Archivo de la categoría: DIARIO

Un viernes muy tranquilo…

Comenzamos el día con una sesión de educación física de la mano de nuestro «profe» Alberto; hoy la hemos tenido un poquito más temprano de lo habitual porque él participa en la organización de la natación de los mayores. Nuestros niños y niñas han estado en la pista y han realizado diferentes juegos con pelotas y zancos. Lo pasan fenomenal, y llegan al aula acalorados y sedientos después de tanto ejercicio.

De vuelta en la clase realizamos nuestra sesión habitual de juego simbólico hoy solamente con dos propuestas principales: los coches y la cocinita. Eva ha traido de casa una bolsa llena de «comidita» y ha dado pie para organizar todo un restaurante. Nora venía hoy muy preparada con su sombrero de chef.

Mientras el gran grupo juega, por equipos vamos pasando por una mesa de trabajo en la que los niños y niñas han tenido la oportunidad de personalizar su portada del cuaderno de campo. Puesto que estamos en primavera este ha sido el tema del dibujo para nuestra portada. Los dibujos podeis verlos expuestos en el tablón de la clase.

Y después de tanta actividad tomamos un poquito de fruta fresquita, hoy el papel de super-ayudante lo asume Claudia (la mayor del grupo), así que hemos vuelto a empezar nuestra lista por el principio.

La semana próxima será una semana especial para nuestros niños y niñas pues cerramos el curso después de todos estos meses. Durante estos días implicaré directamente a los niños en las tareas de limpieza de juguetes y recogida de la clase para que sean un poco más conscientes de la importancia que tiene el cuidar lo que nos rodea, el orden y la limpieza. Seguro que les será muy útil en el futuro. El jueves tendremos la entrega de carpetas y de boletines, y el viernes despedimos el curso. Nos queda el «spring» final.

Espero que descanseis este fin de semana y los niños/as vengan el lunes llenos de energía.

¡Hasta el lunes!

Loli Gálvez

UNA VISITA INESPERADA

Esta mañana ha llegado a nuestra clase una visita muy especial, una tortuga. Clara ha traido una tortuga al cole que se había encontrado su mamá, le han puesto de nombre «Exploradora». Su intención era que la echásemos al estanque del jardín, pero como no estábamos seguros de si era acuática o de tierra hemos preferido preguntar a un papá de primaria que es biólogo y probablemente entienda más de tortugas que nosotros. Esta tarde decidiremos qué hacer con Exploradora. Por lo pronto la tenemos en la clase dentro de una caja de plástico y le hemos dado un poquito de manzana por si tenía hambre.

La asamblea inicial hoy ha sido muy cortita pues cada día tenemos más «trasnochadores» que llegan tarde por la mañana….., espermos que no se acostumbren. Rápidamente han decidido que querían que las propuestas de juego fuesen las mismas que ayer: los coches, los animales y los bebés. Hemos disfrutado de una mañana de juegos tranquilos donde cada vez menos requieren de mi intervención. Nuestros niños/as están creciendo mucho.

Tras la recogida, volvemos a reunirnos en asamblea para tratar aspectos del juego de la mañana y para tomar una rica manzana que hoy reparte Clara. Aprovechamos que volvemos a la calma para leer un cuento que trajo ayer Ana, se titula «Mamá, ¿de qué color son los besos?». Se trata de una historia muy sencilla que habla de emociones y del afecto, muy bonito.

En la clase de inglés están colaborando en la preparación de sus carpetas, hoy han estado elaborando la portada.

Y antes de comer……salimos un ratito al patio a jugar al aire libre (antes de que apriete el calor).

Mañana seguimos con las actividades en la clase naranja, nos vemos.

Loli Gálvez

Hoy despedimos a Raquel

Hoy nada más llegar, les anuncio a los niños/as que hoy es el último día de Raquel en nuestra clase (como sabeis Raquel es nuestra alumna en prácticas que lleva con nuestro grupo desde Febrero). Maquino con ellos un plan para darle una sorpresa, antes de que ella llegue, claro. Decidimos que le vamos a hacer el dibujo más bonito que ella haya visto nunca y que se lo dedicaremos entre todos para que se lo lleve como recuerdo nuestro. Así que desde primera hora nos ponemos a dibujar y cuando ella llega ya estamos manos a la obra. Durante toda la mañana han estado muy atentos para no decirle nada…….

Pero en realidad la sorpresa nos la ha dado ella cuando en la asamblea nos ha invitado a comer unos ricos helados de chocolate……. ¡ESTABAN DE RECHUPETE! (según palabras textuales de ellos). En ese momento nosotros hemos aprovechado para darle «nuestro regalo» y le ha encantado.

