Archivo de la categoría: TARDES COOPERATIVAS

VIERNES DE ESPECIALISTAS.

Comenzamos la mañana con nuestra asamblea. Nuestro súper ayudante de hoy es Sebastián.  Desempeñar este papel a diario nos ayuda a prender a colaborar con los demás,  además de ser un privilegio para ellos. Las tareas que realizamos diariamente son:

  • Contar a los compañeros. Deducir cuántos y quien falta.
  • Pasar lista.
  • Deducir cuál es el día de la semana y escribirlo en la pizarra.
  • Buscar en nuestro calendario el día en el que estamos y tacharlo.
  • Alimentar a Kiki, nuestro pez.
  • Encabezar la fila en nuestros desplazamientos por el centro.
  • Repartir materiales y la fruta.

Seguidamente, tenemos nuestras sesiones con los especialistas, primero Música con Elena y después, Educación Física con Alberto.

Bajamos a nuestro patio y disfrutamos jugando con nuestros amigos. Estrechamos lazos entre nosotros, compartimos juguetes y buscamos la compañía de los demás. Poco a poco, vamos incorporando habilidades sociales de forma natural.

En nuestra Tarde Cooperativa, disfrutamos de la compañía de todo el ciclo 3-6 años. Nos distribuimos por equipos para realizar diferentes  tareas:

  • Limpieza de jardineras, quitamos las malas hierbas y alimentamos a nuestras gallinas.
  • Adecentamiento de nuestro patio: Recogemos los chinos del suelo de las montañas.
  • Plantamos esquejes en nuestro vivero: crasas y cintas.

Después de tanto trabajo, reponemos fuerzas al solecito en el jardín y mientras tomamos una rica merienda escuchamos la narración del cuento: «El flautista de Hamelin».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA. El próximo lunes daremos comienzo al segundo Proyecto de Lectura, en esta ocasión los ejemplares escogidos pertenecen a la biblioteca del colegio.

Espero que paséis un estupendo fin de semana.

Eva.

VIERNES Y PUENTE.

Comenzamos la mañana con nuestra asamblea, hoy le toca ser el súper a Martín. Pasa lista, alimenta a nuestro pez, cuenta a los asistentes, pone la fecha y descubrimos que nuestra canción de los días de la semana cambia en los próximos días:

«Son siete días a la semana, cinco en casa y dos en el cole».

También nos damos cuenta al tachar el día en nuestro calendario, que a febrero ya le quedan poquitos días y que cuando volvamos, ya será marzo.

Tras la sesión de nuestros especialistas de Música y Educación Física, bajamos al huerto a plantar todos los esquejes que nos han traído la familia de Fabiola. Llenamos los tetrabriks de tierra, apretamos un poquito con nuestras manos, hacemos un agujero con el dedo, introducimos nuestra plantita y rellenamos con un poquito de tierra. ¡Nuestro vivero va creciendo!

Por último, disfrutamos de nuestra Tarde Cooperativa, nos sentamos al solecito en nuestro árbol reunión y escuchamos el cuento: “Cuando estalla la tormenta”. 

Para finalizar, disfrutamos de una deliciosa merienda compuesta por yogur y bizcocho caseros.

Espero que mis naranjitas disfruten mucho de estos días de descanso.

Nos vemos el jueves,

Eva.

¡OTRA VEZ VIERNES!

Hola familias,

Las semanas pasan a un ritmo vertiginoso en la clase naranja y ya estamos otra vez a viernes.

Los viernes son días con mucha actividad para nuestros naranjitas. Seguimos ensayando la chirigota, aunque aun  queda una semana antes del estreno, necesitamos trabajar a lo largo de la semana para ultimar detalles, ¡¡¡Lo van hacer fenomenal!!!!

Comenzamos eligiendo a nuestro súper-ayudante: Sebastian. Pasa lista, cuenta a los asistentes, pone la fecha, cuenta los días que faltan para nuestra fiesta de Carnaval, y alimenta a nuestro pez. Además de todas estas tareas diarias, los jueves añadimos una más a la responsabilidades del súper-ayudante: recoger los residuos depositados en la planta de Infantil  y trasladarlos a los contenedores que están ubicados en el patio. Con ello contribuimos al desarrollo del objetivo de plan de centro elegido este curso, Green School, con el  que  nos proponemos incentivar y reactivar procesos de mejora ambiental en el centro.

