Archivo de la categoría: CLASE AMARILLA

Cuarta jornada Semana de la Lectura

Con aires tropicales nos ponemos en marcha. Tod@s listos, en fila de aIMG_5406 uno marchamos al aula de música. Tomando posiciones, nos ponemos cómodos. Guardamos unos segundos de silencio y….
¡¡¡comienza el CUENTO MUSICAL!!!. Por Jaume (padre de Candela) y Elena (madre de Violeta). Con el cuento  titulado «El Cacao».
Antes 
de iniciar tenemos unos pequeños fragmentos que aprender y practicar tod@s los presentes para participar en tan divertida historia.

Después hacemos un JUEGO MUSICAL con otro cuento  «Una lengua traviesa» y su actuación la finaliza con «El baile del balón»En la salida nos esperaba un delicioso ¡¡¡UHMMMM!!! ¡¡¡CHOCOLATE!!!

En el patio aprovechamos para jugar , observar y cuidar nuestras plantas ¡ como crece la remolacha y las zanahorias!

Lega el momento de la tarde, en esta ocasión tenemos «CUENTO EMBARAZO/BEBÉS» a cargo de: María (madre de María) con el cuento titulado » Mamá tiene una casa en la barriga» y Laura (madre de Sofía) con «Dentro de nuestra mamá».

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La mamá de Sofía nos sorprende con una merienda especial «igual que la que sale en el cuento»: magdalenas y fresas…….¡qué ricas! Muchísimas gracias a las dos mamás por su colaboración.¡Cómo disfrutan! ¡Qué cuentos más divertidos!

Así termina la jornada. Como agradecimiento hacemos la entrega de un modesto obsequio a todos los participantes que hacen que vivamos la magia de los cuentos.

Os esperamos mañana para el cierre de una semana cargada de ilusión y fantasía.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

Tercera jornada de nuestra Semana de la lectura

Las actividades programadas para el día de hoy en las que hemos participado el grupo amarillo son las siguientes:

1.- Taller creativo-alfabético «MI CUENTO FAVORITO». Cada niño y niñas de la clase escogió en su momento cual era su cuento favorito de nuestra biblioteca de aula. Una vez seleccionado este hemos trabajado siguiendo los siguientes pasos:

  • Escribimos el título del libro.
  • Diseñamos la portada con un dibujo del protagonista de la historia (para ello empleamos cera negra y acuarela).
  • Escribimos el texto en las páginas interiores (¿qué pasa en la historia?).
  • Animamos nuestro libro con diferentes ilustraciones (usamos cera blanda, cera dura y rotuladores de punta fina).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos realizado un trabajo de auténticos mayores, ¡muy bien!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2.- Asistimos al CUENTA-CUENTOS MULTIMEDIA a cargo de la familia de nuestra compañera Beatriz. Su padre, su madre y su hermano Iván son los encargados de transportarnos al mundo de fantasía de los cuentos. Nos cuentan tres historias apoyándose en la pizarra interactiva como elemento diferenciador y dinámico. Estos son los títulos que han interpretado para nosotros:

  • «Lily y el dragón»
  • «Una casa a la medida»
  • «El interminable cuento de María Sarmiento» (¡un clásico!

Como broche a su actividad nos regalan un precioso dragón de papel «que se mueve con nosotros y nos sigue con la mirada» y unos preciosos dibujos de Lily la protagonista del cuento. ¡Muchísimas gracias por todo FAMILIA!

3.- TEATRO FAMILIAR organizado por las familias colaboradoras en la Feria del libro. El título de la obra es «LA ABUELA PIRATA Y LOS MONSTRUOS». ¡Nos ha encantado!, ha sido graciosísimo y ha tratado un tema fundamental a estas edades, los miedos. ¡Ozú que bien! Estas familias titiriteras cada año nos sorprenden más, jajaja. Muchas gracias a todos y todas las participantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os recordamos que mañana os esperamos a todos con muchas más actividades relacionadas con los libros.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

 

CUENTA-CUENTO PLURILINGÜE.

lectura

Comenzamos un nuevo día, disfrutando de una gran  jornada. Deleitando  los oídos escuchando cuentos en  distintos idiomas: el alegre y vivaracho italiano, el francés amoroso, «nuestro» inglés y si esto fuera poco, también en aleman.

  •    Cristina (Madre de Giacomo) “PIK, PIK,PIK” en ITALIANO .
  •  Almudena (Madre de Ana ) “ DER REGENBOGENFISCH” en ALEMÁN *
  • Manolo “ JE N’AI PAS D’AMIS”  en  FRANCÉS.
  •  Lindley “THE ARTISTA WHO PAINTED A BLUE HORSE” en INGLÉS.

