Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

MÉTODO DE PROPUESTAS

Ya casi se acaba la semana pero nuestras ganas de jugar y pasarlo bién siguen creciendo.

Comenzamos la mañana con unos circuitos en donde vamos trabajando el equilibrio, aunque también los utilizamos como carreteras para los coches, asientos para descansar… Equilibrio a dos piés, de la mano, gateando…

Todo recogido antes de sentarnos en asamblea de donde tiene que salir nuestra propuesta de juego para hoy. Las propuestas elegidas son : médicos ( como no), herramientas y disfraces. Repasamos las normas de juego y rápidamente comenzamos la sesión.

Como siempre se centran sin problemas en los diferentes juegos y después van rotando por ellos y cambiando de actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asamblea de la fruta y nos vamos rápidamente al parque en donde disfrutamos jugando con los compañeros. Hoy no sacamos palas ni cubos y la actividad motriz en el tobogán, la casita, las montañas, el césped es muy interesante.

Volvemos a la clase cansados y nos sentamos a pintar con folios y rotuladores de colores recordando las propuestas de juego…¿ A qué has jugado?…¿ Con quién?… ¿ Te ha gustado?… muchos colores y trazos en todos los trabajos.

Salimos a la terraza en donde además de disfrutar de las motos, que nos encantan, leemos cuentos y sobre todo disfrutamos viendo las idas y venidas del tractor en el campo de al lado…¡ Qué expectación !

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y mañana seguiremos trabajando para conseguir un final de semana muy divertido.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

TALLER SENSORIAL. SABORES

Comenzamos la mañana jugando con los aros mientras poco a poco se incorporan todos los compañeros a la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lanzamos y hacemos rodar los aros, y nos encanta saltar de uno a otro hasta que  decidimos recoger y volvemos a disfrutar colaborando todos juntos en la recogida.

Nos sentamos en asamblea tras un nuevo control de esfínteres y cantamos canciones, recitamos la poesía de la pera y sobre todo compartimos la rica fruta.

Un buen rato en el parque donde disfrutamos de una estupenda temperatura jugando en el arenero, en el tobogán, en la casita…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

De vuelta a la clase y tras lavarnos concienzudamente las manos nos sentamos en un interesante Taller Sensorial en donde trabajamos con el gusto y el olfato.

Contamos con seis productos : sal, azúcar, cacao, canela, limón y vinagre.

Los vamos probando uno a uno y también olemos el limón y el vinagre…¡ Todos los hemos probado!.

Tras cada «cata» observamos sus expresiones y preguntamos por sus sensaciones…¿ Te gusta?…¡No te gusta?…La mayoría responden pero no paran de probarlo todo.

Al terminar las «catas» preguntamos uno a uno …¿Cuál te ha gustado más?…Y aquí están las respuestas:

MAR , EZRA Y ASIER …CACAO

GABRIELA… AZÚCAR

ÁNGELA…CACAO Y AZUCAR

LUÍS…VINAGRE

YAGO…SAL

ELENA…. TODOS

ANDRÉ...NO CONTESTA…¡ Es tan pequeño!

Ha sido una actividad muy atractiva y en la que todos se han mostrado muy interesados…¡ Qué caras!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Un día muy divertido.

Un abrazo.

Nuria García Pallás.

PINTAMOS CON LAS MANOS

Comenzamos la mañana con mucho movimiento con los bloques de goma espuma que hoy, comenzaron en circuito, y poco a poco se han convertido en unidades de juego…en coches donde nos paseamos, en caballos con los que trotamos, en colchonetas para hacer volteretas…

¡ Cómo hemos disfrutado!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Decidimos cambiar de actividad y entre todos recogemos la clase en un «periquete». Nos sentamos en asamblea donde  comenzamos con la lectura de las «Cartas de fin de semana». Leemos las nuevas aportaciones y también las que leímos ayer…¡Todos querían escuchar su carta de nuevo!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También hemos leído el nuevo cuento en láminas que decora la pared de la clase…va de pañales y orinales temas de actualidad en la clase…JAJAJA

Sentados en el suelo asistimos muy atentos a su lectura y hasta aplaudimos al final…este cuento nos ayudará en nuestro objetivo de control de esfínteres.

