Archivo de la categoría: DIARIO

GOTAS DE AGUA

Seguimos trabajando nuestra propuesta del agua como tema de nuestra fiesta. Ellos/as ya tienen claro que va a haber una fiesta y que es un museo del agua. Están muy contentos/as y participativos.

Después del juego libre con los túneles, coches y animales, nos ponemos manos a la obra y pintamos con pinceles grandes gotas de agua. Este trabajo nos sirve para trabajar la expresión artística, creatividad, motricidad fina, precisión….y también como parte del trabajo de decoración de la fiesta.

Han quedado muy bonitas las gotas cada una con su estilo propio.

En la Asamblea le toca ser super a AMINATA.

No olvidéis hacer las banderitas, es importante también vuestra participación.

Gracias

Carmen Jiménez

PREPARATIVOS PARA LA FIESTA

Hola a todos/as, ya estoy recuperada de mi garganta y con una semana llena de preparativos para la fiesta fin de curso que será el próximo sábado.

Como no estuve en el cumpleaños de Adrián, desde aquí le felicito por sus tres años. Se lo pasaron muy bien con Mati, bailaron y jugaron con globos de colores.

Hoy le hacemos un dibujo para que tenga un  recuerdo de su paso por la clase Amarilla.

¡¡FELICIDADES ADRIÁN!!

En la Asamblea me cuentan muchas cosas sobre el fin de semana con muchos detalles, nombres, situaciones….

Reparte AINHOA la fruta en Inglés y salimos al patio a disfrutar con los compañeros/as de la clase Azul.

Os recuerdo que la temática de nuestra fiesta es «UNA TARDE DE MUSEOS», el ciclo 0-3 años «EL MUSEO DEL AGUA», los disfraces pueden estar relacionados con este tema. Para la fiesta tenéis que traer una muda de ropa por lo que pueda pasar dentro de nuestro museo interactivo.

Si en casa tenéis botellas de plástico por favor nos hacen falta para la fiesta.

Gracias

Carmen Jiménez

EXPERIMENTAMOS CON HIELOS DE COLORES

El grupo Amarillo pasa un día muy divertido. A primera hora juego con aros, los disfraces y la cocinita. Después tenemos muchas cosas que recoger y entre todos/as vamos poniendo cada cosa en su lugar.

Pasamos a las mesas y  previamente les comento que vamos a jugar con hielos. Colocamos las bandejas y vamos sacando los cubitos de colores. Qué sorprendidos/as se mostraban al descubrir que al derretirse aparecían diferentes colores y las manos se llenaban. Van comentando entre ellos las sensaciones de frío, suave, se resbala…., descubrimos nuevos colores al mezclarlos y vamos nombrando los colores en Inglés. Una vez que han manipulado les dejamos como base un cartón y comienzan a pintar tanto con las manos como con los hielos. Ha sido una experiencia muy divertida y se lo han pasado muy bien.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy disfrutamos también del patio de los mayores pero con la suerte de tenerlo solo para nosotros/as ya que naranjas y rojos están en la granja escuela.

Por la tarde puzzles.

EL súper del día ha sido ADRIÁN

Carmen Jiménez

¡¡FELICIDADES SERGIO ROMERO!!

IMG_3532Comenzamos el Lunes de celebración por el cumpleaños de SERGIO ROMERO.

A primera hora juego libre con los médicos y los bebés.

 

Después de la recogida nos sentamos en la Asamblea hablamos del fin de semana y recordamos lo que más nos gustó de nuestra salida.

Antes de que Sergio sople las velas le hacemos un bonito dibujo. Le cantamos en ingles Happy Birthday y él nos reparte un rico bizcocho.

IMG_3534

Terminamos la mañana saliendo al patio.

Por la tarde construcciones.

Carmen Jiménez

TRABAJAMOS LÓGICA-MATEMÁTICA A TRAVÉS DE LA EXPERIMENTACIÓN

Vuestros/as niños/as han disfrutado mucho con la actividad que les he propuesto hoy. Experimentamos a través del Juego Heurístico por bandejas con el agua, corchos, nueces y conchas.

De dos en dos van manipulando y observando qué pasa con los diferentes materiales que vamos sacando: primero los corchos ( Adrián es el primero en decir no se hunden, flotan), segundo las nueces ( también flotan) y por último las conchas ( no flotan, se hunden). Les hago algunas preguntas: ¿Por qué flotan? o ¿por qué no flotan?, Ainhoa me dice porque son más grandes. También ¿cual pesa más? y la mayoría dicen las caracolas.

En el rato de experimentar van hablando con el compañero/a y sacando sus propias conclusiones acerca de los materiales o al combinar los materiales aparecen nuevos descubrimientos ( son iguales, es más pequeña, más grande, está fría, mira salpica si tiro la nuez, le soplan al agua para vaciar la concha….). Alejandro coloca sobre el corcho una concha y dice que es una seta.

¡¡ Se lo han pasado muy bien!! Aquí os pongo algunas fotos del juego libre y juego heurístico:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Inglés ALEJANDRO reparte la fruta y siguen con el cuento de «Hetty and the Lion story».

También hemos contado dos cuentos que han traído Sergio Romero E Irene titulados: «Lo que escuchó la mariquita» y «El hombrecillo de la lluvia».

Y con todo esto hasta mañana.

P.D: Podéis dejar algún comentario, me alegra mucho cuando lo hacéis. El blog no sólo es para informar sino también para compartir, Gracias

Carmen Jiménez