ALFABETIZACIÓN Y MOTRICIDAD FINA

Hola, hoy tenemos un día muy completo. Comienzan la mañana con la propuesta de los disfraces, los coches y la cocinita. 

Después de recoger todo, ya saben que toca «taller» como ellos/as dicen y preguntan «¿Qué vamos a hacer?.

Nos sentamos en las mesas de trabajo y primero les enseño la primera letra de su nombre en mayúscula y las vamos nombrando:  la A de…., la S de…… la M de…. Después les doy hojas de periódico para que observen donde hay letras y me las van diciendo ( es curioso sólo señalaban las mayúsculas) y había muchas letras en toda la hoja. El siguiente paso es utilizar las tijeras para recortar el papel de periódico en pequeños trocitos que utilizamos para rellenar las letras. Ha quedado muy bonito y han estado muy concentrados/as con esta actividad.

En la Asamblea tenemos que recordar algunas normas porque hay algunos/as que están más nerviosos.

Por la tarde cuentos y las cajas de imágenes.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

«Flores en un jarrón de cristal»

descarga (26)Comenzamos la semana con una gran asamblea en la que tratamos diferentes temas:

– Les hablo de la nueva propuesta que vamos a iniciar: «La alimentación saludable».

– Recojo los catálogos de alimentación que han traído algunos niños, al igual que algunos recortes. ¡Muy bien!

– Dado que esta va a ser la propuesta de juego que vamos a trabajar, decidimos que hoy vamos a jugar al restaurante. Así que se reparten los diferentes roles, y nuestra clase se convierte en un auténtico restaurante con camareros, cocineros, y por supuesto clientes. ¡Qué divertido!

– Les planteo además, que mientras el juego se desarrolla, tendremos un taller de pintura en el que vamos a tomar como modelo la obra titulada «Flores en un jarrón de cristal», pintada por Manet y que está expuesta en la National Gallery Art de Washington. ¡Cuánta información……..!

IMG_2225Básicamente diferenciamos dos partes básicas en el cuadro: el jarrón y las flores. Después las situamos espacialmente: observamos que el jarrón está abajo, y las flores arriba. Por último (pero para nosotros importantísimo…..) diferenciamos los colores que ha utilizado el autor en su obra. Una vez hecho esto, yo realizo las mezclas de color necesarias para que nuestros «pintores» puedan ponerse a trabajar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Puedo aseguraros que me han dejado sorprendida con la capacidad de observación que tienen, y con la atención que han dedicado a sus trabajos para tratar de que se pareciesen al de Manet. ¡Auténticas obras de arte!

Espero que las disfrutéis, están expuestas en nuestro tablón.

En la tarde cooperativa……., empezamos a hablar sobre nuestro accesorios-jardineria[1]VIVERO.  Hacemos una asamblea informativa (sobre todo de cara a nuestros naranjitas, ya que somos nuevos en el ciclo) y les contamos que a partir de ahora, uno de los objetivos fundamentales de nuestras tardes cooperativas será la preparación de esta actividad. Vamos a pedir la colaboración familiar pidiendo a las familias dos cosas:

* Tetra-briks de leche o zumo reciclados de casa que vamos a reutilizar como tiestos para nuestras plantas. Para ello necesitamos que los lavéis y los cortéis como en el modelo que os hemos dejado sobre los poyetes de las clases.

* Plantas pequeñas o esquejes que podamos trasplantar y que nos puedan servir para nuestro objetivo.

El objeto principal de esta actividad será el de vender estas plantas en «nuestro vivero» con el fin de recoger dinero para compra libros nuevos coincidiendo con  la semana de la lectura.

 Con esta actividad los niñ@s descubren que con trabajo y esfuerzo podemos conseguir lo que nos propongamos.

Loli Gálvez

TALLER CREATIVO: PINTAMOS CON RODILLOS

¡¡Ya estamos de nuevo toda la clase al completo!!.

Los/as que estaban malitos/as se han recuperado y estamos muy contentos de que ya estén con nosotros/as.

