Archivo de la categoría: DIARIO

Estamos ensayando

Esta mañana tempranito nos hemos ido a la clase de usos múltiples y  hemos ensayado nuestra particular chirigota para el carnaval, yo creo que les está «empezando a salir bien», hemos profundizado en cómo se mueve un robot.

Como estábamos en la clase de yoga, les he invitado a jugar al yoga y por supuesto que les ha parecido estupendo. Con las esterillas, sin zapatos, han aparecido estupendos yoguinis y yoguinas, que después imitar algunas posturas del libro (el perro, la mariposa…), proponen nuevas  y le inventan un nombre. Cuando uno o una lo hace   yo lo promuevo llamando la atención de los demás, y hay un buen grupo que también se animan a inventar.

(De nada de esto tengo fotos, pero imaginar es un buen ejercicio para todos).

Nos tomamos la fruta y leemos el cuento «El monstruo de colores» que ha traído Jaime C. Les ha gustado mucho y quieren que lo repita pero lo dejamos para la tarde porque tenemos el pan preparado para echarle comida a las gallinas.

Me piden ir un poco a las montañas de los mayores, y lo hacemos, después pasamos al gallinero y por último al patio con los compañeros y compañeras de la clase azul; además hoy viernes vienen muchos amigos y amigas de primaria a jugar con nosotros.

 

 

 

 

 

 

 

 

Rubén y Gabriel de 5º vienen  hasta el aseo a ayudar, mientras yo cambio y lavo las manos, ellos les dan agua y le cuentan historias inventadas. No sabría decir quién se lo pasa mejor y los pequeños o los «mayores». Todo genial.

Un beso, que disfrutéis el finde.

Matilde Hidalgo

«Calma chicha»

Esta mañana empiezan a jugar con ganas y alegría, poco a poco van llegando todos y jugando a diferentes juegos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Paula trae un libro sobre los besos, yo trato de leerlo porque a mí me encantan los besos, pero la llegada de otros compañeros nos lo impide.

Charito llegó y continuó con otro grupito pintando sus camisetas para el carnaval; mientras Charito hace preparativos, nosotros nos vamos a la asamblea y me piden que les cuente otra vez el cuento del «Fantasma en apuros», esta vez no se lo leo, sino que se lo cuento mas esquemático,  con grandes gesticulaciones y enseñándoles las imágenes, os aseguro que en sus caras se podía leer eso de «¡Ah! ¡¿si?! ¡Ya entiendo lo que le pasó!»

En esta edad los cuentos se recomienda que estén llenos de acción  (más verbos que adjetivos, más acción que descripción), mas bien breves y a ser posible con rimas y repeticiones.

Espero que mañana podamos leer el cuento de besos.

Juegan a correr y esconderse debajo de la mesa, yo les propongo irnos al parque y jugar a correr y escondernos en las casitas y así lo hacemos. Para mi sorpresa cuando salimos con un día espléndido, les da una «calma chicha» y se relajan jugando con los cubos y las palas. Eso sí, antes de volver a clase les propongo correr detrás de mí y ¡claro que se animan! ¡Damos tres vueltas al parque!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mañana seguimos.

¡Estamos todos!

Buenos días, empezamos la semana con la alegría de encontrarnos el grupo completo¡qué bien estamos todos!

Después de jugar y de los cambios de pañal necesarios, hoy nos vamos a la asamblea para ir ensayando nuestra chirigota de carnaval (el 22 celebramos el carnaval). Como la chirigota tiene movimiento terminados cansados y nos volvemos otra vez a la asamblea para tomar la fruta y charlar un poquito; Lola toma la palabra y nos cuenta que un vampiro se había llevado todos los juguetes del colegio 😳😳 Después de esto, todos los que participaron hablaron de monstruos y vampiros, no me enteré muy bien del comentario de cada uno, pero  me han asegurado que todos conocen a los monstruos.

Nos vamos al aseo y a ponernos la chaqueta para salir al Parque. Algunos se ponen la chaqueta solos, otros solo el gorro y una manga, poco a poco, hay que animarlos y dejarlos hacer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vamos a la zona de mayores y de pequeños, estos juegos al sol dan mucha hambre y volvemos al aseo y a la rica comida.

Dormir, el aseo, volver a jugar…

Un lindo día.

Hasta mañana.

Matilde Hidalgo

«En mi cara redondita»

Esta mañana llegó Alberto y lo recibimos con alegría y con ganas de jugar. Empezamos el circuito  con los grandes bloques de  goma espuma y los túneles; al salir del túnel se habían convertido en mariposa. Luego por petición de los niños cambiamos a hacer equilibrio sobre los ladrillos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ayudamos a recoger a Alberto y nos vamos a la asamblea.

-¿Queréis que haga el círculo con la tiza en el suelo para sentarnos bien?

-Sí, sí, sí

 

 

 

Vega ha traído un cuento y casualmente también tiene muchos círculos en caritas diferentes. Les propongo pintar caritas con círculos y reparto tizas para todos. «En mi cara redondita»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después pintamos sobre el folio con rotuladores.

Llega la hora de la fruta  ¡les ha dado mucha hambre! Hoy la Super Ayudante ha sido Paula y nos vamos a echarle el pan a las gallinas que Blanca ha le ha traído pan.

Jugamos en el parque un ratito y volvemos a clase que llega la comida.

Por la tarde después de la merienda se organizan diferentes juegos. Hacemos torres de 6, 7,…..piezas.

 

 

 

 

 

 

 

Hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

¡TERMINAMOS LA SEMANA !

Buenas tardes familias:

Comenzamos el viernes con la lectura del libro «¿Qué es el amor? Antes de realizar la lectura les planteo dicha cuestión:

MATEO: Tener el corazón contento.

ELENA: El amor es abrazar.

DANIEL:El amor es dar besitos.

CLAUDIA: besitos

CARLOS: Un abrazo.

GUILLERMO: Besos y abrazos.

MÁXIMO: Abrazo.

VEGA: Un corazón.

NACHO: El amor es el corazón y dar abrazos.

Cómo veis el amor está presente en sus vidas y eso es fantástico.

Tras la clase de Música y de Educación Física disfrutamos de un gran día soleado en nuestro parque. Viernes, tarde cooperativa:

La clase verde esta semana tiene como propuesta de juego «Los indios» así que comparten con nosotros danzas y alguna que otra curiosidad , su vestimenta, sus pinturas faciales (aprendemos que únicamente se pintaban el rostro cuando iban a cazar) , sus tipis, tótem….¡gracias verdes!

Comenzamos con el trabajo previo para nuestro vivero. ¡Pido vuestra colaboración!Necesitamos tetrabrik de lecho o zumo. Me gustaría que participéis con ellos en esta tarea, deben venir limpios y si puede ser recortados de diferentes formas y tamaños. Veréis en las fotos su utilidad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Plantamos caléndulas y semillas en los maceteros que construimos semanas anteriores…una tarde muy productiva,jajaja

El lunes utilizaremos la MESA DE LUZ, podéis aportar material que consideréis interesante: radiografías, plantillas transparentes…..o cualquier material traslúcido.

Buen fin de semana.

Silvia.