Cuentos, cuentos y más cuentos

nene_pintura[1]Hoy hemos empezado el día con mucha energía; nuestra primera actividad de la mañana es el cuento «Un día en el gran circo de Zagal» que ha preparado para nosotros Ginés, papá de Clara de la clase roja.

Esta actividad la han organizado Ginés y Alberto (nuestro profe de educación física) para que nuestros niñ@s conozcan una forma diferente de contar cuentos; se ha tratado de una historia en la que los propios niñ@s eran los protagonistas. Hemos trabajado multitud de habilidades motóricas básica, y lo más importante, nos hemos divertído muchísimo.

Y después de tanto movimiento……….nos relajamos en un taller especialmente diseñando para nosotros por una cuentacuentos profesional que ha venido de la mano de Juan, el papá de Irene de la clase roja.

cuentacuentos[1] (2)

Por la tarde continuamos con la ronda de historias, esta vez nos las traen algunos abuel@s de nuestra clase (el abuelo de Mario y las abuelas de Raquel). Ha sido una actividad entrañable con la que hemos disfrutado grandes y pequeños. Hemos creado un ambiente muy especial para acoger al grupo como si realmente estuviésemos en la casa de uno de nuestros abuelos, y creo que el efecto que hemos conseguido ha sido muy bonito.

Desde aquí quiero agradecer la participación de todos los familiares que han visitado nuestro cole para colaborar en nuestra semana de la lectura, pero especialmente se lo quiero agradecer a Juan Alfredo, Lola y Nita por hacerle este regalo a la clase naranjita. Os mandamos un beso muy grande.

Cuenta cuentos[1]

DÍA DEL LIBRO

SEGUNDO DÍA

Hoy 23 de Abril celebramos el día del libro ( «un libro, una flor) por lo que algunos niños/as han aportado un cuento a nuestra biblioteca, muchas gracias. Cada niño/a se lleva a casa su maceta.

A primera hora, después de jugar un ratito y hacer nuestro control de esfínteres, nos desplazamos a la clase azul. Allí disfrutamos de cuatro cuentos interactivos a cargo de Sonia la madre de Nacho ( azulito):

  1. «Buenas Noches»
  2. «Por cuatro esquinitas de nada»
  3. «El Erizo y los globos»
  4. «Los antojos de Martina»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después compartimos todos juntos  la asamblea  y el patio. Nuestra súper de hoy ha sido ESTELA.

Por la tarde tenemos un cuento con marionetas «La Gallina Marcelina» a cargo de Cristina ( mamá de Guille), les ha gustado mucho y hasta hemos aprendido una canción.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana más cuentos y más histórias.

Día del libro

Hoy celebramos el día del libro, y lo hemos hecho con unos cuentos muy especiales con los que hemos disfrutado de lo lindo.

Hemos presentado oficialmete los libros en los que estuvimos trabajando la semana pasada, los vemos en la asamblea y cada uno dice a sus compañeros el título de su cuento. Luego los hemos colgado en nuestro tablón para que las familias podáis disfrutar de ellos esta tarde. Espero que reconozcais el trabajo que les ha llevado.

A primera hora de la mañana hemos disfrutado con unos divertidos cuentos multimedia interactivos de la mano de Sonia, mamá de Guillermo de la clase roja. Hemos ido a la clase azul junto con nuestros compañeros de ciclo (rojos y verdes) y allí asistimos a esta curiosa narración. Estos son los títulos que ha escogido para nosotros:

«Por cuatro esquinitas»

«El tren de los sueños»

Por la tarde nos sorprende Cristina, mamá de Irene de la clase roja, con un cuento musical basado en la historia de «El sastrecillo valiente». Nos ha encantado, porque como ya sabéis, la música nos vuelve loc@s.

¡Muchas gracias a nuestros dos colaboradores de hoy!

monica03[1]

SEMANA DE LA LECTURA 0-6 AÑOS

PRIMER DÍA

Hoy como inauguración de nuestra semana de la lectura, tenemos la participación de la familia Garach (madre, padre y hermano de Juan). Nos cuentan la bonita historia de un pájaro, llamado Puhuy, a través de unas  imágenes muy llamativas. Les ha gustado mucho. Compartimos esta actividad con la clase celeste y azul.

Las imágenes podéis verlas en el corcho de la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde disfrutamos en nuestra clase de cuentos bilingües  y el cuento por imágenes titulado «La leyenda de San Jorge y el Dragón«, que compartimos con el ciclo 3-6 años. Y tenemos una merienda cooperativa y especial con tortas de chocolate y batidos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nuestra súper de hoy ha sido MÓNICA.

Bibliografía:

– «El pájaro puhuy», Elena Gisbert/ Antonio Amago y Nuria Rodríguez. Ed.sieteleguas.

gato-con-botas[1] 900x625_v1_topo4[1] Hansel y Gretel[1] tumblr_m6skdfSkFx1rzdm6ao1_400[1] ORIGCobSanJorge

 

Inauguramos nuestra SEMANA DE LA LECTURA

103846247_-et-asmar-poster-french-c-27x40-hiam-abbass-cyril-[1]Hoy da comienzo nuestra Semana de la lectura de Infantil. Durante toda la semana tenemos programadas actividades especiales con las que reconoceremos la importancia de los libros y la lectura en nuestras vidas.

Inauguramos el ciclo de actividades con un cine forum en el que vemos la película «Azur y Asmar» basada en el libro con el mismo nombre. Se trata de una historia en la que los protagonistas son dos niños muy diferentes a los que vamos conociendo a través de sus historias y comprobamos cómo al final lo importante son los valores y el corazón. Ha sido una historia preciosa que nos ha conmovido y que ha conseguido cautivar a todos nuestros niñ@s.

Cuando acaba la proyección tenemos una gran asamblea cooperativa en la que compartimos fruta, y vamos comentando y expresando diferentes opiniones acerca de lo que hemos visto en la película.

¡Nos ha enantado!

Por la tarde nos reunimos en la clase amarilla para disfrutar con los cuentos bilingües que nos regalan algunas familias:

– «El gato con botas» (en valenciano) por la madre de Nora de la clase roja.

– «El topo que quiso saber quién hizo aquello sobre su cabeza» (en euskera) por Aitor, alumno de la clase roja.

– «Hansel y Gretel» (en holandés) por el padre de Miguel de la clase naranja.

– «Harold y la cera morada» (en inglés) por la madre de Gabriela de la clase naranja.

Tras el cuentacuentos nos reunimos de nuevo para compartir una merienda especial: batidos y tortas de chocolate, uuummmmm riquísimas. Mientras merendamos Charito y yo les contamos la leyenda de «San Jorge y el dragón», para ello nosORIGCobSanJorge apoyamos en láminas visuales. Estas láminas van a quedar expuestas durante toda la semana en el tablón general de infantil.

Además, en la mesa central de nuestro pasillo de infantil, tendremos durante toda la semana de la lectura, una exposición de libros que podéis visitar en familia.