Archivo de la categoría: EXPERIMENTOS

EXPERIMENTO CON FLORES Y COLORANTE

Sara nos ha traído esta mañana un experimento a la clase para que ellos/as puedan observar cómo las plantas absorben el agua por las raíces y sube por el tallo hasta llegar a la flor. Echa colorante azul y rojo en los vasos y metemos unas margaritas, las ponemos al sol y a esperar a ver qué pasa. Les preguntamos a ellos: ¿Qué pasará con la flor?…..y sus repuestas: » se pondrá pocha», «se morirá», «se pondrá azul»……

Hasta el momento las margaritas no han cogido el color esperaremos a ver que ha pasado cuando lleguemos el Lunes.

Hoy disfrutan de la  clase de Educación Física con Alberto.

IMG_5223Contamos el cuento que ha traído Manel «UN RATÓN EN LA LUNA», lo contamos en dos sesiones porque es algo largo, una por la mañana y otra en la merienda.

Como ya os he venido anunciando en estos días, la próxima semana tenemos el Vivero, están muy ilusionados/as con esta actividad. Seguimos jugando a las tiendas y a comprar y vender.

Me gustaría que si alguna familia (madre, padre, abuelos/as, tíos….) está interesada en contar algún cuento o historia en la semana de la Lectura, hemos fechado para ese momento el día 18 de Abril en la Biblioteca como espacio habilitado para ello. 

Me despido de vosotros/as hasta el Lunes con estas fotos tan bonitas del momento de la comida:

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez

EXPERIMENTO DE ADELINA: «LA PIMIENTA QUE HUYE»

Comenzamos este Miércoles con una Asamblea en la que hemos tratado diferentes temas: las emociones y nuestra próxima salida al teatro. Será la semana que viene el día 17 de Marzo y el título de la representación es «CAPERUCITA ROCK´JA»,  es un musical para toda la familia lleno de diversión, frescura y originalidad con el que Acuario Teatro nos invita a revivir el conocido cuento desde una nueva perspectiva. Acuario Teatro realiza una moderna y divertida adaptación de la obra de Charles Perrault, en la que sus personajes no pierden la esencia original y la historia mantiene sus constantes.

IMG_4999Después de la asamblea, preparamos la mesa y los materiales necesarios para el experimento. Adelina explica muy bien qué necesita y los pasos a seguir para hacerlo:

  1. Recipiente
  2. Agua
  3. Jabón

 

 

Echa el agua en el recipiente, a continuación la pimienta y después les enseña que si moja el dedo en el agua con la pimienta, sin nada en él, no pasa nada. Pero si se echa un poquito de jabón en el dedo, la pimienta huye y se va.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

¡¡QUÉ DIVERTIDO!! Les ha gustado mucho!!

Como siempre, después de cada experimento, hacen el dibujo representativo de lo vivenciado.

Después de comer disfrutamos del arenero y del espacio del 0-3 años.IMG_5016

IMG_5020

IMG_5019Ya tenemos el cartel que nos informa de los espacios que podemos utilizar, los horarios y las cosas que no se pueden hacer dentro de nuestro parque.

Y por la tarde, MÚSICA con Elena

Carmen Jiménez

EXPERIMENTO DE MANEL: «LENTEJAS SUBMARINAS»

IMG_4880El protagonista de hoy ha sido Manel con su Experimento.

Cuando ha llegado todo el grupo, hablamos de todas las cosas que tenemos hoy por ser el primer Miércoles del mes de Marzo: experimento, salida a la Vega y Música.

Preparamos todas las cosas necesarias para la realización del experimento:

  1. Agua
  2. Gaseosa
  3. Lentejas
  4. Recipientes y
  5. Manel

Manel explica con gran soltura primero lo que pasa con las lentejas en el agua: ¡¡Se hunden!! y después en la gaseosa: » las burbujas abrazan a las lentejas y las suben para arriba, cuando se explota la burbuja, vuelven a bajar», je, je, je

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al grupo le ha gustado mucho el experimento y después de hacer el dibujo representativo, cada uno/a ha podido experimentar con las lentejas….¡QUÉ DIVERTIDO!!

En la clase de Inglés como están trabajando The birds, construyen su propio pico «beak» y juegan a que son pájaros que vuelan a su nido, que ponen huevos….

A las 11:30 nos preparamos para nuestra salida mensual a la Vega. Disfrutamos de un paseo muy agradable hasta la casa de la bruja, dónde tenemos un ratito para explorar el espacio y  buscar bichitos. De vuelta al cole tenemos una rica comida para reponer fuerzas.

Por la tarde tienen Música con Elena y hacemos el dibujo de Cuaderno de Campo.

Mañana más

Carmen Jiménez

EXPERIMENTO: «EL HUEVO SALTARÍN» BY VEGA

A primera hora en la Asamblea, mientras esperamos a que esté todo el grupo, hacemos juegos matemáticos con los tapones: buscamos equivalencias y correspondencia de cantidad con número.

IMG_4766Ya cuando estamos la mayoría, Vega comienza a explicar en qué consiste su experimento. Primero saca los materiales que le hacen falta ( huevo, vinagre y bote de cristal con tapadera) y después lo va explicando con la ayuda de las imágenes que ha traído preparadas de casa. Lo ha hecho muy bien con algún que otro altercado ja, ja, ja

Todos/as han estado muy atentos y han podido manipular de manera individual huevos de codorniz, y solo han roto uno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Enseñamos al grupo cómo está  el huevo crudo antes de meterlo en el vinagre, lo abrimos y observamos la yema y la clara. También pelamos un huevo cocido para que vean la diferencia. El huevo tiene que estar en el vinagre dos días para que se produzca el cambio en la cascara y lo podamos utilizar con cuidado como una «pelota».

Los dibujos que han hecho sobre lo que han observado y experimentado  son muy representativos de la actividad.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

EXPERIMENTO DE MIA: «LA BOTELLA MÁGICA»

IMG_4665Hoy le ha tocado el turno a Mía ser la protagonista con su experimento. Primero prepara todos los materiales necesarios:

  • botes
  • jabón
  • pegamento
  • agua
  • purpurina

Mía con gran soltura ha explicado a sus compañeros/as cómo se realiza:

  1. Llenamos los botes con agua templada, no enteros.
  2. Echa medio bote de pegamento
  3. Dos cucharas soperas de jabón
  4. Purpurina
  5. Mover para ver lo que ocurre

¡¡Ohhhhh qué bonito!!, la purpurina se va mezclando en la mezcla de líquidos y da un efecto muy bonito, muy relajante.

Por equipos hemos podido experimentar y crear diferentes botes. Se lo han pasado muy bien.

¡Gracias Mia por tu experimento!

Como en todos los experimentos hacemos la representación gráfica de lo vivenciado en esta actividad.

Por la tarde, como Elena está en un taller de música para la semana cultural de Primaria, no tienen música con ella pero nosotros/as aprovechamos para hacer las maracas de Carnaval: utilizamos lenteja, arroz y garbanzos para rellenar las botellas, también les echamos papelitos de colores y por último les ponemos un globo en el tapón. Han quedado muyu bonitas y lo más importante es que las han hecho ellos/as con toda su ilusión.

¡¡YA  QUEDAN DOS DÍAS PARA LA FIESTA!!

Carmen Jiménez