Archivo de la categoría: CLASE NARANJA

HOJAS DE OTOÑO

Ya estamos a Jueves, cómo pasa la semana y….¡ mañana sin cole!

Hoy disfrutamos de un día estupendo, desde por la mañana venían muy contentos y en la asamblea surge el tema de Halloween ya que dos compañeras han venido disfrazadas de casa. Muchos me cuentan que se van a disfrazar y que van a tener una fiesta. Surge el tema de la amistad, de uno en uno me cuentan quienes son sus amigos/as y casi todos coinciden mutuamente.

La propuesta de juego «Nos disfrazamos», sacamos todo lo que tenemos en el baúl y comienzan a disfrazarse: con gorros, vestidos, tacones, bolsos, disfraces completos de pollito, spiderman…. Se lo pasan muy divertido.

Como taller creativo pintan con pinceles y acuarelas la silueta de una hoja de otoño, trabajamos en pequeño grupo los colores del otoño y la precisión a la hora de utilizar el pincel. Los trabajos están expuestos en el tablón grande.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

En la asamblea de la fruta comemos mandarinas y castañas asadas que ha traído Mónica. Las asamos en el microondas de la clase azul….¡¡QUE RICAS!!
Por la tarde, puzles y encajables.
IMPORTANTE: Si este fin de semana que es más largo vais al campo, me harían falta piñas, una por niño/a para realizar un trabajo con ellos/as.

¡QUE DISFRUTÉIS DE ESTOS TRES DÍAS!

Carmen Jiménez

EXPERIMENTO DE CARMEN: «COSAS QUE FLOTAN Y COSAS QUE NO FLOTAN»

Tenemos un día muy completo: a primera hora la asamblea y después el juego libre con las construcciones. Se lo pasan muy bien construyendo todo tipo de cosas ( coches, casas, torres….). El rato de juego ha sido muy tranquilo y en pequeños grupos desarrollan su juego interactuando y compartiendo el material.

Después de recoger tienen Inglés.

Como actividad del día el Experimento de Carmen, que hoy es la protagonista. Primero presentamos los materiales que ha traído:

  • Un recipiente para echarle agua
  • Concha de almeja
  • Diamante de plástico
  • Barco de madera
  • Trozo redondo de goma espuma
  • Barquito de papel
  • Trozo de plastilina redondo hueco
  • Una piedra
  • Un corcho

Primero le preguntamos a los niños/as ¿Sabéis lo que es «flotar»? Algunos contestan «con la pelota en la piscina», «en el agua»….  Hay cosas que flotan y cosas que no flotan. Carmen va introduciendo cada objeto y van observando lo que flota y lo que no.

Lo hace muy bien y les explico que dependiendo de la forma, tamaño o peso de los objetos unos pueden flotar y otros se hunden. Ya cuando sean más grandes tendrán la oportunidad de conocer el «Principio de Arquímedes» je, je, je.

¡FELICIDADES CARMEN POR TU EXPERIMENTO!

Y por la tarde MÚSICA.

PROYECTO DE LECTURA Y CUMPLEAÑOS DE CANDELA

Damos comienzo a nuestro registro de las lecturas que se han hecho en casa.

Los niños/as estaban muy ilusionados/as con sus cuentos y dibujos. De manera individual voy preguntándoles qué libro han leído y les pido que me lo señalen en la hoja que cada uno tiene con las portadas de los cuentos, para que les sea más fácil recordarlo. Pero en general todos se sabían el título y lo encontraban con gran facilidad. Cada uno señala con un  gomet  la casilla correspondiente a su cuento y me enseñan el dibujo. Me han contado muchas cosas de lo que sucedía en cada historia.

Después les dejo que elijan el próximo libro que se llevaran a casa esta semana. ¡Buen trabajo!, se nota que lo habéis trabajado con ellos/as.

Para la próxima semana y poder enriquecer más el proyecto, por detrás del dibujo podéis escribir vosotros lo que os cuenten después de haberles leído el cuento. Así también podremos saber su capacidad de atención, comprensión y memoria.

Foto3168Hoy es el cumpleaños de nuestra compañera CANDELA que ya cumple tres años. Nos trae un rico bizcocho que reparte después de soplar las velas.

   ¡MUCHAS FELICIDADES CANDELA!

Por la tarde le hacen un dibujo como regalo de todos sus compañeros/as de la clase naranja.

Carmen Jiménez

Foto3172

TALLER CREATIVO

Hola a todos/as,

ya comenzamos una nueva semana y en la asamblea tenemos muchas cosas que contar del fin de semana. Hoy le toca ser súper a DARÍO que me ayuda a pasar lista, vemos en nuestro calendario que día es hoy y llegamos a la conclusión de que es Lunes y que tenemos sol. Hablamos  que muy pronto será nuestra fiesta del otoño ( 8 de Noviembre), en la que nos visitará por la mañana el Sr. Otoño y por la tarde tendremos una gran merienda con los papás y mamás. Deciden jugar a las herramientas, los coches y los bebés.

Como cada lunes tenemos un taller creativo, en el que trabajamos la figura humana a partir de una cabeza. Como recordaréis ellos/as recortaron caritas la semana pasada y hoy primero eligen la que quieren pegar y a partir de ella le van dibujando el cuerpo, cada uno» a su manera». Esta actividad les cuesta ya que tienen que hacer una representación mental del cuerpo, pero en general han quedado unas creaciones muy bonitas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde tenemos Tarde Cooperativa en la que recordamos Juegos Populares: » La gallinita ciega», «Reloj, reloj», «El escondite», juegos de corro….

Carmen Jiménez

FICHAS DE ESTIMACIÓN

Por fin Viernes!!!

En la asamblea matutina, introducimos por vez primera «las fichas de estimación». Les enseño una lámina durante un segundo y a quién yo le pregunte tiene que decirme cuántos hay. He comenzado con la cantidad de uno, dos y tres. La verdad que muy bien. La actividad requiere estar muy atentos/as, observar y decir la cantidad. La mayoría me decían la cantidad y el nombre de la imagen que aparecía. Es un juego muy divertido para ellos y se trabaja el calculo mental y el desarrollo del pensamiento. Poco a poco iremos introduciendo otras cantidades.

Hoy en Educación física trabajan las habilidades básicas a través de un cuento motor que les ha hecho Alberto y un circuito con obstáculos.

DSC07962Los alumnos de 5º y 6º han tenido una charla por parte de la policía sobre el uso adecuado de las redes ( Facebook, twiter….) y nosotros hemos tenido la oportunidad en el patio de hablar con ellos, enseñarles nuestro gallinero y preguntarles algunas cosas sobre todo los Rojitos y Verdes. Nosotros le hemos contado algunas normas que tenemos en la clase y en el cole…..han estado graciosísimos. También les han cantado la canción del otoño.

Por la tarde tenemos modelado con plastilina

Y con todo esto me despido hasta el Lunes

Carmen Jiménez