Archivo de la categoría: DIARIO

¡Jugamos a los médicos!

descarga (1)Hoy recibimos una visita muy especial, Fancesco (papá de Leo Scoti) viene al aula a hablarnos sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo para sentirnos bien. Es fundamental tener unos hábitos saludables: de alimentación, de higiene……….incluso tener una actitud positiva y buen ánimo es bueno para nuestra salud general.

Después de la charla, vamos a la práctica, Francesco nos ofrece diferentes materiales de cura que ha traído para nosotros. También sacamos nuestros 

Francesco ha llegado con su bata de médico y nos ha explicado por qué los sanitarios deben «protegerse» para no contaminar ni contagiar a los enfermos (guantes, gorro, incluso mascarilla).

 

Pero la gran sorpresa ha llegado cuando ha abierto su maletín…………de él han salido infinidad de instrumental (para nosotros desconocido) y nos ha ido contando el nombre de cada uno y su utilidad. Vemos pinzas, tijeras, jeringas, fonendoscopio, vendas, tiritas, depresores de madera…..

Hemos tenido la oportunidad de ver cómo se realiza un vendaje, nos ha mirado la garganta y los oídos, los ojos……….¡vamos, una revisión de lo más completa!

Algunos niños y niñas han contado su experiencia con los médicos (su trato con sus pediatras) y sobre todo hemos tratado de promover una imagen positiva del personal sanitario. Los médicos son muy importantes, son los encargados de curarnos y hacer que nuestro cuerpo funcione correctamente. Nos ayudan cuando lo necesitamos y una tirita no es suficiente para curarnos (este ejemplo ha sido muy esclarecedor para ellos……jajaja).

Hablamos con él sobre los siguientes temas: el control del niño sano, las vacunas, el dentista, la heridas y las pupas (por supuesto), los bebés y las mamás embarazadas (ecografía), las medicinas, la fiebre……….todos estos aspectos hemos tratado en nuestra gran asamblea.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando acaba la charla, vamos a la práctica, Francesco nos ofrece una gran variedad de material que ha traído para que los niños y niñas puedan llevar a cabo sus curas , además de esto hemos sacado nuestros maletines y…………………..nos hemos dedicado a atender las «emergencias» que han ido surgiendo.

Ha sido una mañana muy divertida para todos con la que además hemos aprendido muchiiiiiiisimas cosas. Muchísimas gracias a Francesco y Natalia (en su papel de ayudante) por haber aceptado nuestra invitación. Y para colmo, antes de irse nos han dejado «nuestros diagnósticos» personalizados (podéis verlos en el tablón, son muy especiales).

Mañana seguiremos jugando a esta propuesta porque hoy lo hemos pasado ¡GENIAL!

images (6)

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

Taller sensorial: «El tacto»

Ayer comenzamos la propuesta de «NUESTRO CUERPO. SALUD Y CUIDADOS». La  primera actividad que teníamos programada en torno a este tema fue el taller de muñecos articulados que hicimos ayer; a través de actividades, talleres y canciones vamos a trabajar nuestra conciencia corporal y poco a poco vamos a hacernos conscientes de las partes de nuestro cuerpo, para qué nos sirven, donde están ubicadas, cómo cuidarlas………¡cada un@ tiene que cuidar su propio cuerpo porque SÓLO TENEMOS UNO! (esta obviedad para ellos es un descubrimiento importantísimo, jajajaja). Pues bien, antes de dar comienzo a nuestras actividades de hoy, comenzamos cantando en nuestra asamblea:

images (2)Continuamos la mañana, y les presentamos lo que ha sido hoy nuestra actividad central, un taller sensorial en el que hemos ejercitado sobre todo el sentido de EL TACTO. Aprendemos a tocar, a sentir con MANOS Y PIES; diferenciamos texturas (suave, rugoso, liso, granulado, rallado……) y con los pies distinguimos sobre qué superficies nos es más agradable caminar, ¡algunas nos hacen cosquillas!, y otras no nos gustan nada (¡pinchan!).

Han participado en esta actividad en grupos de cuatro, para poder experimentar de forma tranquila y poder explorar a través del tacto, y percibir las «sensaciones» que hemos puesto a su disposición. Creemos que ha sido una forma muy divertida de enfocar un taller sensorial. Aquí os dejamos algunas fotografías para que os hagáis una idea (mirad, mirad por el agujerillo………..jajajaja):

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana continuaremos investigando para aprender y descubrir cosas sobre nuestro cuerpo………….¡seguro que lo pasaremos bien!.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

 

¡Viento de Primavera!

