Archivo de la categoría: DIARIO

¡Una gran familia!

images (10)Esta mañana hemos continuado con nuestra propuesta de juego de «papás y mamás», están entusiasmados representando los roles de diferentes miembros de la familia y hoy se han animado a ser ellos mismos los hij@s y bebés (estaban graciosísimos paseándose unos a otros en los carritos……….Como ya os contamos ayer, lo que están haciendo a través de su juego es recrear la realidad que perciben a su alrededor, los modelos que les estáis ofreciendo desde la familia. Así, algunas de las actividades que realizan durante el juego son: cocinar, cuidar a los hij@s, planchar, arreglar los muebles (con herramientas), ir de paseo o al parque……….., la pura realidad de todas las casas, jajajaja. Por la tarde realizamos el dibujo de nuestra experiencia durante el juego (¿qué he hecho?, ¿con quién he jugado?, ¿con qué juguetes?).

En el parque hoy hemos disfrutado de lo lindo, hemos ayudado en labores de cuidado de nuestros arriates (hemos estado quitando malas hierbas y algunos «ayudantes» han estado llevándolas hasta el contenedor de basura), también hemos observado cómo va el crecimiento de nuestras habas y comprobamos que todavía no hay ni rastro de las zanahorias ni las remolachas……..tendremos que seguir esperando.

Además hemos visitado la granja y hemos visto las gallinas y los conejos. Nos hemos llevado una gran sorpresa porque una coneja ha tenido ¡un montón de conejitos bebés! ¡Son monísimos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como podéis comprobar ha sido un día muy completo, mañana os esperamos con más cosas que compartir.

Encarna Camús y Loli Gálvez

¡Bienvenidos!

Tras los días de descanso encontramos a nuestros «amarillit@s» más mayores (y eso que solo han sido diez días……..) y con muchas ganas de volver al cole.

images (2)Vienen con muchas ganas de contar cosas, así que el momento de abrir el buzón con las cartas no se ha hecho esperar. Muchos han compartido experiencias similares: algunos han estado «de procesiones», otros han estado en la playa o la montaña, algunos han visitado (o han recibido la visita) a familiares que no veían hacía tiempo, y la gran mayoría han disfrutado con los dulces típicos de estas fiestas (torrijas, roscos, pestiños………). Necesitamos volver ya a la rutina, que tanto nos beneficia por otro lado, aunque hoy por ser el primer día teníamos un poquito de sueño.

imagesPara ir abriendo boca, hemos estado hablando sobre el cambio de estación, mientras hemos estado de vacaciones ¡ha llegado la Primavera!. Hablamos un poquito sobre los cambios que vamos a presenciar en la naturaleza: flores, hojas verdes en los árboles, mariposas, insectos, pajarillos……..es una images (1)estación preciosa. Nosotr@s para dar la bienvenida a la Primavera hemos hecho hoy un taller creativo en el que a partir de unas gotas de pintura trabajamos la simetría sobre el papel, y además nos llevamos una gran sorpresa, ante nuestros ojos aparece una MARIPOSA de los colores que cada uno/a ha escogido.

Después de tanto «trabajar», recuperamos energía con una fresquita manzana que nos reparte VIOLETA, encantada de desempeñar las funciones de súper-ayudante. Y sin abrigos, porque hace un día estupendo, bajamos a nuestro parque a disfrutar del juego al aire libre.

Ha sido un día estupendo.

85b297f7cfa706f3a60504c92840d2c0

Encarna Camús y Loli Gálvez

Un final de trimestre especial

Hoy ha sido nuestro último día antes de las merecidas vacaciones de Semana Santa.

descarga (1)Desde primera hora hemos avisado a nuestros niños y niñas que iba a ser un día especial en el que íbamos a hacer las cosas que más nos gustan.

