Archivo de la etiqueta: SESIÓN DE MOTRICIDAD

ÚLTIMA SESIÓN DE MOTRICIDAD

Comenzamos la mañana en la terraza, qué fresquitos hemos estado jugando con las motos, bici y demás juguetes.

Una vez en la clase aprovechamos para ir al aseo y leer el cuento que nos aporta ELVIRA «Hipo es feliz», antes de tener la última sesión de motricidad con Tatiana.

Como siempre en la Asamblea esperamos las indicaciones de lo que vamos a hacer y muy atentos escuchan a Tatiana.

Primero circuito con las cajas y el túnel. Con mucha iniciativa ellos y ellas son capaces de la posición de las cajas y organizar el equilibrio. ¡¡Qué soltura tienen ya en sus desplazamientos y saltos!!

Después practicamos los saltos dentro de los aros como si fueran piedras que tenemos que pisar para cruzar el gran río.

Hoy Tatiana se despide con una canción de corro que les ha gustado mucho porque en ella aparece el personaje del lobo🐺.

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Gracias Alberto y Tatiana por hacernos estas actividades tan divertidas y aprender mucho con vosotros. El próximo curso los naranjitas disfrutaran de otras sesiones de Educación Física de Base pero ya en la pista deportiva.

Hasta mañana

Carmen

JUEGO Y MOVIMIENTO

Familias, ya se acerca el final de curso y el grupo amarillo sigue disfrutando en su día a día.

Comenzamos la jornada con juego libre: disfraces, coches y la cocinita. Cada vez el grupo azul se integra mejor en las propuestas de juego de los más mayores y se lo pasan muy bien.

Hoy disfrutamos de otra sesión de motricidad con Tatiana, que los motiva mucho para trabajar las diferentes habilidades básicas. Les propone con las cajas y los bloques de goma-espuma, que sean ellos los que organicen el circuito. Y sin problema se han organizado y han formado un gran recorrido para hacer equilibrio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después recogemos, despejamos el espacio y sacamos otro material «los churros de piscina». Imitamos que vamos en un caballito al trote,  damos saltos, golpeamos, corremos…

¡¡QUÉ BIEN LO PASAMOS!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Reponemos energía bebiendo agua y tomando melón antes de bajar al Parque.

Aprovechamos las sombras del Parque de los mayores de infantil,  que estamos más fresquito para llevar a cabo el juego en el exterior.

Espero que disfrutéis de la tarde.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡¡EQUILIBRIO SOBRE CAJAS!!

Hola a todos,

Avanzamos en la semana, qué poquito nos queda ya para finalizar el curso.

El grupo amarillo está cada vez más mayor y más autónomo en el día a día. Organizan desde primera hora de la mañana su juego con las cajas. Unos  hacen una cueva debajo de la mesa y otros preparan la comida para llevarla a la cueva. Se lo pasan muy bien, comen, leen cuentos…

Después tenemos que recoger y despejar el espacio para recibir a Tatiana, que viene a hacernos la sesión semanal de motricidad.

Comenzamos con equilibrio y qué mejor forma que aprovechando las cajas que tanto les gustan. Tatiana los pone en contexto: vamos andando por la selva y las cajas son piedras gigantes que están en el río. Tenemos que pisar las cajas sin caernos porque los cocodrilos🐊 del río nos pueden morder. Muy cuidadosos mantienen el equilibrio pasando por las piedras procurando no caerse al agua hasta llegar a la cueva donde había que pasar arrastrándonos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Trabajamos además del equilibrio, los diferentes desplazamientos a gatas, arrastrándonos, de pie….

La sesión continua con las pelotas para lanzar y encestar en el gusano loco. Lo pasan muy divertido.

En el Parque nos acompañan para jugar los mayores de sexto de primaria que ya se despiden del cole como los mayores de primaria.

Mañana más…..

Saludos

Carmen

CIRCUITO MOTÓRICO

Hola familias,

Como cada miércoles esperamos la llegada de Alberto con mucha ilusión porque con él podemos llevar a cabo otras actividades motóricas más dirigidas y con una mayor intencionalidad.

Como sabéis fomentar la psicomotricidad es muy importante en estas edades tanto a nivel motórico ( para el dominio de los movimientos del propio cuerpo y alcanzar mayor destreza en la motricidad gruesa) ,  cognitivo ( permite explorar y encontrar relaciones en diferentes situaciones, mejorando la concentración, la creatividad y la atención) y afectivo-social  ( permite desarrollar sus propias emociones, desarrollar la empatía e ir moldeando su propia personalidad, a través de diferentes experiencias y vivencias con sus iguales o adultos).

Además en nuestro día a día también se dan muchas situaciones motóricas vivenciales en la clase y en el parque que vienen a enriquecer su motricidad gruesa y fina.

Hoy aprovechando que las cajas de cartón estaban fuera, Alberto las utiliza como elemento dentro del circuito motórico. Además incluimos los ladrillos de equilibrio, los bloques de goma-eva y las colchonetas para rodar como croquetillas.

Lo pasan genial y terminamos con juego de pelotas: lanzamos con las manos y golpeamos con el pie.

Aprovechamos, tras la siesta, para trabajar la motricidad fina ensartando tanto azules como amarillos.

Espero que disfrutéis de la tarde a pesar de la lluvia.

Hasta mañana,

Carmen

¡¡ALBERTO HA VUELTO!!

Buenas tardes familias,

Seguimos avanzando en la semana y ya estamos a miércoles. 

Tenemos un buena noticia, Alberto está recuperado y retomamos las sesiones de motricidad con él.

La propuesta de juego de hoy ha girado en torno a la peluquería y a  las médicos. Cada vez son más autónomos en sus juegos y se les nota ese avance a la hora de organizar el espacio, los materiales y el reparto de roles. Interaccionan con los demás compañeros/as y su nivel de lenguaje hace que mantengan diálogos y conversaciones muy similares a los adultos.

Además del juego, tan importante en estas edades, tenemos sesión de motricidad con Alberto que hoy les prepara diferentes actividades: pelotas, circuito de bloques y equilibrio. Lo pasan muy bien poniendo en práctica diferentes habilidades motrices  y poniendo a prueba sus posibilidades y limitaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Compartimos la Asamblea en inglés con el grupo azul, nombramos la fruta y la contamos, repartimos, aprendemos a pedir más y a dar las gracias je, je, je.

Después muy abrigados, hacemos un gran tren que nos lleva hasta nuestro parque. Hoy juego en el exterior con los cubos y las palas. 

Por la tarde, taller de ensartar para practicar la pinza y la coordinación óculo-manual.

Espero que paséis buena tarde.

NOTA: no olvidéis  las camisetas blancas para el disfraz de carnaval.

Saludos 

Carmen