Esta mañana, nada más llegar, se ha iniciado nuestra propuesta de «Las tiendas» (no me han dejado ni hacer la asamblea…….jajajaja). Del mismo modo que ayer hemos organizado tres tiendas en diferentes lugares de la clase y hemos ido intercambiando los distintos roles durante la sesión de juego. Tengo que decir que se organizan estupendamente ellos solos. ¡Muy bien!
Después hemos disfrutado jugando en la pista con Alberto y Sergio
(alumno en prácticas de esta especialidad). Hoy nos han preparado una actividad lúdica con globos en la que todos han participado entusiasmados. Además, los globos han aguantado hasta nuestro rato de patio, así que hemos podido disfrutar de mucho más juego con ellos.
P
or la tarde tenemos lectura individual con los libros «nuevos» que he seleccionado para ellos de nuestra biblioteca del centro para este trimestre. Y tras la lectura individual………les presento a unos animalitos que cuidaremos en clase durante este trimestre: GUSANOS DE SEDA. Todavía son muy pequeños, y hemos estado hablando de los cuidados que requieren. Los cuidaremos entre todos y presenciaremos su metamorfósis natural. Aprovechando la llegada de lo los «gusanillos» les cuento la historia: «Casos y cosas de gusano a mariposa» (un cuento precioso que ya conocen muchos del ciclo 0-3 pero que yo he querido volver a contarles).
Espero que paséis un buen fin de semana, recordad que el martes de la semana próxima tendremos nuestro Vivero a partir de las cuatro de la tarde.
Loli Gálvez

Hoy además hemos tenido el experimento que nos ha traído Héctor: «LA NOCHE Y EL DÍA». Ha traído un libro muy interesante sobre el espacio que ha explicado mientras los compañeros lo escuchaban atentamente. Además ha preparado en casa (con la ayuda de su madre) un estupendo material con el que Héctor nos ha explicado por qué se hace de día y por qué llega la noche. También nos ha enseñado el nombre de los planetas y la importancia que tiene el Sol para la vida. Ha sido muy interesante. ¡Muchas gracias Héctor!



hablando especialmente del número 1 y del número 2. Sabemos que 2 es más que 1, es el doble……..les he ofrecido unos tapones marcados con estos dos números que nos van a permitir jugar a las compras usándolos como monedas de cambio. En gran grupo hemos manejado diferentes supuestos y hemos planteado diferentes variables a la hora de «pagar» con estas monedas. ¡Qué dificil!
Esta mañana ha surgido una verdadera propuesta por parte de nuestros niñ@s de la clase naranja. Creo que esta propuesta viene generada por las bandas de música de Semana santa que aún tienen tan reciente. Nacho ha traído unas maracas, Alejandro un carrillón e Iván ha traído una trompeta………….así que el resto del grupo ha aceptado la propuesta y yo me he limitado a facilitarles los instrumentos que necesitaban para formar una auténtica banda de música.
nuestro Proyecto de lectura de este trimestre. Como ya os adelanté, en esta ocasión vamos a leer ejemplares sacados de la biblioteca del centro, que del mismo modo que hasta ahora debemos cuidar y respetar cuando los llevemos a casa. La dinámica de la actividad será la misma que la del trimestre pasado: entregamos los libros los lunes de cada semana, acompañados de su correspondiente dibujo.
P.D. Hoy hemos comenzado a jugar «a las tiendas». Con motivo de nuestro Vivero (que será la próxima semana; a nosotros nos toca vender el martes….) esta semana vamos a «trabajar» mucho las matemáticas. Nos centraremos en las cantidades 1 y 2 (que será el precio que tendrán las plantas del Vivero). Por ello estos días vamos a jugar a vender y comprar, si tenéis en casa cajas registradoras de juguete, pueden traerlas a clase, pues va a ser una de las herramientas que utilicemos esta semana.