Archivo de la categoría: Sin categoría

¡NO ES UNA CAJA!

Buenos días Naranjitas!!

Hoy comenzamos una nueva semana, y con ella también nuevo mes.

Cada año, nuestro planeta experimenta lo que llamamos, las cuatro estaciones. Son los  cuatro períodos en que se divide el año: primavera, verano, otoño e invierno. Cada una de las estaciones, dura tres meses y tiene un clima diferente.

¿Qué tal ha ido el fin de semana? Estoy segura que aprovechando al máximo los juegos en el exterior.  ¡Naranjitas! se acerca el verano, la época más calurosa pero divertida del año…..y es que el verano significa taaaantas cosas: vacaciones, sol, piscina, playa, descanso…. Familias damos el último empujón, nos quedan tres semanas para terminar el curso, un curso intenso, repleto de aprendizajes y mucho esfuerzo. Sin vosotr@s  «el cole en casa» no sería posible ¡Ánimo!

  • Chic@s, ¿Quién sabe para qué sirve una CAJA?

Cuántas veces nos preguntamos para que tanto despliegue de regalos y juguetes si, al final, con lo que más se entretienen, es con las cajas de cartón. La respuesta es sencilla, con una caja lo tienen todo por hacer, la creatividad es la que manda.

En nuestro método de propuestas nunca faltan cajas de cartón. Es un clásico ver a nuestros naranjitas disfrutar entrando en cajas para transformarlas en casitas, coches, barcos piratas…es juego simbólico en estado puro. Transforman el material en función de sus deseos e inquietudes, ¡es fantástico!

Estos materiales no estructurados liberan la imaginación de nuestros peques, no hay nada predeterminado, son un punto de partida para desarrollar la creatividad  que ya tren de serie,jajaja. No son una muñeca, ni un coche ni un avión, aunque pueden ser, como sucede con el personaje de nuestro cuento mucho más.

Creemos que junto a los juguetes clásicos, debemos también poner a su alcance materiales no estructurados, la cosa menos pensada sirve para jugar. Con el material menos pensado, con los elementos más sencillos, la magia del juego sucede.

  • Naranjitas, ¿ Con qué vais a jugar hoy? Cajas, palos, piedras, tapones de botellas,  tapones de corcho, rollos de papel de wáter, botellas de plástico, cartones….Espero imágenes  de vuestras propuestas de juego. ¡Podéis crear las historias que queráis! No olvidéis enviarme vuestros dibujos.
  • Los protagonistas de esta historia pertenecen a un mundo donde se valoran los objetos más insignificantes: chapas, corchos, cuerdas o incluso una piedra pueden convertirse en un juguete.

Tristán le regala a su amigo Marcel, un trozo de tela que le había sobrado de sus cortinas. A Marcel al principio no le gusta mucho el regalo, pero la cosa cambia cuando descubre todas las utilidades que podía tener aquel trozo de tela, porque la imaginación puede convertir el objeto más insignificante en el más maravilloso juguete. ¡Vamos a verlo!

http://https://youtu.be/6qXqfqb2lk8

  • Terminamos el lunes  trabajando  psicomotricidad fina a través de estos divertidos laberintos con pajitas. Es una actividad muy sencilla y fácil de hacer, solo necesitamos una tapa de caja de zapatos, pajitas y  canicas. Además de divertirse practicarán la ubicación espacial, tiempo-ritmo, esquema corporal y equilibrio.

Naranjitas nuestro cuerpo está conectado con nuestra mente y nuestras emociones…

Os dejo unas fotos de Alejandro…. ¡Me alegra taaaaanto volver a ver el blog con vuestras fotos! ¡Ha cambiado de color! Gracias familias.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Me despido, pero mañana estaré de nuevo por aquí. Os espero a todos, no faltéis.

Un beso muy fuerte.

Silvia.

«El planeta de los mimos»

Buenos días NARANJITAS:
Jugar es el mejor modo de aprender. Como cada martes quiero compartir con vosotr@s  diferentes actividades que nos seguirán ayudando a aprender las LETRAS de nuestro nombre. Ya sabéis que  el objetivo es reconocer nuestro nombre y las letras que lo forman:
  • JUGANDO CON PLASTILINA
  • CAJA PARA TRAZOS: Con una fiambrera y azúcar, harina o sal podréis fabricar para casa una caja de trazos , letras, números…

 

  • Escribimos nuestro nombre en el CONTADOR DE LETRAS, ¿Cuántas letras tiene tu nombre…Naia, Jaime, Einar, Alejandro, Vega, Blanca, Miguel, Paola, Jaime C., Leo, Paula?
  • PINZAS NOMBRE: La curiosidad de los peques con este material es asombrosa. Las pinzas de madera son más fáciles de trabajar para ell@s dada su edad. Tienen muchos beneficios a nivel motriz. Otros aprendizajes  pueden ser: los colores, contar, clasificar, realización de series.

