Archivo de la categoría: DIARIO

«Bolitas nevadas»

images (2)La actividad central de hoy ha sido nuestro taller de cocina navideño.

En primer lugar hemos presentado a los niñ@s los tres ingredientes básicos de nuestra receta: galletas, leche condensada y coco rallado. Anotamos los ingredientes en un papel a modo de «lista de la compra» para que también ellos se animen a hacerlo….

Después nos hemos puesto directamente a «cocinar» y hemos empezado a elaborar nuestras ricas bolitas; estos son los pasos que hemos seguido:

1º. Machacamos las galletas, para ello usamos una bolsa de plástico y una pieza de madera a modo de mano de mortero. La «harina» que conseguimos entre todos la echamos en un gran bol.

2º. Añadimos la leche condensada y lo mezclamos todo. Amasamos con las manos hasta obtener una masa uniforme.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

3º. Cogemos pequeñas porciones de masa que nos sirven para dar forma a nuestras bolitas. Cuando ya tienen forma más o menos redonda las colocamos en unos papelitos de trufa.

4º. Espolvoreamos por encima el coco rallado, que es lo que le da a este dulce un aspecto «nevado».

Tras la elaboración todos disfrutan probando los ingredientes por separado y también un poquito de masa. ¡Qué ricoooooo!

Mañana tendremos nuestra comida especial de navidad, en ella compartiremos las mejores recetas de nuestras cocineras Loli y Charo, y como postre tomaremos los dulces que nosotros mismos hemos preparado.

Hemos disfrutado de una actividad muy agradable en la que todos hemos colaborado. Mañana tendréis la oportunidad de probarlas.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

Seguimos decorando…….

Hoy nos hemos tomado la mañana con mucha tranquilidad; ya que el día no acompañaba para salir al patio, hemos organizado diferentes actividades para pasarlo bien dentro del aula.

La actividad central de la mañana ha sido un taller creativo en el que hemos confeccionado unas bonitas bolas navideñas con papel celofán y palomitas de maíz. La técnica que empleamos es la de pegado; cada niñ@ escoge de qué color quiere que sea su bola (roja o verde) y pegan en el centro de la misma papelitos que previamente habíamos recortado nosotras. Después pasan a decorar el filo de la bola con un «caminito de palomitas» que les da un aspecto nevado de lo más navideño. Se ha tratado de un taller muy minucioso que ha requerido de mucha atención por parte de los niños y niñas, del mismo modo implicaba una cierta dificultad manual dada la delicadeza de los materiales que hemos empleado. ¡Ozú que bien por todos! ¡Han quedado preciosas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En inglés nuestra W.O.W. de la semana (word of the week) es CHRISTMAS. Hoy por fin llega el frío del invierno, y con Lindley seguimos aprendiendo diferentes prendas de vestir que nos protegen de él.

Como no hemos salido al patio porque había mucha humedad…………aprovechamos para ensayar algunos villancicos «pandereta en mano». Esta es una época del año que les encanta, y los villancicos con su música pegadiza son parte importante de nuestra cultura. Aquí os dejamos un recopilatorio con algunos de sus favoritos:

https://youtu.be/iK53ut2IFlM?list=PL1DB78981EB340421

P.D. Esta semana tendremos taller de cocina pasado mañana, el miércoles, os avisamos para que los niñ@s puedan traer su delantal de casa.

El jueves tendremos nuestra «comida especial de navidad»; como cada año haremos de la comida con nuestros compañeros un momento especial antes de comenzar un nuevo año. Ya os contaremos el menú……..

P.D. También os queremos recordar que en la puerta de la clase hemos colocado una caja para la recogida de comida no perecedera para el banco de alimentos. Estará hasta el jueves, día en que los alumnos de sexto pasarán a recogerla.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

 

Y POR FIN VIERNES!!!!

Otra semana que hemos pasado….esto va que vuela.

IMG_3867Hoy nuestra Asamblea ha estado muy interesante, primero hemos leído un cuento muy bonito que ha traído Ángel de casa y después han surgido temas muy interesantes sobre la luna y el Sol ( la luna se ve un poco de día, que de noche se ve más, que a veces está llena otras media…., que el Sol quema, da calor, que no podemos ir al sol pero a la Luna sí etc), ha sido una Asamblea muy entretenida.

