¡¡HOY ENSARTAMOS!!

Ya ha pasado otra semana…. y poco a poco nos acercamos al final de este segundo trimestre.

Seguimos con nuestras rutinas diarias y a primera hora tienen juego libre con las herramientas y los coches, decían que los estaban arreglando.

Después pasamos a una actividad que requiere mucha atención y precisión a la hora de realizarla. Les damos a cada uno un cordón largo por el que tienen que ir ensartando diferentes piezas con agujeros de distintos tamaños….. Qué bien lo ha hecho, cada vez son más constantes. Sólo ayudamos a aquellos que encuentran alguna dificultad en la tarea, pero sin problemas.

Nuestro super de hoy ha sido CARLOS MORENO, reparte muy bien y es el primero en el tren que hemos hecho para salir al patio…. Damos un bonito paseo por el jardín delantero, vemos los árboles, la fuente, la torre de la princesa, el estanque… ¡Qué día más bueno de solecito!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y con todo esto os espero el lunes con muchas más actividades,

¡¡BUEN FIN DE SEMANA A TODOS/AS!!

Carmen Jiménez

Motricidad gruesa y motricidad fina

psicomotricidad[1]Esta mañana tras un ratito de juego en el aula, vamos con nuestro profe Alberto a la clase de educación física. Tras la sesión Alberto me ha comunicado lo contento que está con nuestros niños y niñas, pues hoy ya ha conseguido jugar con ellos a «juegos de mayores» (han jugado a «Cuba», con las indiacas, han realizado lanzamientos, han jugado «a relevos»….). Estamos notando como crecen y cómo van madurando a todos los niveles.

Por la tarde en cambio hemos trabajado la motricidad fina y la coordinación óculo-manual. He dado un trozo de cartulina a cada uno/a y con unas tijeras han tenido que recortar trocitos pequeños, cada uno de la forma que quisiera (lo importante en realidad era el manejo de la tijera….), después cada uno con su pegamento ha realizado una composición con estos trocitos de cartulina. Tengo que decir que han estado muy concentrados durante la actividad y parecía que en la clase no hubiese niños (creo que voy a sacar las tijeras más a menudo….).

Podeis ver el resultado en nuestro tablón.

Os adelanto que la próxima semana dedicaremos todos los días al registro del método de propuestas (de cómo se desarrolla el juego en el aula, las relaciones dentro del grupo, la resolución de conflictos….). El lunes os contaré de forma más detallada en qué consiste esta valoración.

Espero que paseis un buen fin de semana. ¡Hasta el lunes!

vinilo-los-ni-os-que-juegan-con-el-papel-tijeras-pegamento-y-pinceles-adherir[1]

 

PSICOMOTRICIDAD

Seguimos la semana con muchas actividades dentro de la clase amarilla.
 
A primera hora comenzamos el juego con las cajas de cartón, que en un momento las convierten en una pasarela para hacer equilibrio sobre ellas. Una vez que ya han explorado todas sus posibilidades, pasamos a utilizar nuestro material específico de equilibrio y los túneles. Lo pasan muy divertido, salvando algún que otro conflicto entre ellos/as.

 
Hoy después de nuestra asamblea en la que reparte LARA, nos intercambiamos
la clase con el grupo Naranja y pasamos un buen rato jugando con todos los juguetes: cocinita, vias del tren, disfraces, cuentos… Y tras la recogida contamos un cuento titulado: «Palabras dulces».
 
Llega la hora de la comida y el descanso ¡Qué agustito!
 
Por la tarde nos vamos despertando y pintamos un dibujo con rotuladores.
 
Y mañana ya es viernes…..
 
Carmen Jiménez
 

Método de propuestas

imagenesninosjugandoparaimprimir2[1]Hoy pasamos un día muy tranquilo en nuestra clase naranjita. Tenemos a algunos compañer@s malitos así que hoy lo hemos notado en el grupo (¡poneos buenos, que os estamos esperando….!).

Hemos pasado la mañana metidos de lleno en diferentes juegos que previamente hemos escogido en nuestra asamblea (coches, dinosaurios, disfraces, cocinita y bebés). El juego se desarrolla muy bien y casi, casi no surgen conflictos. Tras la recogida y nuestra asamblea de la fruta (hoy tenemos como súper a JOSE) hemos ido a la clase amarilla con una actividad nueva para la mayoría del grupo (para todos los que no estaban en la clase amarilla el año pasado). Hemos estado pintando con tizas en el tapiz rojo del suelo; aprovechamos este gran espacio para experimentar con nuestro cuerpo en el plano horizontal, normalmente no disponemos de tanto espacio para dibujar……..¡Les ha encantado!

En la clase de inglés continuan trabajando en la elaboración de sus «prismáticos» (que cuando no llueva usaran para ver los pájarillos del jardín).

A mediodía hemos tenido sesión de cine y juego libre en la clase verde, ya que hoy hemos tenido un día realmente lluvioso.

Por la tarde hemos hecho un dibujo sobre el juego de la mañana. Podeis verlos en el tablón.

Mañana acabamos la semana con muchas más actividades…….

Loli Gálvez

Experimento: «Explosión de coca-cola»

juegos-cientificos[1]Hoy le toca el turno del experimento a nuestro compañero FRANCIS; nos ha traído una propuesta divertidísima que no ha dejado indiferente a nadie «Explosión de coca-cola». Para ellos ha necesitado los siguientes materiales:

– Una botella de cola (ha traído dos: una pequeña y una grande)

– Unos caramelos de menta (Mentos)

– Una palangana grande que sirviera como contenedor para proteger el suelo de la «lluvia»

El proceso es sencillo, en primer lugar ha colocado la botella dentro de la palangana y con mucho cuidado ha introducido un caramelo dentro del líquido, la reacción química no se ha hecho esperar y en solo unos pocos segundos hemos tenido una auténtica «explosión» que casi llega hasta el techo de la clase. Ha sido espectacular y todos nos hemos quedado con la boca abierta……, como a todos les ha encantado le han dado un gran aplauso y le cantamos un ¡OZÚ QUE BIEN!

Luego hemos hecho un dibujo de esta experiencia tan «explosiva», podeis verlos en el tablón que hay frente a la clase.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A mediodía hemos tenido sesión de cine y juego alternativo en el aula verde, la lluvía hoy no nos ha permitido pisar el patio…….¡qué vamos a hacer!

Por la tarde disfrutamos con nuestra profe Elena en la clase de música.

Loli Gálvez