Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

SECUENCIAS LÓGICAS CON IMÁGENES

Continuamos trabajando el tema de la plantas.

Sara les trae  un juego por imágenes en las que tienen que ordenar de manera lógica diferentes secuencias. Como ya sabemos mucho sobre este tema, jugamos y lo hacen muy bien.

Por fin terminamos nuestro cuento que ya comenzamos la semana pasada. Ya han aparecido en él todos los personajes que ellos/as eligieron y el desarrollo de la historia la hemos ido inventado con la imaginación y creatividad de todo el grupo.

La siguiente sesión para terminar el cuento será hacer la portada y algún dibujo de los personajes.

En el juego libre disfrutan con los juguetes que traen de casa y los que ya tenemos en clase.

Por la tarde trabajamos la motricidad fina ensartando….estamos preparando unos marca páginas para la semana de la Lectura.

Leemos un cuento que trae Sergio Romero titulado «La gran Orquesta de los Animales».

Carmen Jiménez

EXPERIMENTO DE SERGIO ROMERO: » LAVA DE COLORES»

Comenzamos un nuevo día en la Clase Naranja recordando cómo fue nuestro vivero y entre todos hacemos el recuento de las monedas. Vamos poniendo palitos con cada euro y después los contamos para obtener el resultado. Hemos tenido una buena venta que guardamos para la semana próxima bajar a la feria del libro y poder elegir cuentos para la clase.

Os vuelvo a dar las gracias por vuestra participación y colaboración en esta actividad.

IMG_5261Hoy tenemos un nuevo Experimento: «Lava de Colores», en el que Sergio Romero explica con mucha soltura primero los materiales:

  1. Recipiente
  2. Agua
  3. Colorante
  4. Aceite
  5. Pastillas efervescentes

Seguidamente lo vamos realizando, en primer lugar echa el agua, después el colorante, el aceite y por último las pastillas efervescentes….Y comienzan a subir las burbujas como si de un volcán se tratara.

 

¡¡QUÉ DIVERTIDO!!

En cada equipo volvemos a experimentar con esta mezcla y les ha gustado mucho.

¡¡ENHORABUENA SERGIO POR TU EXPERIMENTO!!

Leemos durante la merienda un cuento que trae Ainhoa titulado

«Un culete independiente» que les ha hecho mucha gracia.

P.D: A ver si os animáis para la semana que viene, el Lunes 18 por la tarde( a las 15:00 h.) que son los cuentos familiares y solo tengo una familia.

Carmen Jiménez

 

¡¡NUESTRO VIVERO!!

IMG_5241Y llegó el día tan esperado por todo el grupo Naranjita.

Desde primera hora hablamos de qué plantas habíamos plantado para el vivero: cactus crasas, cintas, caléndulas,  aloe vera…. y qué precio van a tener: las grandes 2 € y las pequeñas 1€. En el grupo se nota  ilusión y un cierto nerviosismo. Ensayamos en la Asamblea con el calculo mental poniéndoles ejemplos con las macetas.

A lo largo de la mañana vamos preparando las plantas, la decoración de nuestra tienda, los carteles de los precios ( realizados por el grupo verde) y nombres de las plantas ( realizados por el grupo rojo)…..

A las cuatro han empezado a llegar las familias y cada uno/a ha podido venderles con mucha soltura, haciendo calculo de los precios y con  gran ilusión.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta actividad lleva mucho trabajo de preparación y organización y tiene como objetivos principales que aprendan a respetar y cuidar las plantas, observar y conocer  sus características y disfrutar con las actividades medio ambientales.

Con el dinero conseguido tras la venta de plantas, la semana que viene compraremos cuentos para la clase en la feria del libro.

MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRA COLABORACIÓN EN EL VIVERO.

TALLER CREATIVO: FLORES

Comenzamos una semana muy esperada por los naranjitas ya que mañana tiene lugar nuestro vivero, donde cada niño y niña podrá vender las plantas sembradas en las tardes cooperativas a todas aquellas familias que así lo deseen tanto de la clase como a toda la comunidad educativa. Recordamos cuanto van a costar las plantas y jugamos a descomponer estos dos números el 1 y el 2, utilizando la casita para descomponer y los tapones.

En la Asamblea contamos lo que hemos hecho el fin de semana y lo  expresamos  con detalles y cada vez mayor fluidez.

TALLER CREATIVO

IMG_5239Para la realización de nuestro taller utilizamos material reciclado: cartón de huevos, pajitas, cartulina y plastilina.

Primero pintamos con pincel la flor, cada uno/a elige entre tres colores: amarillo, naranja y rojo. Lo hacen con mucha delicadeza y constancia hasta rellenar de color todo el cartón tanto por dentro como por fuera. Después de que ya estuviera seco, ponemos la pajita con una bolita de plastilina para hacer el «pistilo» y pegamos la hoja con el nombre. Han quedado unas flores muy bonitas y originales y sobre todo que están hechas por ellos/as.

Las flores nos las podremos llevar a casa el Día del Libro que lo celebramos el  Viernes 22 de Abril cuando termina nuestra semana de la lectura: «UN LIBRO, UNA FLOR»

Leemos un cuento que nos trae Alonso titulado «El hombrecito de pan de jengibre» 

OS ESPERAMOS MAÑANA A PARTIR DE LAS CUATRO EN NUESTRO VIVERO, no olvidéis traer euros sueltos.

Carmen Jiménez

EXPERIMENTO CON FLORES Y COLORANTE

Sara nos ha traído esta mañana un experimento a la clase para que ellos/as puedan observar cómo las plantas absorben el agua por las raíces y sube por el tallo hasta llegar a la flor. Echa colorante azul y rojo en los vasos y metemos unas margaritas, las ponemos al sol y a esperar a ver qué pasa. Les preguntamos a ellos: ¿Qué pasará con la flor?…..y sus repuestas: » se pondrá pocha», «se morirá», «se pondrá azul»……

Hasta el momento las margaritas no han cogido el color esperaremos a ver que ha pasado cuando lleguemos el Lunes.

Hoy disfrutan de la  clase de Educación Física con Alberto.

IMG_5223Contamos el cuento que ha traído Manel «UN RATÓN EN LA LUNA», lo contamos en dos sesiones porque es algo largo, una por la mañana y otra en la merienda.

Como ya os he venido anunciando en estos días, la próxima semana tenemos el Vivero, están muy ilusionados/as con esta actividad. Seguimos jugando a las tiendas y a comprar y vender.

Me gustaría que si alguna familia (madre, padre, abuelos/as, tíos….) está interesada en contar algún cuento o historia en la semana de la Lectura, hemos fechado para ese momento el día 18 de Abril en la Biblioteca como espacio habilitado para ello. 

Me despido de vosotros/as hasta el Lunes con estas fotos tan bonitas del momento de la comida:

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez