Archivo de la categoría: EXPERIMENTOS

Nuestro primer experimento

untitledHoy presentamos en nuestra clase la actividad especial que realizaremos durante el curso de forma mensual de «LOS EXPERIMENTOS».

Nos hemos reunido en asamblea, como cada vez que vamos a hablar sobre algo importante, y les he anunciado que vamos a «jugar» a experimentar y explorar con algunos materiales y objetos; los vamos a manipular, en muchos casos a mezclar…., se trata de interactuar con ellos (y sobre ellos en muchos casos) para observar qué pasa (iremos haciéndonos conscientes del proceso CAUSA-EFECTO).

Por ser el primer día he escogido para ellos un experimento muy básico2015-10_fall-leaf-color-science-experiment_a-little-pinch-of-perfect-6-copy y orientado hacia el tema del otoño (que estamos tratando en clase a diario). He llevado a clase algunas hojas caídas que he recogido esta mañana en nuestro jardín. Observamos que efectivamente son de los colores del otoño: verde, amarillo y marrón. Les propongo meterlas en agua y «ver qué pasa»……..¿cambiará el agua de color? ¿se teñirá del color de las hojas?.

También hablamos sobre que en algunos experimentos tendremos una respuesta inmediata, pero que en otros tendremos que tener «un poquito de paciencia»……, como es el caso de este, metemos las hojas en agua, pero hasta esta tarde, incluso hasta mañana, no podremos ver el resultado del experimento. Pero no nos importa, nosotros estaremos atent@s, jajajaja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, cuando subimos del patio, vamos rápidamente a mirar las jarras para ver si el agua a cambiado de color……….., comprobamos que la de las hojas marrones es muy evidente (¡el agua está marrón!), pero la jarra de hojas amarillas y la de hojas verdes ha teñido el agua de un tono mucho más tenue. Las hemos removido e incluso «machacado» un poco, y mañana por la mañana volveremos a mirar el color del agua. A lo mejor nos llevamos una sorpresa……

Antes de merendar hemos realizado un dibujo de nuestro experimento: dibujamos las tres jarras, cada una de su color correspondiente. Podéis ver los dibujos en el tablón.

A20161019_112829demás…………¡nos hemos llevado una sorpresa!, una de las hojas tenía un «visitante» que ha sacado sus cuernos para saludarnos 🙂

Loli Gálvez

EXPERIMENTO DE ALONSO: «EL LIMÓN COMETIZAS» Y VISITA SORPRESA

Hoy tenemos el último Experimento del curso.

IMG_5666Alonso nos ha explicado muy bien lo que pasa cuando echamos tizas de colores en zumo de limón. Primero presenta los materiales necesarios para hacerlo:

  1. Zumo exprimido
  2. Tizas de colores
  3. Recipiente transparente ( copas de plástico)

Después nos enseña como se exprime un limón y el zumo que podemos sacar de él. Lo reparte en las diferentes copas excepto en una que echamos agua. A continuación va introduciendo diferentes tizas de colores en las copas y explica que «se deshacen porque el limón es ácido» y se provoca una reacción en la que se forma espuma de colores. Por el contrario en el agua no pasa lo mismo, las tizas no se deshacen.

¡¡ENHORABUENA ALONSO POR TU EXPERIMENTO!! ¡OZÚ QUÉ BIEN!

Recibimos una visita que para ellos/as ha sido una gran sorpresa. Han venido hasta el cole once abuelos y abuelas de la RESIDENCIA DE DÍA ABENZOAR, gracias a Noelia (madre de Ainhoa) para compartir con nosotros sus experiencias en relación a la Vega ( lo que sembraban, qué productos recogían, cómo lo hacían…) y contarnos los cambios que han vivenciado en este entono. Ha sido un intercambio intergeneracional ya que nosotros/as también les hemos explicado las tareas que realizamos en las Tardes Cooperativas en el huerto, la preparación del vivero, nuestras salidas a la Vega y la comida sana que tenemos en este cole.