2a0397ca9cda64a1d5ea7d87d3592834Acabamos la semana de la mejor forma; como sabéis llevamos varios días hablando sobre la primavera y hoy hemos dedicado nuestra actividad central de la mañana a ella. Les hemos propuesto escuchar «La Primavera» de Vivaldi y con nuestros movimientos íbamos acompañando el «subir y bajar» de la intensidad de la música. También hemos estado JUGANDO A IMAGINAR que nos evoca esta música, paisajes, animalillos, el viento, el sol……………..todo esto bajo nuestro SOL ARCOIRIS de la clase. Ha sido una gran experiencia para todos nosotros. Aquí os dejamos la audición para que podáis disfrutar de ella en casa:

Además de esto hoy hemos hecho un gran descubrimiento: LOS JUEGOSdescarga (2) DE CORRO, ellos mismos (más bien las chicas, que son las que han iniciado la actividad) han empezado a agruparse en corro y a cantar «El patio de mi casa». Cuando han visto lo divertido que era, la gran mayoría ha querido participar (chicos y chicas) y han pasado un rato la mar de divertido (y lo más importante, totalmente gestionado por ellos de forma autónoma. ¡Muy bien!).

descarga (1)Hoy hemos decidido no salir al patio, ya que el viento de primavera soplaba muy fuerte a esa hora; no nos ha importado demasiado porque lo han pasado fenomenal jugando a constucciones, cocinita y animales. Todo el espacio del aula estaba disponible para desarrollar estas propuestas de una forma totalmente libre. Luego hemos tenido un poco de lío a la hora de la recogida (¡había juguetes por todas partes!, jajajaja), pero con buen ánimo y colaboración hemos conseguido ponerlo todo en orden.

Sin más, despedimos una semana cargada de juegos, risas, canciones, cuentos, amig@s…………….y muuuucho sueño. Descansad el fin de semana que el lunes os esperamos a todos con muchas actividades interesantes. ¡Hasta el lunes!

PD. Acordáos que cada niñ@ tiene que traer una botella pequeña de refresco vacía. Gracias.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

¡Nos encantan los cuentos!

Hoy hemos pasado un buen día en la clase amarilla.

Comenzamos la mañana con el juego motriz en la clase azul, allí disfrutamos construyendo grandes «torres» con los bloques de goma-espuma, damos volteretas, subimos y bajamos por los bloques inclinados……

DSC04173De vuelta en nuestra clase dedicamos un buen rato de nuestra asamblea inicial a la lectura de tres cuentos (algunos de ellos relacionados con la primavera). Los niños y niñas permanecen atentos en todo momento y son capaces de seguir las narraciones sin dificultad, ¡nos estamos haciendo mayores!. Estos son los títulos que hemos escogido para la ocasión:

Las propuestas de juego, como no podía ser de otra forma, han sido: los animales (están súper motivados con esta propuesta), las construcciones y los bebés. Tras la recogida y la vuelta a la calma Andrea es la encargada de repartir una rica pera entre todos sus compañer@s, y mientras tanto cantamos algunas las canciones de nuestro repertorio.

En el parque hemos jugado de lo lindo……………¡ya llevábamos dos días sin salir!, y la verdad es que nos viene fenomenal este ratito de juego al aire libre. Pero además hoy……….tenemos dos SORPRESAS:

1º. Disfrutamos del patio de los mayores y jugamos en las altas montañas, el tobogán, el laberinto, el bosque de bambú….., ¡nos encanta!, y tenemos muchas ganas de ser «naranjitas» para venir a esta parte del parque todos los días.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2º. Hoy nos visitan dos jugadores de baloncesto del CB. Granada gracias al contacto con este club que tiene nuestro «profe» de Educación física Jaime,han dado una charla sobre deportividad y juego en equipo a nuestros alumnos de primaria. Nosotros desde nuestro patio hemos podido ver la exhibición que han hecho a los mayores, y hasta nos hemos hecho una foto con los balones que han firmado. ¡Qué suerte, jajajaja!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Encarna Camús y Loli Gálvez

¡Pintamos con tenedores!

descargaLa actividad central de nuestro lunes en la clase amarilla ha sido un taller creativo con el que damos la bienvenida a la PRIMAVERA. Planteamos a los niños y niñas la posibilidad de realizar un «cuadro florido» en el que las flores que lo compondrán serán TULIPANES.

Para realizar los tulipanes, nada más sencillo que utilizar un TENEDOR, sí, sí………habéis entendido bien; hemos usado el tenedor a modo de tampón para dar la forma a nuestras flores, después con pincel dibujamos los «rabitos». ¡Han quedado preciosos!, y además lo han pasado fenomenal en el proceso (lo más importante). Aquí os dejamos algunas fotos del momento creativo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y como hoy la Primavera nos ha traído «agua»…………no hemos podido salir al parque, pero en clase hemos tenido un montón de actividades con las que aprender y divertirnos:

  • Hemos leído las cartas de nuestro buzón.
  • Tomamos la rica fruta que nos reparte Aline.
  • En inglés Lindley nos habla sobre los animalillos que se despiertan en Primavera; también cantamos nuestra canción preferida, «Five little monkeys».
  • Jugamos con los animales, las herramientas y la cocinita. Y antes de comer construimos diferentes estructuras con diferentes piezas de ensamblaje.

Como podéis ver ha sido un día largo, pero lleno de diversión.

P.D.- Necesitamos que cada niñ@ traiga una botella vacía de refresco (Tamaño pequeño. No nos sirven las de agua porque tienen la base diferente). Os agradeceríamos que las trajesen esta misma semana ya que necesitan una elaboración previa por nuestra parte antes de la realización del taller.

Encarna Camús y Loli Gálvez