Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

TALLER SENSORIAL.

Hoy en el juego libre jugamos con los teléfonos, los coches y los cilindros de cartón de diferentes diámetros. Construimos torres,  encajan, hacen rodar como si…de patines se trataran.
En nuestro taller de hoy  ponemos a trabajar nuestros sentidos: vista, tacto,  gusto y el sentido del olfato. Se lo pasan en
grande explorando e investigando con sus manos el bloque de hielo con sabor a fresa. En pequeños grupos van pasando por dicha actividad, mientras el resto están en el juego libre. Lo primero que les atrae es el color y su olor a continuación los más decididos se animan a tocarlo de manera tímida – ¡¡¡ Que frio!!!  ¡¡¡Como la nieve !!!- dicen algunos rápidamente los demás se animan. Terminando por probarlo ¡¡qué rico!! En la Asamblea:  Elena aporta un cuento titulado «Cómo bañar a tu dinosaurio». Tras hacer su lectura los niñ@s solicitan que se vuelva a leer. Después entre todos reconstruimos la historia sin tener presente las imágenes.   Súper ayudante: Alejandro.
En el momento del patio descubrimos nuevos rincones y diferentes formas de divertirnos y de compartir con los demás risas y aventuras.
Encarna Camús.

ESQUEMA CORPORAL.

Comenzamos la jornada en compañía de Alberto, nuestro especialista en psicomotricidad. Para despertar se inicia la sesión con la enorme tela (el paracaídas). Lo cogemos por los extremos e intentamos lanzarlo al aire. Jugamos con los colores. Los nombramos e identificamos.
Para ir finalizando jugamos al escondite ¿Dónde está….? Terminamos escondiéndonos todos. Luego pasamos al juego de las pelotas. Aprendemos a lanzar y botar -Jeje- ¡qué complicado! Al tiempo consolidamos conceptos: arriba/ abajo, delante/detrás.
Damos por acabada la sesión trabajando el equilibrio. Cada vez más van siendo conscientes de sus posibilidades y conociendo sus limitaciones en el movimiento. En el taller de hoy dibujamos con tiza nuestro cuerpo humano; cada un@  «a su manera». A la vez que nombramos partes del cuerpo ellos van creando su cuerpo humano.
La cara redondita, los ojos, nariz, boca, barriga, pies, brazos, manos…
Súper-ayudante: Elena.
Hoy el sol está radiante. Nos ponemos en marcha, nos abrigamos y bajamos despacito, agarrado a la baranda; de forma libre cada uno baja como más seguro se encuentre. Una vez abajo volvemos al patio del 3/6, su próxima zona de juegos del próximo curso. Les encanta y disfrutan, es un sin parar de acá para allá.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y…mañana más.
Encarna Camús.

RECORNANDO VIVENCIAS PASADAS.

Llegamos con las energías renovadas después del fin de semana. Comenzamos a tomar el pulso al día con el juego motor y tras realizar nuestro primer control de esfínteres pasamos a la asamblea. El tema principal ha sido lo que hemos hecho en el fin de semana y la fiesta de carnaval. Recordamos   los disfraces, el pasacalle, el ensayo general en el escenario. la música, el baile, la rica torta de chocolate…pero sobre todo lo que más les gusto fue el compartir con mamá y papá su fiesta. Después del juego libre hacemos un dibujo con ceras blandas dónde el común denominador es dibujar a papá y mamá.  En la asamblea de la fruta nos acompaña los azulitos y Lindley.
Nos tomamos la fruta, en esta ocasión plátano y nos preparamos para ir al «parque». Lo pasamos en grande explorando el patio de 3/6 trepando las grandes montañas, tirándonos por el tobogán…
Muchas gracias a todos por vuestra asistencia (y a las familias de la comparsa, mi enhorabuena por su implicación). Creo que la fiesta fue todo un éxito, y que tod@s nos fuimos con un buen sabor de boca (y nuestros amarillitos………agotados)
Encarna Camús.

 

¡ESTO ES CARNAVAL……Y NOS VAMOS A DISFRAZAR!

¡¡¡ Qué nervios!!! Todo está dispuesto. En el primer momento de la mañana nos arreglamos. Nos ponemos las camisetas tan deseadas por ellos. ¡¡¡OH….!!! ¡Sorpresa! Aparecen como de arte de magia el elemento que nos faltaba ¡¡ las alas!! Muchos nos visitan, ¿será…. por el fuerte cuá-cuá? A ninguno del equipo dejan indiferente.

Una vez listos nos visitan los grupos de infantil: azules, naranjas, rojos y verdes compartimos con ellos las canciones carnavalescas.

También nosotros compartimos nuestra chirigota con todo la etapa de infantil. Tomamos la fruta con los azules  y bajamos a disfrutar del pasacalles junto con la etapa de infantil y la de primaria.

Para terminar el día, merendamos chocolate con torta de carnaval ¡qué delicia!

¡¡¡Esto si qué es…!!! Una chirigota.

¡¡Buen fin de semana!!

Encarna Camús.

 

 

MAÑANA… ¡¡¡FIESTA!!!

Comenzamos con la actividad motora. Tras el control de esfínteres hacemos la asamblea. Deciden jugar con los coches y las casitas. Blanca aporta un bonito juego que comparte con los demás.
A lo largo de la semana venimos ensayando nuestra chirigota. Hoy hacemos que toda la atención se centre en recordar la letrilla y los gestos. La sabemos muy bien y …¡¡¡qué nervios!!! Les recuerdo día a día que mamá y papá van a venir a verlos cantar. También damos los últimos retoques al disfraz.
Encarna Camús.