Después de bailar, cantar tod@s al ritmo, tomamos la fruta y  nos visita la CLASE VERDE con un teatro en inglés, la obra se titula:“ BROWN BEAR”

Trás el merecido descanso nos preparamos para escuchar en esta ocasión «CUENTOS DE EMOCIONES» a cargo de Irene (Madre de DSC04399Andrea):

“POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA»

Y para finalizar la jornada, uno de nuestros cuentos favoritos a cargo de FÁTIMA (Abuela de Andrea):“LOS ALPINOS”

Loli Gálvez y Encarna Camús.

Inauguración Semana de la Lectura

a164c011e219deac2fdec09955742974Hoy comienza una semana llena de actividades y de momentos especiales para todos nuestros niños y niñas.

Estas son las tres actividades que hoy han llenado nuestra agenda:

1º. Asistimos a la REPRESENTACIÓN TEATRAL: «EL PEZ ARCOIRIS», interpretada por las alumnas de prácticas del segundo ciclo de Infantil. Ha sido una historia sencilla en la que el valor principal que nos ha transmitido ha sido el de la importancia de COMPARTIR. ¡Muy bien chicas, enhorabuena por vuestro trabajo!. A nuestros niños y niñas les ha encantado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2º. Realizamos un taller creativo en el que usando las botellas de 20160418_110833plástico que los niños y niñas han traído de casa, hemos confeccionado unas preciosas FLORES DE PRIMAVERA (que nos llevaremos a casa el próximo viernes con motivo de nuestra actividad «Un libro una flor» (ver explicación más abajo).

Cómo hacer flores recicladas con botellas de plástico:

3º. Asistimos a los sketch que han preparado para nosotros los niños y niñas de sexto de Primaria en Inglés y Francés. En esta ocasión nos acompañan nuestros compañer@s de la clase azulita.

Y además de todo esto…………..Leo Scoti nos trae una gran noticia tras el fin de semana ¡ya no tiene pañal! ¡Enhorabuena campeón!. Para celebrar la gran noticia ha traído dos cosas riquísimas de su pueblo: magdalenas (hechas por él con un poquito de ayuda) y habas del huerto de su abuelo.

Mañana os esperamos a tod@s con un estupendo programa (podéis consultarlo en vuestro correo electrónico).

descarga (2)(*) «Un libro una flor»es una actividad que cada año realizamos con nuestros niños y niñas en el ciclo 0-3 de Infantil. Con ella celebramos la importancia de los libros y cuentos en nuestro día a día. Se trata de que cada niñ@ traiga a clase un libro, adecuado a su edad, como aportación a la biblioteca del aula; el libro puede ser nuevo (elegido para la ocasión) o uno de los que ya tengan en casa. Ese día, en una gran asamblea, presentamos todos los libros que han llegado al aula y que desde ese momento formarán parte de nuestras lecturas habituales de clase; a cambio, y como conmemoración del día del libro, cada niñ@ se llevará a casa “una flor” (las flores que habremos preparado previamente). Con esta actividad, además de promover el hábito saludable de la lectura y el intercambio de libros, estamos trabajando en nuestros niños y niñas el valor de compartir. En estas edades es muy difícil todavía desprenderse de algo propio y a través de ejercicios como el que proponemos con esta actividad vamos “practicando” y haciéndonos participes a la hora de tomar decisiones. Esta actividad está programada para el próximo VIERNES,  por tanto ese día es el que hay que traer los libros a clase. Os pedimos por favor, que los libros vengan con una dedicatoria que siempre nos recuerde quien lo aportó a la biblioteca y en qué fecha.

Encarna Camús y Loli Gálvez

 

¿HACEMOS PIZZA?

  • depositphotos_61063549-Chefs-Hat-Character--With-PizzaEs un día muy especial para ellos ¿hacemos pizza?
  • Recordamos la importancia de lavarnos las manos y de mantener la higiene: ¿chupamos las manos?, ¿nos tocamos20160415_102220 la nariz?, ¿y el pelo?. La teoría la conocen muy bien,
  • En la asamblea explicamos como elaborar una pizza. Los ingredientes a utilizar en esta ocasión son: salsa de tomate natural (con aceite y una pizca de sal), jamón-york, aceitunas, queso, una pizca de orégano y…al horno.
  • En el comedor de los mayores, tomamos posiciones, cada uno con su delantal, arremangados nos ponemos a la tarea.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez finalizado y colocados en la bandeja, dejamos que las entendidas lo pongan en el horno, mientras el grupo disfruta de los juegos en el patio.20160415_110323

 

 

¡ QUÉ DELICIOSO !

Llega el momento de comer, hoy más deseado que nunca. De segundo plato: PIZZA, 20160415_124732

¡UHMMM!

 

 

  • Trabajo cooperativo. Preparamos el cartel DSC04324anunciador de la semana de la lectura. Después de la siesta, ultimamos el cartel.
  • Rellenamos de diversos colores las  mariposas que adornarán dando vida a nuestro cartel.DSC04326

¡BUEN FIN DE SEMANA!

Loli Gálvez y Encarna Camús.