Archivo de la categoría: DIARIO

Un taller diferente ;)

Hoy les hemos propuesto a nuestros niños y niñas un taller de pintura sin pintura. Sí, sí, no nos hemos vuelto locas. Se nos ha ocurrido que podíamos experimentar con algunos «alimentos líquidos» que nos ofrezcan la posibilidad de pintar con ellos. Así pues hemos escogido para tal fin: CAFÉ, TÉ, ZUMO DE NARANJA Y ZUMO DE LIMÓN.

Hemos usado como soporte papel blanco vertical, y pincel en mano (y con música relajante de fondo…) hemos tratado de simular una pintura oriental.

Primero los tallos, largos, largos………….., después las hojas pequeñitas, pequeñitas. Hemos aprendido a usar el pincel con mucho cuidado, sin apretar; y a trabajar nuestro «cuadro» sin prisa, despacito.

La verdad es que ha sido una propuesta diferente que nos ha sorprendido por el resultado (aunque poco llamativo, muy trabajado) y fundamentalmente con la que han disfrutado del proceso. Esta tarde, esperamos que sean capaces de contaros con qué han pintado………¡intentadlo!. Es muy importante que se esfuercen por comunicar lo que han vivido con cada actividad.

Encarna Camús y Loli Gálvez

VAMOS DE «COMPRAS».

Nos incorporamos con energía renovadas. Dispuestos a todo, con alegría la mañana transcurre en un pis-pas.

  1. Comenzamos jugando con las pelotas (grandes y pequeñas): lanzamos al aire, damos patada, combinamos al compañero, las hacemos botar…
  2. Después de recoger, damos paso a la asamblea inicial:
  • Felicitamos a María, ahora ya no usa pañal ¡¡qué mayor es!!. tod@s cantamos a maría !!»Azú» que bien!!. Ella se muestra muy satisfecha.
  • Leemos las cartas del fin de semana.20160425_101746
  • Marcelo comparte las habas que cogió en el campo de su abuelo con toda la clase.
  • Leo Scoti nos muestra sus piedras de caritas .

320160425_140025. En el taller creativo. Hacemos flores de diferentes colores para decorar nuestro árbol. Utilizamos como soporte platos de plástico, círculos de folio y para pintar ceras blandas. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 4. Hoy centramos toda nuestra atención en retomar la importancia de lo20160425_112524s alimentos para nuestro cuerpo. Decidimos … «comprar» en la cocina. En dos cajas, a falta de carritos vamos poniendo diferentes alimentos. Al tiempo que los colocamos los nombramos.  Verduras, cereales, legumbres, leche y fruta. La carne y el pescado, nos acordamos de ellos pero preferible es que se queden en el frigorífico. El objetivo de esta actividad es ir tomando mayor conciencia de los alimentos que tomamos, para ello cada día de esta semana iremos mostrando en «vivo y directo» los alimentos que ese día nos toca comer.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar, se les permite que pidan solo  una cosa  que les chifla a todos ¡Chocollate! que en su justa medida no nos hace daño .

PD: Os recordamos que es conveniente que antes de salir de casaHTB1TJC2HpXXXXcFXpXXq6xXFXXXm empecemos a ponernos protección solar y  traer al cole un gorro, con el nombre puesto, para que se quede aquí.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

Teatro familias: «La abuela pirata y los monstruos»

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Aquí os dejamos el teatro que representaron para nosotros los padres y madres colaboradores en la feria del libro. Desde aquí les agradecemos su implicación, su entusiasmo y su simpatía. ¡Estuvieron realmente geniales!

Encarna Camús y Loli Gálvez

Clausura Semana de la lectura

6c15868b3c8ac94b32330dad6797e891Un día más, y continuamos con nuestro programa. Día tras día hemos disfrutado con las sorpresas que teníamos preparadas, con muy buen ánimo y ganas de participar por parte de tod@s.

Durante esta semana hemos demostrado ser capaces de asistir a diferentes «eventos de mayores» (teatro, concierto, audiciones, cuenta-cuentos) manteniendo la atención en todo momento y captando la esencia de cada una de las actividades. ¡Muy bien por nuestros amarill@s!, ya son casi, casi……….NARANJITAS.

