Hola, buenas tardes, esta mañana esperamos a estar todos para entrar juntos en la clase amarilla donde nos aguarda… ¡una sorpresa!
Pasamos con la luz apagada y tenía que haber grabado un audio porque la alegría se escuchaba. A Diego lo dejamos en la clase azul pero con la posibilidad de acercarse y así lo ha hecho. Charito hoy se hace llamar «Noela» y nos ha acompañado cantando.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Terminamos una fiesta y nos vamos a otra. Escuchar cantar a los mayores y comer pececitos salados es de gran interés para todo el grupo. Al final hacemos un «coro» todos juntos y cantamos un gran repertorio.
FELICES FIESTAS, os deseo SALUD Y ALEGRÍA, y algo de naturaleza para disfrutar con estos maravillosos niños y niñas. Besitos de corazón.
Hola, buenas tardes, ¡el taller de cocina ha estado estupendo! Esta mañana ha llegado todo el grupo tempranito y nos hemos sentado en la asamblea para contar lo que vamos a hacer; primero vamos al aseo nos lavamos las manos y con la manos arriba nos vamos al comedor para ponernos los delantales (que les llegaban por los tobillos) y preparar las bolitas de boniato con coco. Así me esperaban que lo tuviera todo preparado.
Hemos pelado el boniato, machacado y con muy poquita azúcar hacemos una bolita que después se reboza en coco rayado. Han probado todos los ingredientes y algunos han comido varias bolitas, es un postre muy rico y saludable para estas fiestas.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Nos hemos pringado todos y el resultado ha sido: ¡muy rico!
El tiempo pasa rápido y nos vamos a tomar el sol dando un paseo por el jardín, por la pista deportiva y por el gallinero; y es que las gallinas están preciosas os invito a visitarlas. Por el camino nos acompañan algunos niños de primaria que nos miman tanto.
Volvemos al aseo que ahora nos espera la comida especial de Navidad; los mantelitos especiales, soplar la velita, y un menú que todos celebran:
Entrantes: canapés de queso y jamón
Primer plato: sopa de pollo con estrellitas
Segundo: carne en salsa con patatas fritas
postre: yogur con bolitas de boniato con coco rayado.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Mañana iremos a despedirnos de los mayores de primaria ¡y el viernes la fiesta!
Hola, buenas tardes, esta mañana Joaquín se puso muy contento con su bizcocho, hoy celebra dos años…
¡Felicidades al más benjamín de la clase!
Alberto llega a la clase con su material y monta un circuito, los niños cada día dan un pasito más en el reto del equilibrio. Después recogen entre todos y…no sé como pero Alberto termina jugando con los animales, haciendo sonidos y montando una historia de «lucha» sin violencia entre los animales muy divertida.
Vamos hacer un dibujo muy bonito para regalárselo a Joaquín, dibujan con ceras muy despacito, porque ya no es un movimiento incontrolado, ya quieren dominar el trazo.
Tenemos que irnos al aseo para prepararnos, en la clase azul nos esperan para celebrar el cumpleaños.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Joaquín reparte el bizcocho generosamente a todos y nosotros le cantamos alegremente.
Hola, buenos días, la fiesta de Otoño ha llegado y hemos sido los primeros en recibir al Sr. Otoño, nos acompañaba la clase naranja. Ha sido estupendo, el nos ha contadoe de donde viene, donde vive, cuales son sus amigos y estaba muy contento por haber recibido un correo con dibujos de la clase naranja, le han recitado una poesía y le han hecho preguntas ¡que mayores! Nosotros hemos escuchado, nos hemos mantenido bastante atentos y le hemos cantado un gran repertorio de canciones.
Después de despedirnos del Sr. OToño hemos bailado con el grupo naranja canciones de amistad, con gestos, de corro… Lo hemos pasado muy bien y hemos compartido trocitos de galleta y pera, que pronto llega la hora de la comida.
dav
dav
dav
dav
dav
dav
dav
dav
dav
Hemos echado de menos a los compañeros malitos.
Esta tarde esperamos compartir con todos una entrañable merienda de otoño.
Os dejo algunas imágenes del concierto al que tenemos el placer de asistir en el jardín del colegio:
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Ensemble La Danserye nos traslada a conocer la música y los instrumentos de viento del Renacimiento.
Agradecer a la familia de Claudia, clase amarilla y Julia, 1ºEPO, por esta maravillosa colaboración. Nuestros pequeños han quedado impactados con el sonido y los instrumentos de este particular grupo musical. Gracias.