Archivo de la categoría: DIARIO

TALLER DE COCINA: «BLUEBERRY AND CHOCOLATE MUFFINS»

Para despedir el trimestre tenemos un día muy especial y como dice Sofía «muy ajetreado».

A primera hora con la colaboración de Elvira tenemos un taller de cocina en el que lo primero es presentar cada ingrediente en la Asamblea. Elvira con la ayuda de Sofía nos va explicando de donde proviene esta receta ( de los Ángeles) que es donde nació Sofía y que es un postre típico de Estados Unidos. Una vez conocido cada ingrediente nos preparamos lavándonos las manos antes de empezar a cocinar.

Elvira nos va explicando cada paso que tenemos que ir dando y las medidas necesarias de:

  • Harina
  • Azúcar
  • Levadura
  • Aceite
  • Huevo
  • Leche
  • Vainilla
  • Canela
  • Arándanos o chocolate

Todos/as muy atentos y participativos colaboran en este proceso de elaboración de las magdalenas. Una vez echadas en sus moldes las metemos en el horno y esperamos un ratito hasta poder ver el resultado. ¡¡QUÉ BUENA PINTA!!

De merienda probamos estas ricas Muffins que estaba desliciosas, nos han encantado.

MUCHAS GRACIAS ELVIRA POR TU COLABORACIÓN EN ESTE TALLER.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del taller de cocina, Débora nos tiene preparada una sorpresa en el Parque. Para conseguir los huevos de chocolate primero tenemos que encontrar varios objetos escondidos, entre ellos: palas, pelotas, aros y palas. Conseguimos los huevos de Pascua y tan contentos/as disfrutamos de un rato de sol.

Por la tarde, escribimos la receta de las Blueberry and chocolate Muffins. Qué evolución se les ve a estos naranjitas.

Me despido de todos vosotros y espero que tengáis una buena semana y disfrutéis en familia.

MAÑANA CERRAMOS A LAS TRES.

Carmen

SEGUIMOS CON LAS CONSTRUCCIONES DE MADERA

Seguimos con las propuestas de construir con las piezas de madera, las utilizan tanto para hacer castillos,  casas para los animales o parking para los coches.

En la Asamblea contamos los días que nos quedan para las vacaciones de Semana Santa. A la pregunta de ¿Qué es la Semana Santa? las respuestas han sido muy variadas: » una fiesta como la Navidad», «ir a la piscina», » ir a la playa»….  no tienen ideas previas sobre el tema, así que les explico un poco lo que pueden ver si van por Granada o los pueblos donde salen procesiones, que hay mucha gente, con bandas de música, penitentes….También contamos un cuento que trae Silvia titulado: «Los cuentos de mis peluches. 

Aprovechando que Nacho trajo unas postales para cada uno del castillo de la Alhambra, salimos a las mesas que tenemos fuera y por equipos hacemos unos magníficos castillos con torres, puente, cañones… Ha sido una tarea importante ya que se han tenido que organizar para ir creando la estructura, compartir las maderas y hacerlo con mucho cuidado para no tirarlas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Inglés seguimos con el vocabulario referente a los huevos de Pascua y Débora les cuenta que mañana van a tener una sorpresa en el jardín.

Y MAÑANA ES LA ENTREGA DE LAS CARPETAS FIN DE TRIMESTRE y TALLER DE COCINA CON LA COLABORACIÓN DE ELVIRA ( madre de Sofía).

Carmen

 

ÚLTIMA SEMANA DEL TRIMESTRE

Qué rápido pasa el tiempo, ya estamos finalizando el segundo trimestre en el que hemos crecido mucho en todos los aspectos de nuestro desarrollo. El grupo naranja despide el trimestre con una valoración muy positiva cumpliendo con los objetivos marcados para estas edades.

En la Asamblea matinal, como cada lunes contamos lo que ha sido más significativo para cada uno/a: visita al Parque de las Ciencias, al cumpleaños de mis primas en Lebrija, viaje a Madrid, al Fun Park, a un parque de bolas, en casa…..

Observamos cómo han crecido las lechugas y las regamos.

Las propuestas de juego de hoy han sido los vehículos y los dinosaurios. Me piden las maderas para hacer parking para los coches y casas para los dinosaurios.

Hoy terminamos esta segunda fase del Proyecto de Lectura siendo una actividad que les gusta mucho y nos sirve como seguimiento individual tanto a nivel de comprensión como de representación gráfica.

Finalizamos la mañana, escribiendo detrás de nuestro cuento los nombres de cada uno/ de los autores e ilustradores que han participado en la elaboración. Os remito al apartado escritura creativa para ver el cuento completo.

Hacemos una visita a las gallinas y conejos para echarle el pan duro, ¡¡cómo están creciendo!!

 

Por la tarde, motricidad fina con el modelado de plastilina.

Carmen

JUEGO: HADAS Y VEHÍCULOS

A primera hora mientras esperamos a que esté al completo todo el grupo, me piden jugar con las pinzas y los números. Están muy motivados/as y van avanzando en el proceso lógico-matemático.

En la Asamblea leemos algunas poesías de Gloria Fuertes que le gustan mucho. Como cada día la súper pasa lista, cuenta  a los compañeros/as e indicamos el día que es. Seguidamente surgen las propuestas de juego y entre las más votadas están las Hadas y los vehículos. Preparamos el espacio y lo necesario para llevar a cabo las propuestas (alfombra, disfraces, vehículos grandes y pequeños, nos maquillamos…). El juego es cada vez más simbólico y el nivel de comunicación entre ellos/as es muy rico utilizando frases que utilizamos los adultos, juegan a ser como….

Tras el juego, otra parte importante dentro del Método de Propuestas es la recogida, a través de la cual trabajamos la clasificación, el orden, lo que es igual  o diferente, los tamaños grande-pequeño, colores….

Y por último la representación a través del dibujo como medio importante en estas edades. Con los dibujos podemos observar la evolución gráfica del grupo.

Por la tarde, tras el rato de cine y juego libre, tenemos una actividad tranquila de motricidad fina: ensartamos y construimos con piezas pequeñas de Lego.

Y con todo esto me despido hasta mañana

Carmen

NUESTRO CUENTO: «EL CANGURO, LA JIRAFA Y EL FANTASMA»

Hoy comenzamos la Asamblea contando un cuento que trae Vega de Gloria Fuertes con unas poesías muy graciosas con las que no paraban de reír. También recordamos el cuento que entre todos/as inventaron el lunes en la biblioteca ya que algunos/as compañeros/as no estaban. Leemos el cuento y vemos las partes que tiene un cuento o libro: portada con  título, páginas con texto e ilustraciones y contraportada.

Nos ponemos manos a la obra y en pequeños grupos ( unos con Charito y otros conmigo) vamos escribiendo las frases que cada uno/a inventó y haciendo un dibujo sobre su frase….Los que faltaron el lunes  participan en la elaboración de la portada y contraportada.

En el corcho exponemos lo realizado hasta el momento (todavía no está completo) y con cada texto e ilustración elaboraremos el cuento entre todos/as.

Por la tarde en Inglés con Débora aprenden vocabulario referente al Conejito de Pascua ( Easter Bunny) y se maquillan de «Rabbit». Se lo pasan fenomenal.

Que paséis buena tarde

Carmen