Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

EXPERIMENTO DE ADELINA: «LA PIMIENTA QUE HUYE»

Comenzamos este Miércoles con una Asamblea en la que hemos tratado diferentes temas: las emociones y nuestra próxima salida al teatro. Será la semana que viene el día 17 de Marzo y el título de la representación es «CAPERUCITA ROCK´JA»,  es un musical para toda la familia lleno de diversión, frescura y originalidad con el que Acuario Teatro nos invita a revivir el conocido cuento desde una nueva perspectiva. Acuario Teatro realiza una moderna y divertida adaptación de la obra de Charles Perrault, en la que sus personajes no pierden la esencia original y la historia mantiene sus constantes.

IMG_4999Después de la asamblea, preparamos la mesa y los materiales necesarios para el experimento. Adelina explica muy bien qué necesita y los pasos a seguir para hacerlo:

  1. Recipiente
  2. Agua
  3. Jabón

 

 

Echa el agua en el recipiente, a continuación la pimienta y después les enseña que si moja el dedo en el agua con la pimienta, sin nada en él, no pasa nada. Pero si se echa un poquito de jabón en el dedo, la pimienta huye y se va.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

¡¡QUÉ DIVERTIDO!! Les ha gustado mucho!!

Como siempre, después de cada experimento, hacen el dibujo representativo de lo vivenciado.

Después de comer disfrutamos del arenero y del espacio del 0-3 años.IMG_5016

IMG_5020

IMG_5019Ya tenemos el cartel que nos informa de los espacios que podemos utilizar, los horarios y las cosas que no se pueden hacer dentro de nuestro parque.

Y por la tarde, MÚSICA con Elena

Carmen Jiménez

¡¡QUÉ FRÍO!!

thHoy tenemos un día muy invernal, la nieve está muy cerca y el viento es muy frío.

Aprovechamos la mañana para trabajar un ratito con los números y las cantidades. Utilizamos el dado de las imágenes así como los palillos de madera. Buscamos asociación de cantidad con la imagen y el número. La Asamblea es un momento muy propicio para realizar este tipo de actividades en las que se necesita atención y concentración.

Antes de la clase de inglés, hacemos intercambio de los cuentos de esta semana y en el registro con los dibujos puedo comprobar quién ha entendido la historia,  los personajes y si les ha gustado más o menos.

Por la tarde, después del aseo personal, nos sentamos por equipos y trabajamos la motricidad fina con los pinchitos de colores. Es una actividad donde ellos/as pueden libremente realizar sus propios dibujos, formas, colores….y practicar el uso de la pinza fina así como la presión y precisión óculo-manual.

Que paséis una buena tarde

Carmen Jiménez

TALLER CREATIVO: FALSO GRABADO

Comenzamos la semana con algo de frío y lluvia, así que la organización de las actividades se hace dentro.

Como cada Lunes, en la Asamblea contamos cosas del fin de semana, limpiamos la casita de los caracoles y vemos cómo han crecidoIMG_4988 algunas semillas.

Hoy nuestro Taller Creativo está relacionado con los colores. Utilizamos ceras blandas para rellenar una base blanca, utilizamos varios colores uno encima de otro y la última capa la damos con el color negro.

Una vez terminamos con los colores dibujamos sobre la base con un punzón. Han quedado unos trabajos muy bonitos. Se sorprendían de los colores que iban apareciendo.

Como el día está lluvioso no tenemos Tarde Cooperativa así que dedicamos un rato antes de merendar a modelar plastilina y hacer sus propias creaciones.

Buenas tardes y hasta mañana

Carmen Jiménez

EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE

¡¡Y ya estamos a Viernes!!

A primera hora en la Asamblea tenemos un ratito de» darle al coco» con las fichas de estimación hasta la cantidad de 5. Vamos practicando y adquiriendo más agilidad visual, aunque cada uno/a tiene sus estrategias y cuentan con los dedos los círculos que ven.

En el tiempo de juego libre disfrutan del barco y de los juegos de piratas buenos, piratas malos, princesas piratas, mamas piratas…. ¡¡Se lo pasan genial!! Nosotras los maquillamos y les construimos unos gorros de papel de periódico.

Os cuento un poco lo que han trabajado con Alberto en la pista. Realizan juegos de orientación y percepción  espacial, de habilidades básicas ( lanzamientos y carreras),  nociones topológicas ( encima de la línea, al lado, delante y detrás) etc. Todo ello como no a través de juegos como «Águilas y Palomas», «Come Cocos», «Pasillo del Terror» y «Las colitas».  Aquí os dejo algunas fotos para que disfrutéis con ellas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde contamos un cuento muy bonito de un pirata que va en busca de las diferentes emociones, lo podéis ver en el corcho  de la clase.

Y con esto me despido hasta el Lunes, buen fin de semana a todos/as.

Carmen Jiménez

 

MÉTODO DE PROPUESTAS

Seguimos la semana con mucha energía y ganas de hacer muchas cosas.

En la Asamblea hablamos de varios temas que a ellos les interesan y enseñamos los juguetes traídos de casa. Ainhoa aporta un cuento de la «Bella Durmiente» y también lo leemos.

thLlega el momento de decidir a qué jugamos y cual es la propuesta que más interesa ahora mismo en el grupo: ¡¡PIRATAS!!

Pues a jugar se ha dicho…organizan su espacio con las cajas y debajo de las mesas y se nos ocurre una magnífica idea: construir un barco pirata grande donde puedan entrar todos/as.

Con cartón fabricamos el barco y entre todos lo pintan con rodillos y esponjas. ¡¡Qué ilusión les ha hecho!! Le hacemos una bandera pirata con su mástil y todo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Por la tarde dibujamos nuestro barco pirata y jugamos un ratito con él.

Mañana más

Carmen Jiménez