¡Por fin viernes!

descarga (1)Esta ha sido una semana un tanto inusual por el comienzo que tuvimos tan especial……

Hoy hemos pasado el día muy atareados en las siguientes actividades:

* Propuestas de juego: cocinita, bebés y construcciones.

* Educación física.

* Láminas de estimación y problemas de cálculo global.

* Ensayamos nuestra chirigota.

* Preparamos materiales para nuestras máscaras de carnaval (hemos estado toda la tarde punteando diferente elementos).

¡¡¡Uf!!!!, cuánto trabajo. Ahora a descansar, que la semana que viene tenemos muchas actividades programadas.

descarga

Loli Gálvez

CARTEL DE CARNAVAL

Pasamos un día muy entretenido.

A primera hora jugamos con los túneles de tela y como propuesta de juego ¡la cocinita! 

Seguimos con los preparativos para la fiesta de Carnaval y ultimando detalles de nuestro disfraz que va a quedar muy bonito.

En la clase de Ingles terminan su trabajo de las caritas de las tres emociones más significativas para ellos/as: happy, sad y angry. Este trabajo va a formar parte de la decoración de la clase.

La super de hoy IRENE. 

En el ratito de patio aprovechamos para poner en el corcho central el cartel que anuncia cuando es nuestra fiesta de carnaval. Nos reunimos azules y amarillos en el rellano y observamos lo bonito que ha quedado. En la elaboración han participado ambas clases.

Y con todo esto me despido hasta el Lunes, buen fin de semana a todos/as.

Carmen Jiménez

«La grasa no es sana»

Esta mañana hemos empezado el día con un cuento que ha aportado Alejandro y que a todos ha encantado. Se trata de un cuento musical que nos ha enseñado como suenan algunos instrumentos (violín, carrillón, guitarra, flauta, piano) y cómo entre todos son capaces de tocar una pieza musical. Ha sido precioso, y me ha sorprendido la calidad del sonido, pues este tipo de cuentos no suele tener un sonido images (8)tan claro y nítido. Alejandro ha accedido a prestarlo a la clase azul (la clase de los bebés) para que también puedan disfrutar con él.

Durante la mañana han estado jugando a médicos y veterinarios, para ello utilizan los maletines con material sanitario, los bebés y los animales. ¡Lo han pasado fenomenal!

IMG_2443Y por la tarde, nos visita Sonia, mamá de Nacho, para cerrar nuestra propuesta de la Alimentación saludable. Sonia nos ha traído a clase una experiencia a través de la cual podemos descubrir qué alimentos tienen más grasa y cuales menos (de una forma muy sencilla que podéis probar en casa). Se trata de «restregar» sobre un papel blanco (un folio) un alimento, después ponemos el papel sobre la ventana para que le de la luz y observamos si ha dejado una huella/cerco de aceite, si es así es que es un alimento alto en grasa.

Ha sido una actividad que ha captado su atención y con la cual todos hemos aprendido qué tenemos que comer para que nuestro corazón esté contento y nuestro cuerpo saludable. ¡Muchísimas gracias Sonia! 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

PSICOMOTRICIDAD

Amanece un día algo lluvioso así que reorganizamos la mañana. Los días de lluvia hay que cambiar mucho de actividades para que no se pongan muy nerviosos sin salir al patio.

Hoy con los bloques grandes trabajamos la motricidad gruesa: subir, bajar, saltar, hacer volteretas…. Les encanta hacer torres con los cubos para después tirarlas y se parten de la risa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seguidamente surge la propuesta de juego con la cocinita y los preparativos para poner la mesa con las sillas, platos, cubiertos, vasos….

El super del día es CAMILO. En la Asamblea contamos los compañeros/as que han faltado, ensayamos nuestra chirigota y cantamos algunas canciones como «Las gotitas de la lluvia» y «A mi burro a mi burro».

Y antes de comer tenemos un rato de baile.

Carmen Jiménez

¿Magia…….o química?

timthumb[1]Esta mañana en nuestra asamblea inicial hemos escogido como súper-ayudante a nuestro compañero Alejandro. Además, tras muchas divagaciones entre todos deciden que las propuestas de la mañana van a ser: bebés, coches y cocinita. 

Dedicamos gran parte de la asamblea a ensayar nuestra chirigota de carnaval (ya con coreografía incluída…). Este año los disfraces van a ser de temática libre, pues en nuestras conversaciones me están demostrando que hay bastantes niños y niñas que tienen muy claro de qué se quieren disfrazar. Les hace ilusión ponerse sus disfraces favoritos de casa (princesas, tortugas ninjas, spiderman…….). El carnaval es una fiesta en la que todos debemos participar con agrado, pues el verdadero objetivo tiene que ser el de pasarlo bien junto con nuestros compañeros y familias.

IMG_2431Tras la clase de inglés, hemos descubierto cosas muy interesantes con el experimento que nos ha traído NACHO: «La química de colores». Hemos tomado extracto de lombarda como indicador de pH combinándolo con diferentes sustancias (agua, vinagre, bicarbonato, detergente…..) y hemos observado cómo con los ácidos (limón y vinagre) la sustancia cambia de color a rojo-rosa, mientras que si lo combinamos con bicarbonato o detergente el color cambia a verde-azulado. Las sustancias neutras como el agua no cambian de color, permanece el color morado de la lombarda. ¡Cuántas cosas hemos aprendido!

Pero lo que más les ha gustado a todos, y más ha divertido hacer a Nacho ha sido mezclar el bicarbonato con el vinagre, y así conseguir la reacción del volcán. ¡Les encanta! Nacho lo ha hecho fenomenal.

Por la tarde en la clase de música practicamos nuestra chirigota, tenemos que prepararnos para el carnaval…….Y después, hemos hecho un dibujo sobre la experiencia que nos ha mostrado Nacho.

Loli Gálvez