Estas son las actividades en las que hemos participado en la jornada de hoy:

1º.- Comenzamos la mañana con juegos motrices en la clase azul. Elegimos para nuestro juego las pelotas de diferentes tamaños y unas «rampas» improvisadas que nos han dado mucho juego.

2º.- Maribel (mamá de Marco) nos propone un divertidísimo CUENTO 20160422_113604MOTOR en el que nos convertimos en «EXPLORADOR@S – ESCALADOR@S» y vamos en busca del «Gamusino» perdido (jajjajajaja). Nos hemos metido de lleno en una historia en la que los niños y niñas eran los protagonistas; hemos corrido múltiples peligros, hemos escalado montañas, cruzado ríos…………¡hasta hemos sobrevivido a una tormenta!. Pero al final hemos conseguido alcanzar nuestro objetivo: encontramos al gamusino (una gran serpiente con sombrero) y lo llevamos a un árbol tranquilo en el que poder dormir. ¡Prueba superada!

17d727cf67ead92be2e5458ddb47914bMuchísimas gracias a Maribel por la actividad, el juego, la emoción…………..y los preciosos sombreros que nos ha regalado. Como podéis comprobar en las fotos estaban todos contentísimos con sus sombreros.

Aquí os dejamos la secuencia fotográfica para que os podáis imaginar cómo ha sido esta actividad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3º.- Presentación de los libros traídos por los niños y niñas para la biblioteca del aula. Con esta actividad, «Un libro, una flor», aprendemos a compartir algo «nuestro» (que traemos de casa) con el resto del grupo. A cambio, como en el día de San Jordi, esta tarde podremos llevarnos a casa nuestras preciosas flores. ¡Los libros son preciosos!

4º.- Asistimos a la representación de mini-sketchs en inglés y francés, que nos presentan los niños y niñas de los grupos de quinto y sexto de Primaria. Tratan situaciones muy simpáticas y captan nuestra atención por completo. ¡Gracias chic@s!

Y con todo esto llegamos al viernes, y al final de nuestra Semana de lab9a3855066fdf34c396b57e4bd42a6f0 lectura. Ha sido una semana en la que hemos intentado que nuestros niños y niñas tuviesen la oportunidad de disfrutar de los libros y los cuentos de las formas más diversas y divertidas posibles. ¿Lo habremos conseguido?, creemos que sí. Gracias a las diferentes colaboraciones hemos conseguido que sea una semana de gran riqueza literaria y que nuestros amarillos tengan experiencias que siempre los acompañen. Tenemos que decir que nosotras no podemos quedarnos a parte, hemos disfrutado tanto o más que ellos.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

Cuarta jornada Semana de la Lectura

Con aires tropicales nos ponemos en marcha. Tod@s listos, en fila de aIMG_5406 uno marchamos al aula de música. Tomando posiciones, nos ponemos cómodos. Guardamos unos segundos de silencio y….
¡¡¡comienza el CUENTO MUSICAL!!!. Por Jaume (padre de Candela) y Elena (madre de Violeta). Con el cuento  titulado «El Cacao».
Antes 
de iniciar tenemos unos pequeños fragmentos que aprender y practicar tod@s los presentes para participar en tan divertida historia.

Después hacemos un JUEGO MUSICAL con otro cuento  «Una lengua traviesa» y su actuación la finaliza con «El baile del balón»En la salida nos esperaba un delicioso ¡¡¡UHMMMM!!! ¡¡¡CHOCOLATE!!!

En el patio aprovechamos para jugar , observar y cuidar nuestras plantas ¡ como crece la remolacha y las zanahorias!

Lega el momento de la tarde, en esta ocasión tenemos «CUENTO EMBARAZO/BEBÉS» a cargo de: María (madre de María) con el cuento titulado » Mamá tiene una casa en la barriga» y Laura (madre de Sofía) con «Dentro de nuestra mamá».

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La mamá de Sofía nos sorprende con una merienda especial «igual que la que sale en el cuento»: magdalenas y fresas…….¡qué ricas! Muchísimas gracias a las dos mamás por su colaboración.¡Cómo disfrutan! ¡Qué cuentos más divertidos!

Así termina la jornada. Como agradecimiento hacemos la entrega de un modesto obsequio a todos los participantes que hacen que vivamos la magia de los cuentos.

Os esperamos mañana para el cierre de una semana cargada de ilusión y fantasía.

Loli Gálvez y Encarna Camús.