Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

¡Por fin viernes!

descarga (1)Esta ha sido una semana un tanto inusual por el comienzo que tuvimos tan especial……

Hoy hemos pasado el día muy atareados en las siguientes actividades:

* Propuestas de juego: cocinita, bebés y construcciones.

* Educación física.

* Láminas de estimación y problemas de cálculo global.

* Ensayamos nuestra chirigota.

* Preparamos materiales para nuestras máscaras de carnaval (hemos estado toda la tarde punteando diferente elementos).

¡¡¡Uf!!!!, cuánto trabajo. Ahora a descansar, que la semana que viene tenemos muchas actividades programadas.

descarga

Loli Gálvez

«La grasa no es sana»

Esta mañana hemos empezado el día con un cuento que ha aportado Alejandro y que a todos ha encantado. Se trata de un cuento musical que nos ha enseñado como suenan algunos instrumentos (violín, carrillón, guitarra, flauta, piano) y cómo entre todos son capaces de tocar una pieza musical. Ha sido precioso, y me ha sorprendido la calidad del sonido, pues este tipo de cuentos no suele tener un sonido images (8)tan claro y nítido. Alejandro ha accedido a prestarlo a la clase azul (la clase de los bebés) para que también puedan disfrutar con él.

Durante la mañana han estado jugando a médicos y veterinarios, para ello utilizan los maletines con material sanitario, los bebés y los animales. ¡Lo han pasado fenomenal!

IMG_2443Y por la tarde, nos visita Sonia, mamá de Nacho, para cerrar nuestra propuesta de la Alimentación saludable. Sonia nos ha traído a clase una experiencia a través de la cual podemos descubrir qué alimentos tienen más grasa y cuales menos (de una forma muy sencilla que podéis probar en casa). Se trata de «restregar» sobre un papel blanco (un folio) un alimento, después ponemos el papel sobre la ventana para que le de la luz y observamos si ha dejado una huella/cerco de aceite, si es así es que es un alimento alto en grasa.

Ha sido una actividad que ha captado su atención y con la cual todos hemos aprendido qué tenemos que comer para que nuestro corazón esté contento y nuestro cuerpo saludable. ¡Muchísimas gracias Sonia! 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

¿Magia…….o química?

timthumb[1]Esta mañana en nuestra asamblea inicial hemos escogido como súper-ayudante a nuestro compañero Alejandro. Además, tras muchas divagaciones entre todos deciden que las propuestas de la mañana van a ser: bebés, coches y cocinita. 

Dedicamos gran parte de la asamblea a ensayar nuestra chirigota de carnaval (ya con coreografía incluída…). Este año los disfraces van a ser de temática libre, pues en nuestras conversaciones me están demostrando que hay bastantes niños y niñas que tienen muy claro de qué se quieren disfrazar. Les hace ilusión ponerse sus disfraces favoritos de casa (princesas, tortugas ninjas, spiderman…….). El carnaval es una fiesta en la que todos debemos participar con agrado, pues el verdadero objetivo tiene que ser el de pasarlo bien junto con nuestros compañeros y familias.

IMG_2431Tras la clase de inglés, hemos descubierto cosas muy interesantes con el experimento que nos ha traído NACHO: «La química de colores». Hemos tomado extracto de lombarda como indicador de pH combinándolo con diferentes sustancias (agua, vinagre, bicarbonato, detergente…..) y hemos observado cómo con los ácidos (limón y vinagre) la sustancia cambia de color a rojo-rosa, mientras que si lo combinamos con bicarbonato o detergente el color cambia a verde-azulado. Las sustancias neutras como el agua no cambian de color, permanece el color morado de la lombarda. ¡Cuántas cosas hemos aprendido!

Pero lo que más les ha gustado a todos, y más ha divertido hacer a Nacho ha sido mezclar el bicarbonato con el vinagre, y así conseguir la reacción del volcán. ¡Les encanta! Nacho lo ha hecho fenomenal.

Por la tarde en la clase de música practicamos nuestra chirigota, tenemos que prepararnos para el carnaval…….Y después, hemos hecho un dibujo sobre la experiencia que nos ha mostrado Nacho.

Loli Gálvez

Proyecto de lectura

llegint_Juan Sebastian Amadeo1[1]Del mismo modo que ayer, la llegada al aula se ha escalonado durante gran parte de la mañana. Desde primera hora han surgido entre los más «madrugadores» las propuestas que luego desarrollarían, los coches, las construcciones y los peluches. El juego ha transcurrido en una sorprendente tranquilidad, ja, y ellos mismos han sido capaces de gestionar sus intereses de manera que todos han participado sin conflictos. ¡Muy bien naranjitas!

A la vez que el gran grupo jugaba en el aula, en una de las mesas yo he ido realizando el registro del Proyecto de lectura. Los niñ@s se han mostrado encantados con sus libros de esta semana, y en general muy motivados a la hora de hablar sobre sus dibujos. Lo más difícil ha llegado a la hora del reparto semanal de libros………Ya estamos en la semana número catorce, y como podréis imaginar, se me hace dificilísimo conseguir que cada uno se lleve a casa un libro que no haya leído (y que el cuadrante quede cerrado con  las devoluciones y las lecturas semanales). La verdad es que es una locura, pero merece la pena.

Si os parece bien, los libros se quedarán hoy en el cole y podréis recogerlos mañana (así evitamos que se extravíen en el viaje en autobús). Gracias.

Loli Gálvez

Trabajos de vivero

calendula-officinalis[1]Ayer, durante nuestro patio realizamos las tareas de plantado que teníamos programadas para nuestra tarde cooperativa. Como nos fuimos tempranito, nuestra actividad de vivero se cambió a otro momento de la mañana. Aquí os dejo algunas fotos para que podáis ver el interés que muestran los niños y niñas en este tipo de tareas medioambientales.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez