¡¡Viernes!!

Como parece que es Primavera…….los ánimos están por las nubes, así imagesque nos ha venido estupendamente tener Educación física durante la mañana.

Alberto hoy les ha planteado un juego de Educación vial que les ha encantado; tomando como referencia algunas de las líneas que están dibujadas en el suelo de la pista, han usado diferentes «medios de locomoción» (correpasillos, carretillas y triciclos) para transitar por la vía y aprender a respetar las normas de circulación. ¡Se lo han pasado en grande!

Aquí os dejo un sencillo juego de memoria que podéis practicar en casa para reconocer diferentes medios de transporte por el sonido que producen. También podéis jugar a otros juegos que os ofrece esta página web.

JUEGO DE MEMORIA AUDITIVA Y VISUAL

Han llegado de la pista más tranquilos y con ganas de continuar con la actividad.

El juego de la mañana ha vuelto a girar en torno a los fantasmas, y por la tarde hemos tenido un taller de modelado en el que algunos han querido recrear la figura de una bruja.

Espero que paséis un buen fin de semana.

P.D. – Por favor prestad especial atención al mensaje que se os ha enviado vía mail. Gracias.

Loli Gálvez

 

EXPRESIÓN CORPORAL

En la Clase Amarilla disfrutamos de un día estupendo, desde primera hora comienzan a jugar con los túneles y los carritos con los bebés. Surgen iniciativas de ellas/os de poner a los bebés a hacer pipí, de limpiarles, pasearlos….

Hoy trabajamos la expresión corporal a través de danzas populares y canciones que implican mover todo el cuerpo e imitar a diferentes animales. ¡LO PASAN FENOMENAL!

In English Class siguen trabajando los colores del otoño.

Aquí os pongo algunas fotos del día que se que os gustan:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde tenemos un ratito de modelado con plastilina.

EL SÚPER HA SIDO SERGIO ROMERO.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Este blog se alimenta de sus comentarios

CARMEN JIMÉNEZ

MÉTODO DE PROPUESTAS

Como todos los jueves tenemos Método de Propuestas: eligen jugar a los coches, bebés y cocinita. Cada vez el juego es más imitativo y  más entre iguales, desarrollando las distintas acciones y verbalizando lo que van haciendo en cada momento.
Trabajamos los pequeños conflictos que aparecen cuando quieren el juguete que tiene el otro y recordamos que no se consigue molestando o pegando, que tenemos que pedirlo y si el compañero quiere nos lo prestará. 
Disfrutan mucho en el patio con la compañía de algunos/as mayores de primaria que siempre nos piden permiso para poder entrar a nuestro patio y estar con los pequeños. ¡Los amarillos encantados!
Después de la siesta tenemos puzzles y pintamos con tiza en la pizarra.
IMG_1428A partir de esta semana, los alumnos/as de la clase de tercero vendrán tres días a contarnos cuentos y así poder practicar la lectura en voz alta. Hoy el cuento «Confundiendo histórias»

 

La súper hoy ha sido NOA

HASTA MAÑANA

CARMEN JIMÉNEZ

EL CASTILLO DE LOS FANTASMAS

Seguimos entusiasmados con el tema de fantasmas, brujas y monstruos en general.

Hemos dedicado la mañana a convertir nuestra clase en un gran castillo de fantasmas en el que no nos ha faltado de nada……….sábanas, grandes pañuelos y «guaridas» donde cobijarnos.

Aquí os pongo algunas fotos para que «os asoméis por un agujerillo» a nuestra clase naranjita en plena sesión de juego:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy hemos hablado con Lucy y Almudena para que la semana que viene nos cuenten algunas cosas de la fiesta de Halloween.

Hasta mañana…….¡qué ya es viernes!, todos saben que tienen que venir con ropa deportiva porque tenemos Educación física.

Loli Gálvez

GUSTO Y OLFATO

IMG_1421La actividad central de la mañana ha sido los sabores y olores. Les doy a probar diferentes cosas: azúcar, sal, colacao, canela, ajo en polvo, café molido y comino.

Ellos/as van diciendo lo que creen que es y aciertan en el azúcar y chocolate. Las demás cosas es complicado para ellos, lo que trabajamos es la discriminación de distintos sabores: dulce-salado, amargo, ácido… Y también los olores, decían «huele mal o huele bien» y lo más gracioso eran las caras que ponían cuando algo no les gustaba o se relamían con lo dulce je, je, je

Por la tarde después de la siesta hacemos un actividad de motricidad fina: ENSARTAR, en la que trabajamos la percepción óculo-manual y la coordinación de las manos.

¡¡YA ESTAMOS DURMIENDO EN NUESTRA CLASE!!

Hasta mañana

Carmen Jiménez