Hemos podido enseñarles nuestro Parque, el huerto y los animales. Y para finalizar nos han traído unas macetas  muy bonitas decoradas por ellos/as donde hemos sembrado unas semillas de maíz para llevarlas a casa.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto para el grupo que ha venido como para toda la Etapa de Infantil.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

NO OLVIDÉIS QUE MAÑANA ES NUESTRO DÍA DE LAS RUEDAS.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

«ESPUMA DE COLORES» BY MARINA

DSC_0386Ya estamos finalizando nuestros Experimentos en la Clase Naranja. Hoy le ha tocado el turno a Marina que con gran soltura nos explica en qué consiste su experimento: «ESPUMA DE COLORES».

Primero los materiales:

  • Vinagre
  • Colorantes
  • Bicarbonato
  • Detergente
  • Recipiente

Y a continuación los pasos a seguir:

  1. Echamos el vinagre
  2. Un poco de detergente
  3. Colorantes
  4. Bicarbonato

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Y la mezcla de todo provoca una reacción que les ha encantado, mucha espuma de colores que sobresalía en el  recipiente.

¡¡Ozú que bien, ozú que bien……!!

¡¡ENHORABUENA MARINA NOS HA GUSTADO MUCHO!!

En la hora del patio, vamos al huerto a coger de nuestras habas porque ya están muy crecidas y las vamos a guardar en la cámara frigorífica para comerlas el día 3 de Mayo, Martes que celebraremos la festividad del Día de la Cruz. Ese día pueden venir vestidos/as para la ocasión con trajes de flamencos/as si tienen o cualquier abalorio típico de esta festividad en Granada.

No olvidéis para mañana traer hojas diferentes, flores, tallos….es para la realización de un mural para ir terminando el Proyecto de las Plantas.

Gracias

Carmen Jiménez

 

¡¡EXPERIMENTAMOS!!

IMG_5491A primera hora en la Asamblea, observamos y comprobamos qué alimentos de los que sembramos la semana pasada han crecido y cuáles no. Comprobamos que las lentejas, alubias y garbanzos son plantas mientras que los macarrones y fideos no. Las alubias que han crecido mucho, las trasplantamos en nuestro huerto.
Antes de la experimentación vemos un vídeo sobre los cuidados de las semillas para que crezcan:

https://youtu.be/wP3JovgMeqo

La siguiente actividad de experimentación ha consistido en plantearles tres situaciones diferentes en los cuidados de las plantas:
  1. Sembramos lentejas sin luz y con agua
  2. Sembramos lentejas con luz y sin agua
  3. Sembramos lentejas con luz y agua.
A través de una serie de preguntas ellos/as han respondido creando su propia «hipótesis» de lo que les ocurrirá a cada una de las situaciones.
Una vez sembradas las lentejas en algodón, por equipos, tenemos que esperar un tiempo y comprobar qué pasará.
Por la tarde tenemos juegos lógico-matemáticos con puzzles, tapones y palillos.IMG_5495
¡¡YA han nacido los pollitos y los conejos!! Estamos muy contentos/as!!

 

Que paséis buena tarde
Carmen Jiménez

EXPERIMENTO DE SERGIO ROMERO: » LAVA DE COLORES»

Comenzamos un nuevo día en la Clase Naranja recordando cómo fue nuestro vivero y entre todos hacemos el recuento de las monedas. Vamos poniendo palitos con cada euro y después los contamos para obtener el resultado. Hemos tenido una buena venta que guardamos para la semana próxima bajar a la feria del libro y poder elegir cuentos para la clase.

Os vuelvo a dar las gracias por vuestra participación y colaboración en esta actividad.

IMG_5261Hoy tenemos un nuevo Experimento: «Lava de Colores», en el que Sergio Romero explica con mucha soltura primero los materiales:

  1. Recipiente
  2. Agua
  3. Colorante
  4. Aceite
  5. Pastillas efervescentes

Seguidamente lo vamos realizando, en primer lugar echa el agua, después el colorante, el aceite y por último las pastillas efervescentes….Y comienzan a subir las burbujas como si de un volcán se tratara.

 

¡¡QUÉ DIVERTIDO!!

En cada equipo volvemos a experimentar con esta mezcla y les ha gustado mucho.

¡¡ENHORABUENA SERGIO POR TU EXPERIMENTO!!

Leemos durante la merienda un cuento que trae Ainhoa titulado

«Un culete independiente» que les ha hecho mucha gracia.

P.D: A ver si os animáis para la semana que viene, el Lunes 18 por la tarde( a las 15:00 h.) que son los cuentos familiares y solo tengo una familia.

Carmen Jiménez