En la asamblea el súper me ayuda a pasar lista y ver quién ha faltado. Retomamos la propuesta de juego que ayer les motivó mucho con los vehículos. Hablamos de los tipos de vehículos que
conocemos y medios de transporte. Tienen muchos conocimientos previos sobre el tema y vamos ampliando algunos más. Aparecen los vehículos de emergencia (bomberos, policía, ambulancia y grúa) los vamos clasificando con los que tenemos en la clase.
La propuesta de juego que aparece es hacer un tren y jugar a que nos vamos de viaje. Para montar en el tren qué nos hace falta: los vagones, los tickets, el maquinista y el revisor. Hacemos unos tickets con números que yo les vendo a cambio de dos tapones. Repartimos los papeles que cada uno va a tener en el juego: una vende los ticket, otro es el maquinista, hay un revisor y los demás son pasajeros. Después vamos cambiando de rol a lo largo de la propuesta. Durante el juego surgen pequeños conflictos por querer ser el conductor, pero lo resolvemos hablando y acordando tratos de tiempo con ellos.
Después hay quién quiere que le dibuje la carretera en el suelo así que enriquecemos el juego.
Después de la recogida, llega el momento de la asamblea de la fruta con Débora y trabajan con ella vocabulario de animales «sheep» and «pig» y los conceptos «big and small».
Ya por la tarde disfrutamos de la clase de música con Elena en la que me enseñan una canción que han aprendido gesticulada con las manos. También experimentan con los diferentes sonidos que producen los instrumentos de percusión, siguen ritmos a través de la imitación.
Hoy hacemos lectura del cuento que aporta al Proyecto de lectura Mateo titulado «El libro de la Selva». Iremos leyéndolos todos para que cuando les toque elegir, puedan conocer la historia de cada cuento y sus personajes.
Como estamos con el tema de los vehículos, pueden aportar de casa material relacionado, ya sean juguetes, imágenes, cuentos….
Muchas gracias
Carmen
Por la tarde, nos aseamos antes de subir a la clase y realizamos una actividad más tranquila en la que trabajamos la
Proyecto de lectura. Un libro muy divertido que os va a gustar mucho cuando os toque llevar a casa.
Comenzamos la mañana con la
Asamblea y la lectura de cuentos que traen de casa:
Por la tarde, después de la gran actividad
que traemos del parque, nos aseamos y nos tranquilizamos un poco con la lectura de otros cuentos que aportan 
Ayer tuvimos un día muy tranquilo y pudimos disfrutar del juego en la clase, la lectura de un cuento que trajo Silvia titulado: «El Grúfalo», una historia muy simpática de un ratoncito muy espabilado, la clase de inglés con Débora y una merienda cooperativa con los rojitos y verdes.
hicimos ayer por la tarde, cantamos la canción de los días de la semana para saber qué día es hoy , lo escribimos en la pizarra y van identificando las letras, contamos cuántos hemos venido y los que faltan….. Todas estas actividades se van a realizar diariamente para que poco a poco vayan tomando conciencia del tiempo y trabajamos conceptos lógico-matemáticos. También leemos un cuento que aporta Nacho titulado: «Conoce a los trenes»