Tras la rica fruta nos vamos al parque para disfrutar de estos días soleados y jugar con los compañeros en el arenero y visitar a los animales. Somos los más rápidos en bajar la escalera y cruzar el patio…¡Nos encanta!.

De vuelta a la clase nos espera un interesante taller de pintura. Temperas, cartón y nuestras manos…es todo lo que hemos necesitado para disfrutar de la pintura de colores que esparcimos con los dedos sobre nuestro trozo de cartón.

Hemos disfrutado con la experiencia y hemos obtenido una especial obra de arte…¡ Preciosos!

Y entre una actividad y otra siempre tenemos tiempo para jugar en la cocinita…es una de las actividades que más demandan…¡ Cómo se nota que les encanta comer!.

Y mañana seguiremos jugando y aprendiendo.

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

 

 

JUEGO HEURÍSTICO

Comenzamos una nueva semana y lo hacemos con un tiempo estupendo …¡ Qué buen día de sol!.

A primera hora jugamos con las pelotas. Muchos colores y tamaños. Las lanzamos, las encestamos, las hacemos rodar…¡ Mucho movimiento!.

Continuamos con una nueva sesión de Juego Heurístico. Hoy los materiales elegidos para investigar son tapones, gomas, espátulas de madera y latas contenedoras. El material que más le ha interesado han sido las gomas: trozos de goma y manguera de riego que han generado multitud de «inventos» entre los más pequeños…un cinturón, una comba para saltar, un collar, una trompeta, una aspiradora…¡ Inventos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos sentamos en la asamblea en donde comenzamos leyendo las «Cartas de fin de semana». A todos les encanta ver y escuchar lo escrito y recordar y comentar lo disfrutado en familia. Mañana volveremos a recordar su lectura y leeremos algunas más.

Nos vamos al parque a disfrutar del sol y de las buenas temperaturas y como siempre a visitar a los animales,el huerto, a jugar en la casita, el tobogán, las montañas…¡ Nos encanta!.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De vuelta a la clase demandan jugar en la terraza y hacemos unos cuantos turnos con las motos, el camión, las bicis…

Tras el lavado de manos y control de esfínteres nos sentamos a beber agua y mientras esperamos la comida decidimos probar el membrillo que nos hemos traído del parque. Lo pelamos y repartimos pequeños trocitos que todos prueban. Unos piden más , repetir, mientras otros dicen…»no me gusta»…

Una rica comida y una reparadora siesta para terminar la mañana.

Por la tarde un taller de modelado con plastilina mientras poco a poco se despiertan todos los amigos y terminamos jugando con la cocinita, con el barco pirata, con los bebés…

¡Otro día estupendo!

Un abrazo

Nuria García Pallás.

 

Dinosaurios en el arenero

Comenzamos el lunes  dispuestos a experimentar  con las diferentes actividades programadas para una intensa y divertida semana:

A primeraResultado de imagen de imagen stegosaurus hora y tras la asamblea matinal, la clase naranja se llena de «Stegosaurus» .Dinosaurios herbívoros que caminaban sobre sus cuatro patas y su característica general eran las  placas en su lomo:

Se divierten durante largo rato, aunque he de decir que eso de llevar placas en la cabeza es bastante cansado, ja,ja,ja, así que al final, volvemos a transformarnos en  naranjitas para seguir con nuestras propuestas habituales de juego:

Mientras se desarrolla el juego, uno a uno, vamos haciendo el registro de «entrevista alfabética» y «figura humana» ( nos ayudará para realizar un seguimiento individual y saber en qué momento alfabético se encuentran nuestros naranjitas). ¡Qué mayores!

Hoy toca el espacio del arenero y les propongo bajar algún juguete para experimentar con él. Deciden bajar los dinosaurios y vivir una aventura prehistórica con la ayuda de las palas y los cubos. Pocos placeres son mayores para nuestros naranjitas que rebozarse en la arena,jajaja. Andar, correr, escarbar, saltar, cargar con el cubo…la arena se convierte en todo lo que ellos quieren:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana más……

Gracias familias.

Silvia.