Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

Celebramos el día de la cruz

Hoy hemos tenido un día muy festivo. Con motivo del Día de la cruz,IMG_1675 que se celebró ayer en toda la provincia de Granada, hoy en Infantil aprovechamos esta festividad para recoger las habas de nuestro huerto y comérnoslas acompañadas de unas ricas salaillas (típicas también de este día).

Han sido muchos los que desde primera hora de la mañana han venido vestidos de «gitanillos y gitanillas» para la ocasión. De todas formas, todos nos hemos maquillado y nos hemos puesto guap@s para la fiesta.

En nuestro jardín hemos compartido fiesta con toda la etapa (desde la clase de los bebés……., hasta la clase verde), hemos comido habas, salaillas, y hemos disfrutado bailando al compás de las Sevillanas. ¡Hasta hemos tenido nuestra propia cruz de «lego»!

¡Lo han pasado fenomenal!, y nosotras con ellos, jajajaja.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana comenzamos la propuesta de «La granja» como preparación de nuestra salida a la granja – escuela (el próximo día 20, ya os iré contando).

Loli Gálvez

Esta mañana estaban todos muy animados, incluso «charlatanes» en la asamblea inicial. Algunos han contado que estos días de puente van a ir a la playa, lo cual ha derivado en hablar de los animales marinos. Así pues, esta ha sido una de las propuestas de hoy, junto con la cocinita y los bebés.

Han estado la mar de graciosos «nadando» en la alfombra de la clase, jajajaja.

hDurante la asamblea de la fruta, en la que hoy ha repartido DANA como súper-ayudante, hemos leído el cuento que nos ha traído Laura. Cuenta una original historia en la que la Vaca Sofía aprende la importancia de respetar las diferencias en los demás. Un mensaje muy importante a tener en cuenta por tod@s.

IMPORTANTE: el lunes celebraremos en el cole (solamente la etapaimagesCA8UNMRH infantil) el Día de la cruz. Por ellos nuestros niños y niñas podrán venir vestidos de «gitanillos y gitanillas». Comeremos habas y salaillas, y disfrutaremos en el jardín bailando al son de las Sevillanas. Si no tenéis traje no os preocupéis, una flor, un collar o un simple pañuelo a modo de fajín, puede ser suficiente para ambientarnos en esta fiesta.

Buen fin de semana

Loli Gálvez

Experimento: «El globo faquir»

Dana nos ha traído hoy un gran experimento: «El globo faquir». Nos hadescarga demostrado una cosa muy curiosa…………

– Con una chincheta podemos pinchar un globo, claro.

– Sin embargo, si ponemos el globo sobre una superficie toda llena de chinchetas y ejercemos fuerza sobre él para que se pinche……..¡sorpresa!, el globo se aplasta pero no se pincha.

¡Vaya descubrimiento curioso!

Tras comprobar esta experiencia, hemos estado jugando un buen rato con globos que ha traído para todos.

Dana nos ha gustado mucho tú experimento y por eso te hemos regalado nuestro aplauso, ¡ozú que bien!

Loli Gálvez

Día medioambiental

Hemos tenido un día de lo más natural…….7879546-campesinos-con-la-carretilla-verduras-y-frutas-dibujos-animados-e-ilustracion-objetos-aislados[1]

Por la mañana hemos conocido a «Panches» la mascota de Álvaro García. Se trata de un pequeño ratoncito blanco que Álvaro tenía muchas ganas de presentarnos. El grupo lo ha recibido con ilusión y en la asamblea nos hemos comprometido a que íbamos a cuidarlo entre todos. Tengo que decir que se ha portado todo el día muy bien…..jajajaja

A primera hora también hemos recibido la visita de Dora, una educadora medioambiental del ayuntamiento que nos ha traído una propuesta muy interesante sobre «el huerto ecológico». En primer lugar nos ha contado un cuento sobre la importancia de cuidar nuestro ecosistema; después nos ha recitado la poesía «La semilla dorada»:

Después, hemos bajado directamente a nuestro huerto y nos hemos puesto a trabajar en labores de plantado. Dora nos ha traído dos tipos de planteles (de lechuga y de cebolla) que hemos ido alternando en la tierra. Nos ha contado que estas dos plantas «se llevan muy bien» y si se plantas juntas crecen con más fuerza.

La experiencia ha sido estupenda, hemos pasado un agradable rato trabajando la tierra y en contacto con la naturaleza.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

xY……..en nuestra merienda, hemos comido unas ricas naranjas que nos ha traído GUILLE del campo de su abuelo Pepe. ¡Más naturales imposible!, del árbol a Alquería. ¡Muchas gracias Pepe!

Loli Gálvez

Nueva semana…….

images (9)

Comenzamos la mañana hablando en nuestra asamblea inicial sobre cómo fue nuestra Semana de la lectura; hacemos un repaso por todas las actividades y cada uno nombra la que más le gustó:

 

ÁLVARO GARCÍA: los tambores en el jardín

DANA: el teatro «Las ovejitas y el lobo»

ALICIA: el concierto de Rock

GUILLERMO MECA: el cuento del piano

MARÍA: el baile árabe

DANIELA: el cuento de «Las mil y una noches» 

BEATRÍZ: el teatro de las hadas

MARTÍN: tocar las panderetas en el jardín

NACHO: el cuento de la abuela de Alejandro

LUCAS: el cuento de «Los tres cerditos» que contó la abuela de Martina y Daniela

RAMÓN: el cuento de «Los tres cerditos»

GUILLERMO: el  cuento de «Los siete cabritillos»

OLIVER: el cuento de «Hay un hipopótamo en la bañera»

JUANJO: el teatro de las ovejitas

LAURA: el cuento de «Los tres cerditos»

ALEJANDRO: el cuento de los cabritillos

IVÁN: todo, pero lo que más el concierto de Rock

Como podéis comprobar, tenemos actividades para todos los gustos, jajajaja. Está muy bien que tengamos diferentes opiniones dentro del grupo.

Tras la asamblea hemos hecho un dibujo de nuestro momento preferido usando como materiales plásticos: lápices de grafito y lápices de colores.

Mientras tomábamos la fruta, que hoy se ha encargado de descarga (3)repartir MARTÍN , hemos leído uno de los cuentos que hemos adquirido gracias al dinero del vivero: «Nacido del corazón». Frente a nuestra clase podéis ver todos los títulos que este año hemos podído comprar en la Feria del libro. Muchas gracias a todas las familias por vuestra colaboración en esta actividad.

En la tarde cooperativa hacemos la presentación oficial de estos libros y leemos algunos de ellos.

Loli Gálvez