PROPUESTA: «LOS ANIMALES»

A primera hora como ya habéis aportado materiales sobre la propuesta, hacemos una primera asamblea donde vemos lo que han traído de casa. Vega su barco con muchos animales dentro, Noa dos pajaritos y un conejo, Alejandro un cuento sobre la granja y sus animales y Camilo un cuento del Huevo y un pato de peluche. Para empeza no está nada mal. Primero vamos viendo cada animal y diciendo muchas de sus características: si tienen plumas o pelo, si tienen boca o pico, cuantas patas, su color, qué comen, dónde viven…Estos niños ya tienen muchas ideas previas sobre los animales y nos ponemos a jugar con ellos.

IMG_2046 IMG_2045

Les propongo una actividad que les gusta mucho: clasificar por tipos los diferentes animales, metiéndolos en un gran círculo. Aquí trabajamos conceptos de iguales-diferentes, nombramos cada animal y los agrupamos. Lo han hecho fenomenal y se han divertido mucho.

Por la tarde después de la siesta nos sentamos a leer cuentos: vemos imágenes, invetamos las histórias…

NECESITAMOS ENVASES DE HUEVOS KINDER, así que se van a tener que comer uno…..je, je, je.

Carmen Jiménez

PAISAJE DE INVIERNO

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Inauguramos la semana con una mañana repleta de actividad…..

Como os pedí el viernes, hoy cada niñ@ ha traído a clase un juguete de los que le han traído los Reyes magos estas navidades. El objetivo principal, además de enseñarlo a los compañeros, era el de compartir algo que es importante para nosotros con los demás. Durante la mañana han estado disfrutando de los juguetes en clase, y lo han pasado fenomenal.

Alternativamente a este juego, les he planteado un taller plástico en el que nos hemos propuesto crear un «cuadro de invierno». Para ello, antes de comenzar, hablamos sobre las inclemencias de la estación, y diferenciamos entre colores fríos y colores cálidos. Por grupos de trabajo, han ido visualizando las diferentes diapositivas de obras relacionadas con el invierno que yo había seleccionado, y después han pasado a pintar, «cada uno a su manera» un paisaje claramente invernal.

Podéis disfrutar de sus creaciones en el tablón de la clase.

En la tarde cooperativa hemos disfrutado compartiendo en ciclo los regalos que hemos traído de casa. En la pista deportiva nos hemos reunido y podemos decir que la actividad ha sido todo un éxito. Tanto nuestros naranjitas como los niños y niñas de los otros dos grupos han sido capaces de prestar sus juguetes tranquilamente y jugar con los de los demás de una forma ordenada y con cuidado. ¡Muy bien!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Durante la merienda hemos leído el cuento «Mauro necesita un descarga00abrazo» que hoy nos ha traído Alejandro.

Hasta mañana.

Loli Gálvez

COMPARTIMOS NUESTROS JUGUETES DE CASA

Hoy comenzamos la mañana compartiendo los juguetes que han traído de casa: cubo, fregona, mopa, bebé, pocoyó, peluquería, tarta de fresa, camión teledirigido, cerdito….. A la mayoría les cuesta compartir como es lógico, pero poco a poco van cediendo y dejando sus juguetes a los demás. Para enriquecer el juego les saco cajas de cartón y proponen jugar tambien a médicos. Se lo pasan muy bien y aprendemos a compartir nuestros juguetes.

En nuestro taller creativo hacemos con ceras un dibujo libre de nuestros juguetes, para ello eligen ellos los colores.

En la Clase de Inglés, tenemos la Asamblea en la que reparte MARINA como súper del día. Y seguimos aprendiendo mediante una canción algunos animales: dog, cat, bird, fish, snake and rabbit.

El súper en este trimestre tiene una nueva tarea, además de la fruta reparte las cucharas en la comida y en la merienda.

Además de la propuesta del invierno, vamos a trabajar los animales. Podéis aportar de casa cualquier material relacionado con ellos: cuentos, juguetes, fotos….

Carmen Jiménez

EMOCIONES: la autoestima

 Comenzamos la mañana recordando en la asamblea algunas normas básicas de convivencia que se nos han ido olvidando durante la navidad y que ahora volvemos a retomar.

El juego de la mañana ha girado en torno a las propuestas de la cocinita, los bebés y los coches. Están entusiasmados con la vuelta al cole y con el reencuentro con los compañeros. Tanto ayer como hoy han disfrutado muchísimo durante el juego libre.

Después de la recogida y de tomar un poquito de fruta (hoy pera) que nos ha repartido nuestra «súper» Daniela, hemos ido a la pista deportiva con Alberto para disfrutar de un rato de juegos dirigidos (todos muy bien abrigaditos, por supuesto).

Por la tarde tenemos dos actividades que centran nuestra atención:

1º. Jugamos a diferentes juegos de construcción utilizando todo el espacio del aula.

2º. Mientras merendamos visualizamos algunos cuentos en el ordenador de clase relacionados ambos con la educación emocional y la importancia de tener una adecuada autoestima y seguridad en uno mismo.

Aquí os los dejo para que también podáis disfrutar de ellos en casa.

P.D. He entregado a los niñ@s en mano una nota en la que se informa a las familias que el lunes pueden traer al cole un regalo de los que hayan recibido estas navidades. Solamente os pedimos algunos requisitos para que esta actividad que compartiremos en ciclo en la tarde cooperativa sea una actividad tranquila y organizada (tal y como hemos programado). Estos requisitos son los siguientes:

– Que no sean juguetes delicados.

– Que no contengan piezas pequeñas que se puedan perder facilmente.

– Que no impliquen montaje.

– Evitar los juguetes bélicos.

– Como medida de seguridad intentaremos que no traigan bicicletas, triciclos, patinetes…..(dadas las diferentes edades).

 Gracias de antemano.

Buen fin de semana, nos vemos de nuevo el lunes.

Loli Gálvez

«JUGUETES»

juguetes

Comenzamos el día muy contentos/as y con ganas de enseñar a los demás los juguetes traídos de casa. Han sido pocos los que han participado en esta propuesta por lo que ha habido algunos conflictos a la hora de compartirlos. El lunes seguiremos con la propuesta a ver si hay más participación.

En la Asamblea de Inglés con Lindlie, toman la fruta que reparte el súper ALEJANDRO y dedican un ratito a repasar conceptos aprendidos en el trimestre pasado. También les introduce una nueva canción sobre animales.

Salimos al patio con el grupo azul y disfrutamos del aire libre acompañados del sol que calentaba y se estaba muy agusto.

Por la tarde después de la siesta, lectura de cuentos…..el que más demandan ahora es el de «Marina ya no quiere usar el pañal» y «Adiós chupete».

Qué semanita más corta, el Lunes empezaremos con el horario de actividades programadas.

¡Buen fin de semana!

Carmen Jiménez