Quiero dejar que Raquel se despida también de las familias a través de nuestro blog así que a continuación dejo unas líneas para que ella os exprese lo que ha significado la experiencia de trabajar dentro de nuestro grupo:

«Lo he pasado muy bien haciendo las prácticas, ha sido la experiencia más satisfactoria y divertida de toda la carrera. Ahora sé que, aunque me queda mucho por aprender de esta maravillosa profesión, quiero dedicar mi vida a ser maestra. Aprovecho para dar las gracias a mi tutora Loli, pues no solo es un ejemplo a seguir como maestra, también es una persona encantadora. Nunca olvidaré todo lo que he vivido estos meses con los niños y niñas de la Clase Naranja. Besos y abrazos para todos/as»

Desde aquí también yo quiero agradecer a Raquel su dedicación y trabajo dentro del grupo y sobre todo su atención y cariño para todos nuestros niños y niñas. GRACIAS.

Además de todo esto, esta mañana terminamos con la ronda de pintura que comenzamos el lunes. Hoy acaba su trabajo el último grupo de niños y niñas que todavía no habían pintado. Ha resultado un taller realmente creativo.

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez

«UN FANTASMA CON ASMA»

Estos son los temas que tratamos hoy en nuestra asamblea inicial:

– Comprobamos en nuestro cartel que hoy es martes, y cantamos la canción de «los días de la semana».

– Nombramos a nuestra «super-ayudante» de hoy y le colocamos su pañuelo naranja que la identifica (ha sido el turno de Irene).

– Cantamos la canción de «La primavera» y buscamos cosas relacionadas con esta estación y canciones que conozcamos sobre ellas (cantamos «Cómo planta usted las flores» y «Las hormigas van de paseo».

– Repasamos la organización de actividades que tenemos programadas para el día de hoy: vamos a jugar (coches, bebés y animales) y mientras tanto iremos llamando a algunos niños/as para realizar el taller de pintura que comenzamos ayer.

Durante la asamblea de comunicación hablamos de cómo ha ido el juego de la mañana, comemos una sandía riquísima y aprovechamos este momento de relax para leer el cuento «Un fantasma con asma» (que compramos con motivo del día del libro). Es la historia de un fantasma que cree estar resfriado y que el médico descubre que lo que sufre es de soledad así que le receta viajar a un castillo lleno de fantasmas que le dan el cariño que él necesita para ponerse bueno. Es una historia muy graciosa que les ha gustado mucho.

En la clase de inglés el grupo se divide en dos, un grupo visita el aula de inglés para ver un vídeo mientras el otro permanece en nuestra clase realizando un taller con pintura de dedos (mañana se invertirán los grupos). Lo pasan genial.

Después salimos un ratito al patio y disfrutamos de los juegos al aire libre antes de la comida.

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez

TALLER CREATIVO: PINTURA CON RELIEVE

La asamblea de hoy ha sido muy animada, todos querían contar dónde habían estado estos cuatro días, sobre todo si ha sido en la playa o en la piscina. Hay quien sí sabe decir correctamente el nombre del lugar de vacaciones, pero otros se conforman con describir el sitio sin ponerle nombre (acordamos que por la tarde preguntarán a los papás y mamás cómo se llama el sitio donde han estado).

En general vienen muy cansados y la mayoría con sueño así que nos tomamos la mañana con tranquilidad.

El gran grupo decide que los juegos de la mañana sean los siguientes: los coches y los trenes, los bebés y las marionetas. Han gestionado el juego bastante bien entre ellos y no ha habido demasiados conflictos durante el mismo.

Alternativamente al juego tenemos un taller creativo que hoy nos propone Raquel, nuestra alumna en practicas. El taller requiere de dos pasos:

1º- Preparamos el papel: con cola blanca y sal gorda preparamos una base que le va a dar textura al trabajo (el primer grupo realizó este paso el pasado miércoles para ya hoy poder empezar a pintar).

2º- Usando témpera líquida damos color a nuestro trabajo, cada uno «a su manera» empleando toda nuestra creatividad.

Dado que el taller necesita de una preparación previa, esta actividad la realizaremos por grupos que irán participando en los próximos tres días (los últimos días que Raquel estará con nosotros). Cada día iremos exponiendo en el tablón los trabajos que se vayan concluyendo cada día. ¡A los niños les ha encantado la idea!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y después de un trabajo tan laborioso… tomamos una rica fruta repartida por nuestra compañera Elena.

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez