Archivo de la categoría: DIARIO

SEMANA MUY CORTITA….

Los naranjitas llegan hoy muy contentos/as después de estos cuatro días sin cole y me cuentan todo lo que han hecho este fin de semana. 

En la Asamblea presentamos los cuentos que compramos el último día en la feria del libro con el dinero del vivero, y leemos dos de ellos: «Los leones no comen pienso» y «Todo lo que se sobre la caca».

Ya hemos empezado un nuevo mes, MAYO, así que en la pizarra componemos nuestro calendario y vamos anticipando fechas importantes para nosotros/as. Por lo pronto mañana celebramos el DÍA DE LA CRUZ (cerramos a las tres), pueden venir vestidos de gitanas y gitanos o traer algún abalorio típico de este día. Tendremos una mañana especial en la que habrá música, habas y saladillas.

Otra fecha importante es el día 18 de mayo, en la que tenemos la última salida del curso a la Granja Escuela «Molino de Lecrín». Ya os iremos dando más información cuando se acerque la fecha.

Hoy tenemos Proyecto de Lectura en el que intercambiamos los cuentos leídos la semana anterior y como propuesta de juego «San Jorge y el Dragón», nos maquillamos, disfrazamos y hacemos el castillo.

Aquí os dejo algunas fotos del proceso de elaboración de los tiestos de arcilla que hicieron los alumnos de 5º y 6º de Primaria en el Área de Artística con la profe Ana para componer las macetas que se le regalaron a las familias por su colaboración en la Semana de la Lectura, han quedado preciosos, os agradecemos desde la etapa de infantil vuestro trabajo cooperativo.

Carmen Jiménez

CLAUSURAMOS NUESTRA FANTÁSTICA SEMANA DE LA LECTURA

Ya hemos llegado al final de esta semana tan emocionante donde los cuentos, la fantasía, imaginación y creatividad han sido los protagonistas. Hemos disfrutado de todas las actividades con gran entusiasmo dándole un gran valor a la participación familiar, ya que sin vosotros no hubiera tenido tanto sentido cada experiencia vivida estos días.

Esta mañana disfrutamos de una aventura muy divertida con una tribu Masái que ha llegado al cole. Aida (madre de Mateo de la Torre) de la clase amarilla, Maribel (madre de Marco) y Mae (madre de Marcelo) de la clase roja son las protagonistas de este cuento motor.

Nos hemos convertido todos/as en miembros de esta tribu realizando todos los rituales, bailes y pasando grandes aventuras en las que nuestro cuerpo ha sido el impulsor de cada hazaña.

Ha sido muy divertido ver cómo los naranjitas se metían de lleno en la historia, se imaginaban cada escena: subidos en canoas, viendo cada animal que se encontraban en la sabana, imitando los movimientos…. y sobre todo disfrutando a lo grande.

¡¡MUCHAS GRACIAS AIDA, MAE Y MARIBEL!!

Y para terminar la Semana de la Lectura, contamos con un teatro de familias de Infantil y Primaria que llevan ya algunos años sorprendiéndonos con sus actuaciones. En este  caso nos dejan asombrados/as con un cuento titulado «Cómo abrió Don Nicanor el gran circo volador». Ha sido emocionante ver a todas las familias implicadas en esta actividad en la que han tenido  una gran preparación de varias semanas, desde la puesta en escena, decorados, música en directo, efectos especiales…. Vuestros hijos e hijas no podrán olvidar estas vivencias tan significativas que han podido compartir con todos vosotros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡ENHORABUENA Y MUCHAS GRACIAS!!

Después de esta semana tan especial me despido de vosotros esperando que paséis un buen puente, volvemos a vernos el miércoles.

Carmen

«CUENTO DE SOMBRAS Y TEATRO FAMILIAS CLASE VERDE»

¡¡SEGUIMOS EN NUESTRA SEMANA DE CUENTOS, IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD!!

A primera hora contamos con la participación de Silvia ( madre de Nacho) y compañera nuestra, que nos ha sorprendido con un cuento precioso representado con sombras  (con la colaboración de nuestras alumnas de prácticas Pili y Davinia).

Nos aventuramos en una historia en la que Nora emprende un gran viaje en barco para buscar un tesoro, que según la leyenda se encontraba justo en la línea que separaba el mar del cielo; la persona que encontrara ese tesoro, encontraría la felicidad. 

Toda la etapa de infantil hemos disfrutado de este cuento. Al finalizar Silvia les regala a cada niño/a unos catalejos hechos por ella. Con ellos podremos cada uno/a buscar nuestro propio tesoro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡MUCHAS GRACIAS SILVIA!!

