Archivo de la categoría: DIARIO

¡Somos mascotas!

Buenas noches:

La asamblea hoy gira en torno a las mascotas. Es un tema interesante que ha motivado la propuesta de juego . Hablamos de los cuidados que necesitan los animales domésticos, son animales que están acostumbrados a vivir y a compartir con el hombre y por ello los incluimos  en nuestro núcleo familiar. Mañana nos visita LANA, la perra de Vega, ¡qué ilusión!
Hoy tenemos clase de inglés a primera hora, así que no nos da tiempo a  llevar a cabo nuestro primer registro del PROYECTO DE LECTURA.  Creía necesario dedicar de manera individual un ratito a cada un@, así que mañana terminaremos dicha actividad; puedo decir que me han sorprendido con el nivel de compresión , ¡qué mayores!
Damos vida a nuestras mascotas y nos caracterizamos para la propuesta de juego: gatos, perros, loros, mamás que pasean a sus mascotas y papás que visitan el veterinario….
¡Seguimos esperando mascotas de peluche!

 

En música Elena trabaja dramatización: «Carnaval de los Animales». A través de este tipo de actividades nuestros naranjitas conocen otra forma de expresarse, pero sobre todo aprenden  a interactuar con sus compañer@s . Desarrollan su imaginación, originalidad y expresividad, una suma de sus potenciales creativos….y os aseguro, ¡se lo pasan pipa!

 

Silvia.

Mascotas

Buenas tardes:

Comenzamos una nueva semana y seguimos tratando con gran interés el tema de «LA FAMILIA».

A raíz de exponer en la puerta de entrada del aula las fotos de familia, siguen muy interesados  con la propuesta. Hoy reafirmamos dicha motivación y uno a uno van enumerando las personas que componen «su familia».  Se sorprenden al escuchar a Vega cuando nos cuenta que su familia la forman PAPÁ, MAMÁ, VEGA Y LANA, su mascota, -¡anda!, se nos había olvidado incluir a las mascotas como un miembro más de la familia. Ya os imagináis el revuelo, de repente.., todos tenían mascotas en casa,jajaja. En algunos casos me consta que son mascotas de carne y hueso, en otros y tras una larga investigación,jajaja… descubrimos que son de peluche, así que les propongo para mañana traer a clase, » sus mascotas de peluche».

La biblioteca hoy ha ido de maravilla, han mantenido un ambiente agradable y de respeto y por ello los hemos felicitado.

Las relaciones cada día son más ricas y es que el juego les abre un gran número de posibilidades de aprendizaje : surgen los primeros amigos.

Charito nos dibuja en la pizarra un ÁRBOL GENEALÓGICO:

¡Qué bonito!¡Cuántos miembros forman mi familia!

Por la tarde trabajamos lógica-matemática:

¡Parece que el OTOÑO ha llegado!

Silvia.

 

 

 

TARDE EN EL JARDÍN

Buenas tardes:

Llega el viernes y nuestros naranjitas siguen derrochando energía en cada una de las actividades que les proponemos.

Tras la clase de música y un ratito de juego con los juguetes que traen de casa, bajamos a la pista para disfrutar de las posibilidades motrices que nos proporciona dicho espacio.

En la TARDE COOPERATIVA, compartimos con las clase roja y verde,  de nuestro jardín. Explorando cada rincón, descubrimos el hotel para insectos que hicieron los alumnos de primaria,oh!!!!, ¡aquí viven los animalitos!, corren por los laberintos, observan las hojas que comienzan a caerse…….la verdad, pasamos una tarde muy agradable. Terminamos la tarde del viernes tomando una rica merienda con bizcocho casero y yogur.

 

Buen fin de semana. Silvia.

Primeras HOJAS DE OTOÑO

Damos la noticia a primera hora de que tendremos nuestra primera salida a la VEGA. Hablamos que será un paseo por el entorno cercano del colegio y que debemos observar todo aquello que nos parezca interesante.

Antes de salir repasamos todas las normas que debemos tener en cuenta en nuestras salidas:

  • Los primeros en abrir camino serán la clase verde, después la clase naranja y por último, cerrando el tren, la clase roja.
  • Por el tramo de carretera siempre iremos en tren, andando por el filito.
  • A lo largo del curso realizaremos diferentes rutas en las que podremos disfrutar de distintos escenarios.
  • Hoy nos hemos dirigido dirección río Beiro, un recorrido cortito para que se vayan habituando. Observamos que los árboles aún siguen verdes, una excavadora, dos caballos paseando, Sierra Nevada a lo lejos, las acequias llenas de agua, una compuerta de riego….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la asamblea me preguntaban si necesitábamos  «GPS» que nos indicara el camino para llegar,jajaja otros decían, ¿cuánto  queda para llegar a la Vega..? Como veis, mucha información para el primer día, poco a poco iremos interiorizando normas  y contenidos. La verdad que nuestro primer acercamiento ha ido genial, ¡estarán cansadísimos!

Por la tarde realizamos un taller con las primeras HOJAS DE OTOÑO que han recogido a lo largo del paseo. Podréis ver el trabajo mañana por la tarde en el tablón expositor.

Buenas tardes. Silvia.

«El pollo Pepe»

Hola, buenas tardes, esta mañana han llegado juguetes nuevos para la cocininita y por supuesto hay que probarlos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el aseo nos encontramos con la gallina que trajo Clara ayer y para sorpresa de todos pone allí mismo un huevo .

Cuando volvemos a clase, nos encontramos con  el cuento del «El pollo Pepe»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dramatizamos por la clase, el pollo, la gallina y no nos quedamos ahí, sino que van apareciendo la hormiga, el león, el caballo, la rana, el perro, el gato…hasta terminar exhaustos otra vez en la asamblea para reponer fuerzas con el rico plátano.

Terminamos y les propongo irnos al parque, pero ellos y ellas no quieren salir sin jugar un ratito más a la cocinita, ¡trato hecho!

¡Es bueno empezar desde pequeños a «ser buenos cocinitas»!

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.