Después hemos pasado a jugar con los números, esta vez con tarjetas donde aparece el número y unos cuadritos para poner los tapones. El juego ha consistido en que de uno en una van identificando el Número 1, 2, 3, 4 y 5 y seguidamente relacionándolos con la cantidad de tapones que hay que poner. Se han divertido mucho, aunque la paciencia para esperar el turno hay que seguir trabajándola.

En la clase de Educación Física con Alberto trabajan con nuevos materiales: pelotas de diferentes tamaños, aros, indiacas…. y se centran en los saltos, recepciones, y lanzamientos. El grupo le pide a Alberto jugar también a Águilas y Palomas ya que es un juego que les gusta mucho.

Por la tarde antes de merendar dedicamos un rato a hacer puzzles, la paciencia y constancia es algo que todavía les cuesta mucho y algunos/as se cansan rápido.

Con todo esto me despido hasta el Martes.

¡¡A DISFRUTAR DEL PUENTE!!

Carmen Jiménez

 

«Leaves»: Hojas de otoño

Comenzamos la mañana practicando «el bote y la coordinación» con el images (25)juego con pelotas. Utilizamos pelotas de diferentes tamaños y texturas que nos proporcionan experiencias muy distintas a la hora de interactuar con ellas.

En asamblea decidimos que nuestras propuestas de juego de hoy serán: bebés, coches y animales. Además comprobamos que todos estamos contentos en clase, así que continuamos subidos en el vagos de la jirafa (EL TREN DE LAS EMOCIONES). Nuestra súper de hoy ha sido MARÍA.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

102_0654Tras la recogida y clasificación de materiales hemos tenido nuestra asamblea «in english». Con Lindley trabajamos el nombre de diferentes frutas (pear, apple, mandarin, banana) y sus correspondientes colores (yellow, green, orange). También trabajamos el color a través de una poesía sobre el otoño, y con el taller de pintura que realizamos con ella (hemos pintado unas preciosas hojas otoñales). ¡Good job!

Este es el poema, por si queréis recitarlo en casa:

«AUTUM IS HERE!eab363ccc061e088ce518ec0c0fef803

GIVE A CHEER!

DOWN, DOWN

YELLOW AND BROWN.

THE LEAVES ARE FALLING

ALL OVER THE TOWN.»

Por la tarde hemos tenido mini-taller de modelado con plastilina. Antes de la merienda volvemos al juego con pelotas y acabamos la actividad con sesión de relajación.

Aquí os dejamos un repertorio de canciones que hemos estado durante nuestras comidas de esta semana y que les encanta. Esperamos que las disfrutéis, ¡buen fin de semana!

Encarna Camús y Loli Gálvez

Juego Heurístico: cadenas, gomas y anillas

Gran parte de la mañana la hemos dedicado a una de nuestras actividades favoritas, el JUEGO HEURÍSTICO. Como ya os contamos en nuestra reunión se trata de una actividad de experimentación en la que el niñ@ es el protagonista de su propio aprendizaje. Usamos materiales alternativos (no catalogados como educativos) que nos sirven para ir reconociendo diferentes cualidades de los objetos Para ello hoy usamos: cadenas, anillas y gomas. Os dejamos algunas «fotillos» como muestra de la riqueza de esta actividad:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy además en nuestra asamblea, hemos probado un fruto de otoño1e224c4b92cd72acc66071ef1086c2ab totalmente nuevo para nosotros: AZOFAIFAS; las ha traído Andrea, y la verdad es que nos han encantado. También hoy Sofía López ha traído dos caquis para nuestra cesta ¡Muchas gracias a las dos!, estamos consiguiendo una cesta preciosa.

Nuestra súper de hoy ha sido BEATRIZ, que desde primera hora ya nos ha informado a todos que hoy le tocaba a ella desempeñar el cargo, que responsable…..jajajajaja.

Mañana más…………………..

Encarna Camús y Loli Gálvez