Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡DEEE…. COLORES!

17794688-Feliz-Cumplea-os-Ilustraci-n-del-vector-del-le-n-del-circo-saltando-a-trav-s-de-un-anillo-de-fuego--Foto-de-archivoActividad motora: Jugamos con los aros de diversos tamaños. Además, aparece en acción botes y cilindros de cartón. Terminamos siendo animales del circo.DSC04165

El Juego Heurístico con bandejas: Dentro de un clima relajado comenzamos nuestra tarea. En el  transcurso del mismo  no solo experimentamos, compartimos pensamientos «¡parece hielo!» , celebramos con el compañero el descubrimiento «¡mira! son iguales», expresamos los deseos o necesidades . El lenguaje verbal cobra un papel principal ¡mira, mira, mira «tototoroto»!. El grupo lo dividimos en dos, mientras unos manipulan e investigan otros están realizando una actividad interactiva.DSC04170


Durante la asamblea inicial hemos planteado a los niños y niñas cual iba a ser el funcionamiento de nuestra mañana; hemos dividido al grupo en dos, de forma que de forma simultánea han participado en el Juego heurístico por bandejas, y han ido al aula de música a jugar con la PDI (pizarra digital interactiva). Como podéis imaginar allí lo hemos pasado fenomenal; nuestros niñ@s han nacido rodeados de este tipo de medios, y para ellos interactuar con la pizarra es lo más natural del mundo, jajajajaja.

Hemos estado formando parejas de animales, agrupándolos por familias, y hemos reconocido y localizado diferentes elementos de la primavera que podemos encontrar en la naturaleza.

Aquí os dejamos los enlaces de las dos páginas en las que hemos estado jugando para que podáis practicar en familia. Nuestros niños y niñas son muy pequeños, así que seréis vosotros los que tendréis que guiarlos en la exploración y el manejo de estos juegos. ¡Ánimo!

TIC 1

 

TIC 2

Además: 

  • Recordamos y memorizamos las canciones: «Cucu, canta el cuclillo», y «La mandarina de la china.
  • Reparte la fruta: Paula.
  • Otro día más que el tiempo nos impide bajar al patio.

Y…¡mañanaaa más!

Loli Gálvez y Encarna Camús.

 

PROYECTO DE LECTURA

Continuamos trabajando el tema de las plantas y el vivero. Cayetana nos trae para que podamos ver fresas que ha plantado en casa.
En la Asamblea hablamos de cuantos días nos faltan para nuestro vivero y hacemos en la pizarra un calendario,  iremos tachando cada día que pasa, para ellos/as es muy importante saber cuántos días quedan para las cosas importantes ya que les da seguridad y control sobre los días de la semana. La paciencia es algo que se trabaja también en estas edades, el saber esperar.
IMG_5187Hoy hacemos intercambio de cuentos con el Proyecto de Lectura, trabajamos de manera individual con los números y cantidades ( con los palillos) y utilizamos las maderas grandes para hacer nuestras propias construcciones. 

 

 

Como el tiempo nos ha dado una pequeña tregua, después de comer muy abrigados/as salimos al parque a correr, subir por las montañas, investigar por los arriates, jugar en el laberinto….
En las clase de Inglés, como somos muy mayores ya estamos haciendo frases para pedir la fruta: ¿ Can I have apple, mandarine, pear….. please? Y lo hacen muy bien.
Carmen Jiménez

TALLER CREATIVO: ESTAMPAMOS TULIPANES CON PATATAS

La Clase Naranja afronta una semana llena de nuevas actividades y experiencias en las que priorizamos el trabajo del vivero ( 12 de Abril)  y todas las tareas que ello implica.

En la Asamblea como cada Lunes contamos las cosas que hemos hecho el fin de semana, enseñamos las plantas y semillas que han aportado Adelina y Manel, y adelantamos actividades que vamos a ir realizando a lo largo de estos cinco días, entre ellas la elaboración de un cartel que anuncia los días que cada clase va a llevar a cabo el vivero. Para ello hoy tenemos un Taller Creativo donde estampamos con patata tulipanes que van a decorar dicho cartel.