Por la tarde, después de nuestro rato de Parque, nos aseamos y ponemos guapos/as para asistir a un teatro en la clase de usos múltiples.  Las familias de la clase verde de la compañía «Estamos muy verdes» nos representan un cuento inventado por ellos/as titulado «Misterio en la biblioteca», la historia sucede en la biblioteca del cole, en la que numerosos personajes de los cuentos más famosos recobran vida una vez que el cole se cierra. Transcurren varios sucesos que hacen que la trama sea muy divertida, CREATIVA  a la vez que emocionante. Ha sido súper divertido y lo hemos pasado fenomenal, ¡¡lo que nos hemos reído!!

Para ser la primera vez que actúan lo han hecho fenomenal y se lo han currado a lo grande con el decorado, la puesta en escena y la música.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡ENHORABUENA A TODOS/AS!!

Aquí os dejamos el vídeo para que podáis disfrutar y reír un rato con esta actuación:

Carmen

CUENTO MULTIMEDIA Y EN BRAILLE

¡¡QUÉ BIEN LO ESTAMOS PASANDO ESTA SEMANA!!

Hoy disfrutamos desde primera hora con un cuento multimedia propuesto por Arturo (padre de Arturo). El cuento ya era conocido por ellos/as «Orejas de mariposa», pero les ha gustado mucho ya que el cuento proyectado en la pizarra digital lo iba contando una niña de la misma edad que ellos/as y les hacía mucha gracia.

Después de la visualización del cuento Arturo les hace algunas preguntas acerca de la historia de Mara, una chica diferente en cuanto a su aspecto, de la que se ríen los demás. Desde el nivel de comprensión que tienen los naranjitas hemos llegado a la conclusión que no hay que reírse de los demás por ser diferentes físicamente y que hay que respetarnos.  Aquí os dejo el cuento para que lo disfrutéis con ellos/as:

¡¡MUCHAS GRACIAS ARTURO POR TU PARTICIPACIÓN!!

También disfrutamos de un cuento «Caen las Hojas» leído por Rocío Sánchez una invidente amiga de Natalia (madre de Leo de la clase roja) que nos ha explicado el sistema Braille a través del cual leen las personas que no ven. Han estado muy atentos a la historia y muy observadores de cómo ella iba tocando con su mano los puntos que representan cada letra y leyendo el cuento, parece increíble.

Rocío nos cuenta también cómo se utiliza el bastón ( que parece un bastón mágico porque es plegable y se abre súper rápido) para caminar y no tropezar con los obstáculos que se puede encontrar en su vida diaria. Natalia le pone obstáculos para demostrar a los niños cómo se utiliza y después hemos podido probar todos/as cómo se usa y la sensación de no poder ver lo que nos rodea. Algunos/as no se han atrevido a cerrar los ojos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después con la colaboración de Natalia nos han preparado nuestros nombres y por la parte de atrás traducidos al Braille, por lo que al puntearlo con el lápiz y darle la vuelta, tenemos nuestro nombre escrito en este sistema tan interesante.

¡¡MUCHAS GRACIAS NATALIA Y ROCÍO!

Además de todo esto, hemos podido terminar los marcapáginas y comenzar con unas ideas previas de rimas partiendo del nombre propio.

Y mañana más……

Carmen

SEMANA DE LA LECTURA 2018

Continuamos con nuestra Semana de la lectura y no paramos.

A primera hora nos desplazamos hasta el aula de Yoga y contamos con  la colaboración de tres familias para leernos cuentos en otros idiomas. De nuestra clase María (madre de Eva) en Francés y de la clase Verde Javier (padre de Vega) en Valenciano y Rebecca (madre de Gabriela) en Inglés. Lo hemos pasado muy bien con estos cuentos multilíngües, han sido unos grandes narradores que han sabido captar la atención de nuestros niños y niñas:

Después tenemos un pequeño descanso para ir al aseo y jugar en clase un ratito mientras se preparan para la siguiente actividad.

Seguidamente tenemos un cuento musical » EL MONSTRUO DE COLORES»representado por familias de la clase roja y  Débora; con la colaboración de Pili (alumna de prácticas) y Loli como narradora. Esta historia que todos/as conocemos muy bien ha sido interpretada asociando cada emoción con un instrumento: la tristeza con el violín, la alegría con el ukelele, el enfado con el tambor, el miedo con la voz de Débora,  la calma con la guitarra y el amor con la flauta travesera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN

Y para terminar el día tienen Música con Elena.

Mañana más

Carmen