Comenzamos la semana preparando un trabajo que vamos a realizar de manera conjunta con la Clase Azul el Viernes que es el Día de la Paz. La clase Amarilla pinta con rodillos y pintura azul una gran bola del mundo que nos servirá como base para el taller conjunto. En pequeños grupos de cuatro van dándole color a toda la superficie redonda. Se lo pasan muy bien.

IMG_2213En el juego libre hoy sacamos la alfombra de la ciudad y los coches, también las pelotas y como no….los bebes.

En la Asamblea hoy reparte SERGIO  como súper y contamos lo que hemos hecho en el fin de semana. Ya participan la mayoría y se expresan cada vez mejor.

Salimos al patio y disfrutamos del solecito que calentaba y se estaba muy a gusto.

Hoy se han dormido muy pronto, se nota que es Lunes je, je, je

Carmen Jiménez

¡Ya es viernes!

images (11)Esta mañana hemos tenido nuestra sesión semanal de Educación física de base con nuestro profe Alberto (algo que esperan durante toda la semana ya que les encanta).

Como era tempranito y hacía frío, han estado en el espacio polivalente de la clase azul realizando diferentes juegos con bloques de goma-espuma, ¡y hasta han celebrado un baile de «música moderna»! (Enrique Iglesias, Ricky Martín, Cantajuegos…..). Venían emocionados….., jajajajaja.

Hoy también ha sido un día especial por otro motivo; Laura, nuestra alumna de prácticas, hoy se despide de nosotros ya que tiene que incorporarse a sus clases en la facultad. Nos ha traído un bizcocho de chocolate que ella misma ha hecho, y nosotros le hemos hecho unos dibujos preciosos para que los tuviese como recuerdo.

Como hoy era su último día, le he dado la oportunidad de despedirse de las familias de la clase a través de nuestro blog. Estas son las líneas que nos ha dedicado:

«Hoy es el último día de 4 meses maravillosos al lado de los niños y niñas de la clase naranja, quiero agradecerles a ellos y a mi tutora Loli que me hayan hecho sentir desde el primer día como una más de la clase naranja. es un día un poco triste por tener que despedirme de todas estas personas extraordinarias que he tenido el placer de conocer, pero también estoy feliz porque me llevo el cariño, afecto y muchas vivencias que jamás podré olvidar. Sólo decir que os echaré de menos todos los días y que será muy duro volver a la universidad y no poder ver vuestras caritas a diario y pasarlo bien con vosotros. Muchas gracias a todos por haberme dejado ser parte de vuestra vida durante todo este tiempo, muchos besos. Laura»

¡Muchísimas gracias Laura, para nosotros también ha sido un placer tenerte en clase!

Y por la tarde…….acabando con nuestra propuesta del invierno, hemos tenido un taller de modelado de plastilina con la que hemos hecho unos muñecos de nieve graciosísimos.

También hemos dedicado una parte de la tarde a trabajar con las láminas de estimación y los problemas de cálculo global.

Buen fin de semana.

P.D. Para el lunes he pedido a los niñ@s que traigan catálogos de bigstockphoto_Fresh_Vegetables_And_Fruits_1601579[1]supermercados, fotografías y/o recortes en los que aparezcan alimentos. Con este material comenzaremos una nueva propuesta en el aula.

Loli Gálvez

¡¡NOS MAQUILLAMOS!!

Terminamos la semana y con ella nuestra propuesta sobre los animales. Hoy dedicamos nuestra actividad a caracterizarnos de un animal. Cada uno/a elige el que más le gusta: tigres, gato, león, mariposas y camello.

Después de un rato de juego libre les pongo «El carnaval de los animales» que escuchan con gran atención y vamos imitando al ritmo de la música cada uno de los animales que aparecen ( en una entrada del blog os lo he colgado).

A las diez y media llega Lindley y hacemos nuestra Asamblea en la que hoy reparte AMINATA  y terminan sus felpas de animales que se pueden llevar a casa.

Aprovechamos que ha salido el sol y muy abrigados/as salimos a disfrutar de nuestro patio.

Leemos el cuento que nos ha traído Camilo sobre las mariquitas, es muy bonito.

Y con todo esto me despido hasta el lunes.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez