EXPERIMENTACIÓN SENSORIAL: ESPAGUETIS

A primera hora jugamos con los túneles, los animales y los carritos.

Hoy preparamos un taller sensorial con espaguetis cocidos con diferentes fases de experimentación:

  1. Manipulamos con las manos: cada uno/a expresa sus sensaciones al tocarlos ( están fríos), aparecen cualidades ( blancos y blandos) y conceptos de tamaños ( largos- cortos) y cantidad (muchos-pocos).
  2. Utilizamos las tijeras para cortarlos, les ha gustado mucho.
  3. Echamos pintura de colores y seguimos manipulando con las manos ¡QUÉ DIVERTIDO!
  4. Hacemos dos cuadros pintando con los espaguetis, observamos la estampación al ponerlos en el cartón y el rastro que dejan , también con las propias manos. ¡¡CÓMO HAN DISFRUTADO! En las fotos tenéis una muestra de ello:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Inglés elegimos al súper que hoy que ha sido CAMILO. Y Lindley comienza con nuevo vocabulario de frutas.

Disfrutamos de nuestro patio que está muy bonito ahora en primavera.

Qué paséis una buena tarde

Carmen Jiménez

ALFABETIZACIÓN

IMG_20150428_103207Seguimos trabajando con los amarillos la alfabetización a partir del nombre propio. Delante de ellos/as les voy poniendo en mayúsculas a cada uno/a su nombre. Vamos viendo cual es más largo y cual es más corto por la cantidad de letras que escribo.

Primero lo «escriben» cada uno a su manera, aquí vemos si diferencian el dibujo de la escritura y la gran mayoría ya lo diferencian y hay quien reproduce las letras, el grupo lleva una evolución propia de la etapa de desarrollo en la que se encuentran para ir avanzando en cursos posteriores.

Después trabajamos también la motricidad fina utilizando el punzón, tienen que puntear cada una de las letras siguiendo la linea, practicamos la atención, precisión y presión.

IMG_20150428_103240_1CS

En la Asamblea elegimos al súper de hoy que ha sido ALEJANDRO y vemos cómo han crecido nuestros gusanos de seda. Contamos el cuento por imágenes de » Casos y cosas de gusanos a  mariposas» y recitamos las poesías que ya nos sabemos: «La Primavera» y «Mi maceta».

Por la tarde jugamos con las construcciones, merendamos y nos despedimos hasta mañana.

Carmen Jiménez

Día medioambiental

Hemos tenido un día de lo más natural…….7879546-campesinos-con-la-carretilla-verduras-y-frutas-dibujos-animados-e-ilustracion-objetos-aislados[1]

Por la mañana hemos conocido a «Panches» la mascota de Álvaro García. Se trata de un pequeño ratoncito blanco que Álvaro tenía muchas ganas de presentarnos. El grupo lo ha recibido con ilusión y en la asamblea nos hemos comprometido a que íbamos a cuidarlo entre todos. Tengo que decir que se ha portado todo el día muy bien…..jajajaja

A primera hora también hemos recibido la visita de Dora, una educadora medioambiental del ayuntamiento que nos ha traído una propuesta muy interesante sobre «el huerto ecológico». En primer lugar nos ha contado un cuento sobre la importancia de cuidar nuestro ecosistema; después nos ha recitado la poesía «La semilla dorada»:

Después, hemos bajado directamente a nuestro huerto y nos hemos puesto a trabajar en labores de plantado. Dora nos ha traído dos tipos de planteles (de lechuga y de cebolla) que hemos ido alternando en la tierra. Nos ha contado que estas dos plantas «se llevan muy bien» y si se plantas juntas crecen con más fuerza.

La experiencia ha sido estupenda, hemos pasado un agradable rato trabajando la tierra y en contacto con la naturaleza.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

xY……..en nuestra merienda, hemos comido unas ricas naranjas que nos ha traído GUILLE del campo de su abuelo Pepe. ¡Más naturales imposible!, del árbol a Alquería. ¡Muchas gracias Pepe!

Loli Gálvez

Nueva semana…….

images (9)

Comenzamos la mañana hablando en nuestra asamblea inicial sobre cómo fue nuestra Semana de la lectura; hacemos un repaso por todas las actividades y cada uno nombra la que más le gustó:

 

ÁLVARO GARCÍA: los tambores en el jardín

DANA: el teatro «Las ovejitas y el lobo»

ALICIA: el concierto de Rock

GUILLERMO MECA: el cuento del piano

MARÍA: el baile árabe

DANIELA: el cuento de «Las mil y una noches» 

BEATRÍZ: el teatro de las hadas

MARTÍN: tocar las panderetas en el jardín

NACHO: el cuento de la abuela de Alejandro

LUCAS: el cuento de «Los tres cerditos» que contó la abuela de Martina y Daniela

RAMÓN: el cuento de «Los tres cerditos»

GUILLERMO: el  cuento de «Los siete cabritillos»

OLIVER: el cuento de «Hay un hipopótamo en la bañera»

JUANJO: el teatro de las ovejitas

LAURA: el cuento de «Los tres cerditos»

ALEJANDRO: el cuento de los cabritillos

IVÁN: todo, pero lo que más el concierto de Rock

Como podéis comprobar, tenemos actividades para todos los gustos, jajajaja. Está muy bien que tengamos diferentes opiniones dentro del grupo.

Tras la asamblea hemos hecho un dibujo de nuestro momento preferido usando como materiales plásticos: lápices de grafito y lápices de colores.

Mientras tomábamos la fruta, que hoy se ha encargado de descarga (3)repartir MARTÍN , hemos leído uno de los cuentos que hemos adquirido gracias al dinero del vivero: «Nacido del corazón». Frente a nuestra clase podéis ver todos los títulos que este año hemos podído comprar en la Feria del libro. Muchas gracias a todas las familias por vuestra colaboración en esta actividad.

En la tarde cooperativa hacemos la presentación oficial de estos libros y leemos algunos de ellos.

Loli Gálvez

Recordamos nuestra Semana de la Lectura

Comenzamos una nueva semana algo más corta ya que el Viernes 1 de Mayo no hay cole por la festividad del día del trabajo.

A primera hora los reencuentros con los amigos y amigas, saludos, se enseñan juguetes que traen de casa…. Y empezamos el juego primero con las pelotas grandes , los cuentos y los animales. 

Recogemos todos los juguetes y preparamos la clase para poner el proyector y la pantalla. En la zona de la alfombra roja nos sentamos y recordamos a través de las fotos y vídeos la Semana de la Lectura. Mientras pasan las fotos ellos/as van reconociéndose en las imágenes y a sus compañeros/as tanto de la clase como de las otras clases. Después cuando ponemos los vídeos de la música acaban todos/as bailando.

En el taller de Expresión Plástica, hacemos un dibujo sobre lo que más nos gustó de la semana: «las hadas, el contrabajo, la música….» 

Hoy no podemos salir al patio porque estaba muy mojado así que me piden ver más vídeos en el proyector antes de comer y así lo hacemos.

Por la tarde tenemos un rato antes de la merienda de juego con puzles.

Que paséis buena tarde.

P.D: necesito si tenéis en casa bandejas blancas de los alimentos envasados, gracias.

Carmen Jiménez