podeis incluir entre «vuestros regalos» algún que otro libro que seguro que vuestros pequeños aprecian. Un libro siempre es un buen regalo.

Además durante todos los días que estaremos sin cole podeis continuar fomentando el hábito de la lectura leyendo junto a ellos sus cuentos favoritos, y jugar a que sean ellos los que inventen sus historias para vosotros. El objetivo debe ser cultivar su imaginación y hacerlos creativos, cuando inventamos todo vale.

Hoy por fín hemos resuelto el misterio del «huevo-pelota»; el miércoles pasado antes de irnos dejamos preparado (otra vez….) el experimento de Helena. Hoy hemos visto por fín el resultado y a todos nos ha sorprendido. Primero hemos tocado la nueva consistencia adquirida por el huevo en contacto con el vinagre, y después ante nuestro asombro Helena ha conseguido botarlo en el suelo. Al final ha sido demasiado atrevida y lo ha lanzado desde tan alto que se ha roto. ¡Ha sido muy divertido!

En la clase de inglés ayudan a las profes a organizar sus trabajos trimestrales, a decorar la portada que llevarán y a escribir sus nombres para identificarlos. Cuanto trabajo……..

Por la tarde tenemos sesión de construcción, cada equipo juega con uno diferente, así comprobamos las diferentes oportunidades que nos ofrece cada material.

Loli Gálvez