Archivo de la categoría: DIARIO

LÓGICA-MATEMÁTICA Y JUEGO

Comenzamos la mañana en la Clase Naranja dándole al «coco» con nuestros juegos con los números. Utilizamos platos de plástico con números del 1 al 10 y piezas de construcciones. La primera actividad es colocar los números siguiendo la serie desde el 1 al 10 y la siguiente actividad identificar el número y colocar tantas piezas como cantidad nos indica el número. Estamos avanzando mucho en estas actividades que van a ser fundamentales a lo largo de su desarrollo.

Tras la Asamblea deciden entre todos/as a qué quieren jugar; por mayoría surgen las propuestas de Policías y coches grandes. Se distribuyen los rolles por un lado los policías y por otro los que conducen los coches, a lo largo del juego los rolles se van intercambiando en función de sus intereses. Los policías han puesto multas por velocidad y mucho ruido,  y los conductores no hacían mucho caso JE, JE, JE

En la Asamblea de comunicación hablamos del juego y de las tareas que suelen hacer los policías a los que siempre hay que obedecer ante cualquier llamada de atención o falta que cometamos. El grupo tiene claro que hay que hacer caso a los policías y a las señales de tráfico.

En la representación gráfica podéis ver cómo han reproducido el momento del juego y sus dibujos avanzan adquiriendo un mayor control en los trazos y complejidad en sus dibujos.

Por la tarde, disfrutan de la clase de Música, Elena les presenta las diferentes notas gesticulando cada una de ellas con las manos y escuchando cómo suenan a través del metalófono y xilófono. Terminan la clase visualizando en la pizarra interactiva un cuento sobre las notas musicales.

Importante: Necesitamos tetabrik de leche, zumo…que estén limpios y cortados de diferentes tamaños para ir preparando nuestro vivero que será en el mes de Abril.

Ah…. y si tenéis pan duro también lo podéis traer para echárselo a los conejos y gallinas

Muchas gracias

Carmen

 

VISITAMOS LA BIBLIOTECA

Buenas tardes,

Ya estamos de vuelta del fin de semana y llegamos a la clase con muchas ganas de contar lo que hemos hecho y lo que traemos de casa. Es un  momento de tranquilidad y atención a lo que cada uno/a cuenta, aprendemos a esperar el turno……que todavía nos cuesta.

Nacho trae a la clase un maletín de cuentos de todas las letras del abecedario y para poder tener un ratito de lectura de imágenes y cuenta cuentos, nos desplazamos hasta la biblioteca del centro, que es un lugar propicio y acogedor para realizar esta actividad. Para ello nos acompaña Charito. Disfrutamos de este ratito de tranquilidad y silencio y contamos algunos cuentos que ellos/as nos solicitan. Entre ellos/as se comentan las imágenes e identifican letras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar la actividad, les proponemos inventarnos entre todos un cuento con diferentes personajes, nosotras introducimos la historia y de uno en una van continuándola hasta el final. Este cuento lo vamos a trabajar en estos días para crear las ilustraciones, la portada y la contraportada; lo vamos a incluir en el apartado de «Escritura Creativa» como parte del Objetivo de Plan de Centro.

Una vez en la clase, antes de comer hacemos el registro del Proyecto de Lectura, que ya nos queda poquito para finalizar con el trimestre.

Por la tarde, juego libre antes de la merienda y despedida.

Carmen

DISFRUTAMOS DE LOS VIERNES

Aprovechando que Vega trae de casa un puzzle muy interesante sobre los números, cantidades y  letras, en la Asamblea dedicamos un rato a jugar a «hacer matemáticas». De manera individual y teniendo en cuenta el momento evolutivo de cada uno/a van saliendo para buscar la correspondencia entre el número y la cantidad. Trabajamos el conteo y la identificación de la grafía numérica, todo a través del juego y la manipulación.

En la clase de Educación Física, Alberto les prepara un gran circuito muy divertido debajo del tejadillo para practicar la coordinación, saltos, lateralidad, diferentes desplazamientos en las colchonetas… ¡¡QUÉ BIEN SE LO PASAN!!

Por la tarde podemos disfrutar de nuestra Tarde Cooperativa en el Jardín, donde hacemos una gran Asamblea en la que cantamos canciones tradicionales y bailamos todos juntos. Antes de merendar exploramos los diferentes rincones que esconde el jardín del cole.

Carmen

EXPERIMENTO

Llegamos al jueves con otro día lluvioso, menos mal que ayer aprovechamos la pequeña tregua que nos dió el tiempo disfrutando del Parque.

Hoy en la Asamblea, Sofía nos enseña y explica un calendario del tiempo que ha traído de casa, repasamos los días de la semana, las estaciones y la ropa que nos ponemos en cada una de ellas.

Por equipos realizamos un experimento en el que utilizamos: agua con pintura azul y roja, servilletas y hojas de lechuga. Primero probamos con las servilletas y observamos cómo introduciéndolas en el líquido, las servilletas empiezan a absorber el color. Explicamos que las servilletas tienen unos puntitos ( capilares) por los que absorbe y sube el líquido. El siguiente paso es hacer lo mismo con las hojas de lechuga para ver si por sus pequeños nervios suben los colores…..Esperamos  un ratito pero no ha dado resultado, las dejaremos más tiempo a ver. Los experimentos tienen esa parte de ensayo-error.

Hacemos un dibujo de lo vivenciado con el experimento.

Por la tarde, jugamos con la serie numérica del 1 al 5 y del 1 al 10. Para ello utilizamos palillos con los números y botes en los que hay que meter la cantidad de palillos que nos indica el número. Trabajamos la serie numérica y la correspondencia entre grafía y cantidad. Estos juegos les motivan mucho porque es atractivo y manipulando se les hace más fácil adquirir ciertos contenidos.

Mañana es….. por fin viernes!!!!!!

Carmen

TALLERES CREATIVOS

Hola a todos/as,

¡¡Hemos pasado un día la mar de entretenido!!

A primera hora tenemos  nuestra Asamblea matinal en la que además de repasar el día de la semana, cuántos hemos venido, el tiempo que hace….contamos un cuento que nos aporta Silvia titulado LEOTALDA, una historia muy divertida.

Como cada miércoles nos acompaña Charito para realizar el taller creativo. Hoy hemos trabajado la técnica del grabado sobre plastilina, utilizamos materiales muy diversos para su realización: palillos, tapones, chapas, tapones de rotuladores, estropajos….Mientras tanto, el otro equipo, construye y trabaja su creatividad  a través de  piezas que ensamblan unas con otros.

Por equipos han ido haciendo libremente sus grabados y descubriendo la huella que iban dejando con cada material que han utilizado. Han quedado unas piezas muy bonitas que podrán llevarse a casa para decorar cualquier habitación de la casa je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde aprovechamos el buen día que ha hecho y realizamos una actividad creativa en el arenero. Construimos castillos con los cubos y vasos de plástico. Lo hemos pasado fenomenal y tanto es así que no querían subir a merendar.

https://vimeo.com/259067628

Hasta mañana

Carmen