 

  • Con el DEDO podréis escribir una letra en la espalda de algún miembro de vuestra familia y  este deberá adivinar que letra es.

 

¡Cuántas ideas naranjitas! ,espero que las podáis poner en practica.

Para el momento de la fruta, importantísima en nuestra dieta, hoy  personalmente os contaré un cuento, ¡qué nervios!:

Y ahora a bailar y cantar para seguir aprendiendo inglés:

Súper-naranjitas,  mañana  os volveré a escribir……………y colorin, colorete, yo  me quedo en casa, con mis juguetes.
Besos a montones para tod@s.
Silvia.

¡Cumpleaños de Leo!

Buenas noches familias:
Terminamos la semana celebrando el cumpleaños de nuestro compañero LEO.

Después de las clases de Educación Física e Inglés, naranjas, rojos y verdes nos reunimos para celebrar el cuarto cumpleaños de Leo. ¡Qué felicidad ! Pequeños y mayores saboreamos un exquisito bizcocho (sin gluten) elaborado por Leo y su familia. Gracias de corazón, hemos conseguido que Leo se sienta especial. ¡Enhorabuena !

Familias, estaré en contacto con vosotros y con mis naranjitas  a través del blog; escribiré dos veces a la semana en las que os iré dejando algunas propuestas para que las desarrolléis en casa con ell@s.

A través de los comentarios que podéis hacer a través del blog estaremos en contacto, no dudéis en escribirme ante cualquier duda.

¡Cuánto voy a echar de menos a mis naranjitas! Seguro que esta difícil situación se resolverá rápido…… Quiero que os cuidéis y cuidéis mucho  a los que os rodean. Muchos besos de corazón.
Silvia.

 

 

 

Terminando Proyecto Lectura

Buenas tardes:

Las propuesta de juego para hoy han sido: DISFRACES, ( tenemos TANTAS princesas en el grupo,jajaja…), COCHES  y  COCINITA. Conseguimos unificar todas nuestras propuestas en un único escenario. Tod@s los que han decidido disfrazarse han cogido un vuelo procedente de China, una vez que llegaban al aeropuerto debían alquilar un coche para poder moverse por la ciudad. El aeropuerto disponía de un fabuloso restaurante en el que te servían platos variados,jajaja…

Terminamos Proyecto de Lectura…..creo que han disfrutado mucho con cada una de las lecturas. La semana que viene expondremos sus dibujos, registros y una ilustración resumen del cuento que más les ha gustado.

En inglés disfrutan cantando canciones , aprenden y memorizan estructuras y palabras nuevas.

Hasta mañana. Silvia.

¡Fiesta de disfraces!!!!

Hoy tenemos una asamblea larga pero muy interesante. Nuestra súper Naia realiza las tareas de súper, contamos a los niñ@s,, meteorología y escribimos el día. Son muchas las letras que identifican con sus propias nombres, el de compañer@s o papás y mamás….

Leemos el libro que Leo aporta sobre los números. Trabajamos «la subitización«( reconocer el cardinal de un conjunto, sin necesidad de realizar conteo). El requisito es que no pueden contar los elementos con los dedos, deben decir cuántos elementos hay en función de la configuración que se les presenta.  Hemos podido comprobar que les viene de maravilla para el calculo mental según vayan creciendo. A lo largo del primer trimestre les he presentado los números 1,2,3, y tengo que decir que no muestran muchas dificultades. Comenzaremos a establecer dichas configuraciones a partir del 4.

A lo largo del segundo trimestre utilizaremos el cuento de «Las diez gallinas»:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y tras darle al «coco«(les parece muy graciosa esta palabra,jajaja)  los felicito por el esfuerzo que realizan en el día a día. Conseguir que se respeten ellos mismos y que  respeten las necesidades de los demás y de cada situación, no es tarea fácil a los 3-4años. He querido destacar el esfuerzo y la mejoría de cada uno de ellos (no el éxito),  fortalecer su autoestima y estimular su trabajo.

Las propuesta de juego de la mañana han sido LOS DISFRACES. Haciéndose pasar por otras personas, nuestros naranjitas experimentan nuevas ideas y comportamientos (algunos decían, los murciélagos no hablan, -otros añadían, en el mundo de la fantasía siiii,jajaja). Toman decisiones en cuanto a su comportamiento o el personaje que representan y ayuda , en muchos casos, a que pierdan la vergüenza .

Vestirse solo es un paso más en la madurez de los niños,¡ os aseguro que lo practicamos a diario!jajaja

Hay quien sigue trabajando eh!!!!!!

Mañana entregamos libros «Proyecto de lectura», hoy realizamos el registro y me cuentan muchos detalles, ¡que graciosos! Faltaban algunos ejemplares…..los espero mañana. Gracias.

Hasta mañana familias.

Silvia.