Seguidamente llega Natalia para hacernos disfrutar con la sesión de Música.

Y le sigue Alberto, donde activa nuestro cuerpo a través de su clase de Educación Física.

En la tarde cooperativa nos reunimos en el árbol reunión y damos lectura al cuento titulado: «A veces mamá tiene truenos en la cabeza», aportado por un compañero del ciclo 3-6 años. También recogemos limones de nuestro limonero, que nos servirán de ingrediente principal para el Taller de cocina de la semana que viene. Por último, colaboramos en el montaje  del cartel que anuncia la fiesta de Carnaval, el próximo viernes 17, a las 16:00 de la tarde (los papás y mamás de la clase naranjita, tenéis que ser súper puntuales ya que somos los primeros en subir al escenario para nuestra actuación). Colgamos los trabajos realizados por cada clase, sombreros, máscaras y  antifaces, ¡qué bonito!

Os deseo que disfrutéis de un estupendo fin de semana y que mis naranjitas terminen de recuperarse.

Un abrazo,

Eva.

 

¡VIERNES!

Buenas tardes familias,

Damos comienzo a nuestra mañana con la asamblea de inicio, este es un momento muy importante para comenzar el día. Es un espacio de encuentro, escucha, conversación e intercambio que se generan en el aula con el fin de reconocernos como grupo, conocer sus ideas, preocupaciones, preguntas y puntos de vista sobre un tema en particular. También aprovechamos para recitar nuestra poesía y cantar nuestra canción referentes al invierno.

Elegimos a nuestro súper-ayudante Diego, que realiza sus tareas con mucha emoción:

Después, continuamos nuestra jornada con los especialistas, en Música trabajamos la expresión corporal y el movimiento a través del baile. Practicamos el ritmo y la percusión con vasos, además de ensayar nuestra chirigota. Seguidamente viene Alberto a ejercitar nuestro cuerpo con Educación Física.

Por último,  disfrutamos de nuestra Tarde Cooperativa al solecito en nuestro parque y realizamos una sesión de siembra y plantación, de las semillas y los esquejes que van llegando a las distintas clases del ciclo 3-6 años. Seguimos necesitando tetrabriks grandes, lavados y cortados para nuestro Vivero infantil.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA. El lunes espero todos los libros del Proyecto de Lectura, realizaremos el último registro en nuestra hoja de control y devolveremos los ejemplares a cada propietario.

Os deseo que disfrutéis de un estupendo fin de semana.

Eva.

 

ÚLTIMO VIERNES DE ENERO.

Comenzamos el día con nuestra asamblea, hoy le toca el turno a Daniela ser la súper-ayudante. Qué importantes se sienten en este día y como tienen ya interiorizadas las responsabilidades que les toca ejercer. Durante este momento aprovecho para presentarles la letra y música de nuestra chirigota de Carnaval, ¡Es sorpresa! y no podéis enteraros de nada hasta el día de la fiesta que se celebrará el 17 de febrero. Durante las próximas semanas dedicaremos tiempo cada día a ensayarla.

Después continuamos nuestra jornada con los especialistas de Música y Educación Física.

Durante el patio jugamos al solecito y recibimos la agradable sorpresa de Trufa, la perrita de Daniela, que viene a visitar nuestro colegio y a conocernos.

Durante nuestra Tarde cooperativa comenzamos a plantar esquejes en los tetrabriks que hemos ido trayendo de casa. Ponemos la tierra, hacemos un agujero profundo con el dedo, ponemos la planta y aplastamos un poquito la tierra para que la planta se quede bien sujeta. Durante la merienda también damos lectura al cuento de: «Topito Terremoto».

Os hago un poco avance de las cosas más significativas de la próxima semana. El  lunes celebraremos el día de La Paz junto a la etapa de primaria, realizaremos una actividad conjunta mayores y pequeños. El martes tendremos taller de cocina por los que podremos traer delantal.

NOTA. El lunes espero todos los libros del Proyecto de Lectura, ya es el último reparto y no puede faltar ningún libro, ya que  algún compañero se quedaría sin ejemplar.

Os deseo un buen fin de semana.

Eva