A primera hora hemos estado jugando con pelotas, y después con la cocinita. Entre todos hemos colaborado en el orden de la clase de cara a la vuelta de vacaciones. En el tercer trimestre tendremos que trabajar muuuuuucho, y para ello es importante que lo encontremos todo en su sitio. Lo han hecho de buena gana, así que como recompensa hemos tenido sesión de CINE. Hemos dispuesto lasdescarga (2) sillas en semicírculo, hemos oscurecido la sala y hemos compartido palomitas y pececitos de galleta. Uuuummmmmm, todo un premio por el trabajo realizado durante los últimos meses. Hemos visto todo un clásico que además es una de nuestras historias favoritas: «CAPERUCITA ROJA».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después hemos salido a nuestro parque donde hemos disfrutado de juegos junto a algunos alumn@s de Primaria que han querido acompañarnos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y con estas fotos nos despedimos de todos vosotros hasta dentro de una semana…………..Este ha sido un trimestre estupendo en el que hemos tenido la oportunidad de compartir con vuestros hij@s muchos momentos especiales como estos.

Esperamos que descanséis y disfrutéis en familia.

Encarna Camús y Loli Gálvez 

Trabajamos el volumen: «Esculturas»

Comenzamos la última semana del segundo trimestre con mucha 0energía (no sé si ellos notarán que nos queda poquito para descansar……jajaja). Desde primera hora el movimiento ha sido el protagonista en el aula, y hoy han sido ellos mismos los que han «montado» nuestro CIRCUITO MOTRIZ DE EQUILIBRIO.

En la asamblea inicial volvemos a la calma leyendo las CARTAS DEL FIN DE SEMANA que había en nuestro buzón. Como ha hecho unos días espléndidos, casi todos han realizado actividades al aire libre. En lo que respecta a este momento de los lunes, cada semana vamos notando que son «más capaces» de prestar atención a la lectura de las cartas, y además se muestran más participativos a la hora de contar cosas por ellos mismos en el gran grupo. ¡Qué mayores!

20160314_121632Alternativamente a las propuestas de juego (carritos, bebés y coches), hemos tenido un taller plástico-creativo que no ha dejado indiferente a nadie. Hemos creado unas «ESCULTURAS» en las que hemos seguido los siguientes pasos:

1º. Ensartamos figuras geométricas de goma-eva en un alambre dulce. Cada un@ combina las formas y colores a su gusto (igual que el número de piezas que cada cual ha querido emplear).

2º. Modelamos una pieza grande de plástilina usando nuestras manos y la mesa, y con ella obtenemos la base en la que sustentaremos nuestra «escultura».

3º. Fijamos nuestro alambre a la base de plástilina, para ello lo único que tenemos que hacer es clavar los dos extremos y luego darle forma al alambre (cada uno a su manera……) y colocar las piezas de goma-eva para que la escultura quede bien bonita.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El resultado tendréis que juzgarlo por vosotros mismos, a nosotras nos ha encantado, y a nuestros niños y niñas……..¡también!. Han quedado muy satisfechos con su trabajo.

Encarna Camús y Loli Gálvez

Método de propuestas

Hoy hemos pasado un día estupendo en la clase amarilla.p

Los ánimos han estado muy calmados y el juego se ha desarrollado sin grandes conflictos, en armonía y con un nivel de relaciones sociales cada día mayor. Nuestro nivel de lenguaje va aumentando (y mejorando…) notablemente a lo largo de las semanas, esto facilita la comunicación con los demás y hace que sea más fácil «compartir» momentos de juego.

Los materiales con los que hemos jugado (y experimentado ) hoy han sido: los túneles de tela, las colchonetas y los globos. Ha primado el juego motor sobre el representativo en esta ocasión. Ellos mismos han generado un juego tan rico durante la sesión, que no hemos querido interrumpir la dinámica que habían generado. Lo han pasado estupendamente y han sabido gestionar el juego por ellos mismos, ¡OZÚ QUE BIEN!

En la asamblea hablamos sobre cómo hemos visto el juego «desde descarga (1)fuera», desde nuestra visión de adulto. Después hemos preguntado a cada niñ@ con quién ha jugado y cómo ha sido su juego (¿a qué has jugado y con quién?). Todos han sido capaces de responder y eran conscientes completamente de lo que se les estaba preguntando. ¿Esto que significa?…………, muy sencillo, que nuestros niños y niñas están creciendo.

Mañana más.

Encarna Camús y Loli Gálvez