 

Al mismo tiempo, montamos diferentes tiendas en la clase para jugar a que unos/as venden y otros/as compran. Tenemos que tener ciertas normas en el juego: respetar el turno, utilizar bolsas para poner la compra, contar las cantidades para cambiarlas por tapones (dinero), intercambiar los rolles…. Utilizamos las cajas registradoras.

Si en casa tenéis cajas registradoras pueden traerlas para jugar estos días.

Como el día está muy lluvioso organizamos sesión de cine en la pantalla grande » El viaje de Arlo» y juegos de mesa en la clase Roja.

La Tarde Cooperativa queda suspendida por la lluvia, así que hacemos un dibujo cuya temática es la lluvia.

Mañana más…..

Carmen Jiménez

 

 

PLANTAMOS TOMATES Y LECHUGAS

IMG_5136Tenemos una Asamblea la mar de interesante. Sara les sigue haciendo preguntas sobre las plantas para saber qué ideas previas tiene el grupo:

  1. ¿Cómo comen las plantas?
  2. ¿Qué comen?
  3. ¿Para qué sirven las plantas?IMG_5137
  4. ¿Son seres vivos?
  5. ¿Las plantas se mueren?…….

Y vamos anotando cada respuesta, nos damos cuenta que son muy creativas sus respuestas y que ya tienen conocimientos adquiridos sobre el tema. Una anécdota muy graciosa….cuando les pregunta si son seres vivos, una respuesta ha sido:» no porque no tienen cara» je, je, je

IMG_5139Para terminar, Sara les trae un cuento muy bonito: «La vida sobre la tierra» que explica la importancia de las plantas, los árboles y los diferentes animales que viven en el bosque.

Después de la clase de Educación Física de Base, nos bajamos al huerto y plantamos los tomates y lechugas que nos trajo Pablo el padre de Adrián. Observamos las raíces y las distintas partes que conforman las plantas, las plantamos y regamos. Ahora habrá que cuidarlas para que no se mueran.

Hoy tenemos cambio de grupos y una de las novedades es que como somos más mayores ya no van a tener la etiqueta con su nombre. Escribo en la pizarra los nombres y de uno en una han tenido que ir identificando dónde estaba escrito y el equipo que le corresponde. la gran mayoría lo han identificado.

NOTA INFORMATIVA: LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE ABRIL celebramos la Semana de la Lectura, para los que no la conocéis, es una semana donde las familias pueden participar en algunas de las actividades relacionadas con los cuentos, histórias…….También proponemos la participación para contar cuentos a los abuelos y abuelas, tíos, tias…..un día por la tarde. Si estáis interesados/as en participar no dudéis en decírmelo lo antes posible ya que hay que hacer un cuadrante de todas las actividades programadas.

Y con todo esto me despido hasta el Lunes

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez

¡¡ELABORAMOS NUESTRAS PROPIAS CAMISETAS!!

Hoy disfrutamos casi toda la mañana de una actividad muy creativa propuesta por Antonio padre de Cayetana y con la colaboración de Estela madre de Vega, Rubén padre de Mía, Mariano padre de Noa y Sara.

Ha sido un trabajo de mucha atención individualizada en el que cada uno/a decidía lo que quería que se le dibujara o creara para su camiseta. Han trabajado la motricidad fina recortando, la atención y la espera. Se lo han pasado muy bien y han disfrutado mucho elaborando camisetas muy personalizadas.

 

Muchas gracias por la aportación de todo el material y por colaborar con el grupo, ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos/as.

¡¡HAN QUEDADO PRECIOSAS!!

IMG_5135

Nos despedimos de Noa deseándole que le vaya muy bien en su nueva etapa.

En la Asamblea Adrián aporta para nuestro huerto plantas de tomates y lechugas.

NECESITAMOS PARA EL HUERTO BOTELLAS DE PLÁSTICO GRANDES.

Muchas gracias

Carmen Jiménez