Archivo de la categoría: DIARIO

Otra tarea para el o la Super

Hola, esta mañana bailamos con canciones infantiles tradicionales y ponemos el cuerpo a tono.

Nos sentamos en la asamblea y vemos como he colocado sobre el espejo el menú del cole, que aunque todavía no pueden interpretar, yo les leo la comida que vamos a comer y el o la  Super-Ayudante del día tiene que recordar (aunque lo irán recordando todos) que cuando nos sentamos a la mesa y me preguntan: «¿qué hay de comida?» el o la Super sea quien conteste; hoy ya ha funcionado muy bien.

Les he propuesto pintar ojos y bocas con tiza sobre el suelo y lo han hecho con mucho cuidado pasando la tiza de uno a otro u otra. Después lo han hecho sobre el papel continuo que habían pintado con témperas la semana pasada, utilizando rotuladores y ceras, ahí ya se han ido animando y han terminado pintando «a lo grande». Os dejo unas fotillos, los resultados los podéis ver en los corchos de la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el parque lo pasan genial con cubos, palas, coches, carrillos…

Un abrazo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

 

«Ha estado bien»

Buenas tardes, esta mañana tempranito, a primera hora, jugamos como ranas, caballos, pájaros, recorriendo toda la clase. Saco los aros y sin poner ninguna pauta los colocan por la clase y van saltando de uno a otro. Para cerrar los juegos motrices practicamos un poco el juego de «reloj, reloj» y terminamos con «el patio de mi cole».

Pasamos al control de esfínteres y beber mucha agua que el cuerpo nos lo pedía.

Continuamos con una sesión con los instrumentos de música. Han escuchado sus diferentes sonidos, han repetido sus nombres, los han tocado libremente y después han seguido las pautas de lento, rápido, flojo y fuerte (agrupados con baquetas sobre dos tambores la mayoría). Al recoger, un niño a comentado: «ha estado bien» y a mí me ha sentado estupendamente el comentario.

El arenero tiene que estar quedándose vacío porque para dormir la siesta se han quitado los zapatos y he tenido que recoger con el cepillo y recogedor la arena del suelo.

Feliz ducha. Hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

 

Mañana empieza la primavera

Buenas tardes, hoy empezamos como cada martes con el circuito de psicomotricidad que niños y adultos montamos juntos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea nos acompaña Lindley y contamos las bananas, el super pasa la lista con «It´s here …?» Mañana llega la primavera y además de ver, oler y en definitiva  vivir los cambios en el jardín y el parque, Lindley nos cuenta el cuento «It´s spring».

Paula trae a clase el cuento «¿puedo mirar tu pañal?» que les ha gustado mucho y lo hemos leído varias veces. Hay un grupo que esta en el proceso de dejar el pañal pero el cuento les gusta a todos porque muestra las «cacas» de diferentes animales y esto es les atrae y divierte; el final muy interesante.

Mañana seguimos jugando.

Un beso.

Matilde Hidalgo.

De colores

Esta mañana empezamos la mañana jugando con los aros y seleccionando colores y tamaños tanto para saltar como para recoger.

Después del aseo volvemos a clase y hacemos una asamblea donde el número 3 aparece por muchos motivos: un amigo de primaria les ha dado tres chapas, al pasar lista en ese momento faltaban tres amigos a clase y Mario cumplió ayer 3 años, así que todos cuentan las tres chapas cada uno «a su manera».

Tomamos la fruta y nos vamos al jardín para observar los cambios que se están produciendo con la llegada el tiempo primaveral: han salido flores de muchos colores, los árboles tienen brotes o pequeñas hojas nuevas y hasta los peces se pueden ver más fácilmente en el estanque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Miramos, tocamos, olemos y hasta encontramos una mariposa. Alegremente pasamos al parque a jugar con cubos palas y balones.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo

¿Qué habéis hecho el fin de semana?

Hola, esta mañana les he preguntado «¿qué habéis hecho el fin de semana?». Sus respuestas han sido:

JAIME CASTILLO:»he estado en un castillo».

ALEJANDRO: «nada «-¿has comido?- Le pregunto. «No, nada.»

JAIME DÍEZ: «he pintado en mi casa».

BLANCA: «he estado con mi tía»

PAULA: «con mis abuelos».

ALEJANDRA: «en un cumpleaños y en un concierto» (con la ayuda de su papá)

VEGA: «en casa»

LORENZO: «con mamá»

GRETA: «Alberto».

LOLA: «en Morón con los abuelos»

MARIO: «con papá»

PAOLA: «con papá»

DIEJO: «con mamá Patri»

Las conversaciones en grupo se dan con más fluidez, se puede observar cómo maduran y desarrollan el lenguaje, aunque lo expuesto es poco  para lo que saben expresar. Si queréis aportar cualquier objeto, foto, pequeña historia o recuerdo que les ayude a expresar lo que hacen durante el fin de semana será bien recibido.

Os cuento que la semana del 22 al 26 de abril se celebrará en el ciclo de infantil la SEMANA DE LA LECTURA, en la clase amarilla os propongo elaborar un libro, compuesto por las historias o anécdotas de cada niño o niña narradas por su familia y acompañadas de dibujos, fotos o lo que consideréis interesante. Aunque falta un poco de tiempo, es la semana siguiente a Semana Santa y hay que ir organizándose.

Hoy han querido proponer y jugar a los mismos juegos que la semana pasada, pero un poco más elaborados; algunos animales los han clasificado en marinos, de granja y de  la selva (me han preguntado y yo les he ido orientando); la carretera llegaba hasta la playa y unía un juego con otro. Los médicos han curado a un montón de bebés.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y un rato muy soleado en el parque.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.