Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

¿A QUÉ JUGAMOS?

Esta semana la iniciamos  centrándonos en los siguientes puntos:

  • En el juego, actividad predilecta por tod@s. Durante la primera asamblea deciden jugar con los coches (construimos una pequeña carretera con su puente de madera) y con la peluquería, nos convertimos en expertos peluqueros. Durante el desarrollo aprenden a compartir, a ir respetando los turnos,  ayudar al compañero ¡¡¡qué difícil!

Más tarde en la asamblea de la fruta contamos nuestra vivencia. Para finalizar  plasmamos sobre el papel dicha experiencias.

  • Junto con Lindley aprendemos nuevo vocabulario : What are you wearing? Put on your… scarf (bufanda), hat (gorro), mitt (manopla)
  • Hacemos las lecturas de la cartas del fin de semana, ¡¡¡qué bien lo pasamos!!! a pesar de los fríos.
  • También leemos el cuento de imágenes titulado » ¿Puedo mirar tu pañal?
  • Súper ayudante: Mateo.

 

Encarna Camús.

NOS MAQUILLAMOS DE ANIMALES

Ya ha pasado esta primera semana después de las vacaciones y la verdad tengo que decir que el grupo amarillo está creciendo por días, están más mayores y se nota que  hemos superado el primer trimestre de adaptación y de conocernos mutuamente. Están mucho más tranquilos/as,  autónomos, están avanzando  en el lenguaje y   comunicación.

A primera hora juego libre con aros, ellos/as exploran el espacio con los aros y realizan sus propios juegos ( saltando, girándolos , lanzándolos ….), se lo pasan fenomenal.

Hoy por primera vez jugamos con las nociones de CANTIDAD y para ello lo hacemos a través del juego y con materiales que a ellos/as les son familiares. Utilizamos dos aros y los animales. Primero colocamos diferentes animales dentro de los aros y tienen que estimar en qué aro hay MÁS.

El siguiente juego requiere más atención ya que reciben varias consignas: «coge un animal y mételo en el aro de color amarillo», «coge dos animales», «coloca la misma cantidad de animales»….. En este primer acercamiento al conteo y estimación de cantidad lo han hecho muy bien. A lo largo del curso iremos trabajando estas nociones con diferentes actividades.

Tras esta actividad y siguiendo la propuesta de los animales, nos maquillamos del animal que elegimos:

  • SOFIA: lagarto
  • VEGA: araña
  • NACHO: cerdito
  • GIACOMO: cerdito
  • MATEO: vaca
  • MATEO DE LA TORRE: león
  • MARTÍN: gato
  • ARTURO: perro
  • ADRIANA: elefante

Después jugamos a imitar a cada animal.

A las diez y media llega Lindley y hacemos la Asamblea en la que reparte como súper ADRIANA. Trabajamos vocabulario del invierno a través de una canción y recordamos otras que nos gustan mucho.

Espero que paséis un buen fin de semana y volvemos el lunes.

Carmen Jiménez

Una nueva actividad: El JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Como dice el título de nuestra entrada del blog de hoy, hemos iniciado una nueva actividad dentro del grupo amarillo en la que vamos a trabajar durante el resto del curso. Ya os informamos en nuestra reunión de presentación de programa, de la importancia del Juego heurístico como taller de experimentación e investigación sensorial a través del cual los niñ@s conocen aspectos básicos del mundo que les rodea. Pues bien, durante el primer trimestre esta experimentación la hemos estado realizando en el amplio espacio del aula en el que se disponían los materiales «de juego» y los niños y niñas recorrían el espacio en busca de nuevas experiencias.
A partir de ahora vamos a explorar de otra forma. Nuestro Juego heurístico por bandejas delimita el espacio físico de experimentación al interior de las bandejas; esto más allá de acotar la actividad ni limitarla, lo que hace es ampliar las posibilidades de actuar sobre materiales con los que no podríamos «trabajar» si no es así. Os pongo algunos ejemplos para que lo entendáis fácilmente……agua, gelatina, hielo, espuma de afeitar, arena, son materiales con los que tendrán oportunidad de jugar. En la sesión de hoy estos son los materiales de experimentación que les hemos ofrecido: arena y conchas de mar, materiales que les han proporcionado múltiples alternativas de juego.
En cada bandeja interactúan dos niñ@s a la vez, de forma que pueden servir como modelo el uno del otro y a la vez propiciar la comunicación entre ellos (para dar a conocer sus descubrimientos….). Creo que en este caso quizás las fotografías puedan servir para haceros una idea de cómo funciona el taller.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 El «juego simbólico» ha estado protagonizado hoy por los médicos y los bebés.Y tengo que decir que han estado geniales. También celebramos el cumpleaños de Jaime, cumple un año ¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!
Esto es todo por hoy………..os esperamos mañana para compartir más momentos especiales.
Encarna Camús

¡¡MÁS!! ¡¡QUEREMOS MÁS!!

Que día más divertido hemos tenido. Comenzando con el juego libre en el que la actividad principal es convertirnos en peluqueros y además nos disfrazamos. Otros les interesa practicar con la pizarra interactiva, para ello se mantiene unos
turnos que son respetados. Cuando llega Alberto, todo es una fiesta saltan de alegría y atentos esperan la consigna para comenzar los juegos psicomotrices. La sesión da paso con acciones locomotoras: nos desplazamos en el espacio, gateamos, damos patadas, agarramos la pelota, lanzamos … Los dos elementos que ayudan a tener centrada la
atención de los niño@s para ponerse en acción son: las pelotas y los aros. Para terminar ríen a carcajadas cuando son arrastrados en la colchoneta, como si fuera un pequeño tren. Risas y carcajadas que son ininterrumpidas por sus voces pidiendo ¡más! y ¡más! 
P.D: Mañana pondremos la lista para aquellos que deseen tener una entrevista.
Encarna Camús.

TALLER CREATIVO: ACUARELAS

Comenzamos en la Clase Amarilla una mañana muy tranquila y como  propuesta de juego surgen los bebés y sus cuidados. Les encanta jugar con los bebés acunarlos, pasearlos y darles de comer. Están muy mayores y comparten los carritos esperando el turno sin problemas.

Después del juego libre, preparamos nuestro taller creativo, en el que primero con ellos/as vamos identificando la primera letra de su nombre para ponerla en una cartulina con cinta de carrocero. El siguiente paso es utilizar las acuarelas con colores invernales y pintar toda la superficie libremente. Una vez que se ha secado quitamos la cinta y han quedado unos cuadros muy bonitos con sus iniciales.

Compartimos esta actividad con Lindley en Inglés y aprendemos nuevo vocabulario.

El súper de hoy ha sido GIACOMO

Mañana tenemos la clase de motricidad con Alberto que a ellos/as les encanta.

Hasta mañana

Carmen Jiménez