Archivo de la etiqueta: JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS

Juego heurístico con bandejas

Hola, esta mañana me piden bailar «Akuna matata» y terminamos haciendo toda  la chirigota del carnaval completa, lo pasamos muy bien.

Les propongo hacer el juego heurístico con bandejas, les parece bien y nos vamos todos a buscar los materiales a la clase de usos múltiples. Allí eligen lentejas como material principal además de los botes, cazos y las bandejas.  Volvemos a la clase y el juego les interesa desde el primer momento, unos prefieren estar sentados y otros de pie para su mayor comodidad; les gusta el tacto de las lentejas y sentir como se les escurre por las manos; les gusta llenar con el  cazo el bote, trasvasar de un bote a otro,  hacer caminitos en las bandejas …Y un niño señalando a su bote me ha dicho que tenía un caballo, bueno uno blanco y otro negro y se convertían en muchos caballos, yo me he sentido como el piloto del cuento del «Principito»mirando por la ranura de la cajita. Aquí os dejo una fotos de vuestros principitos y principitas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminamos cuando las lentejas empezaban a esparcirse por la clase y nos vamos a la asamblea de la fruta donde cada vez tienen mas claro a quien le toca ser el o la super ayudante y contar los compañeros y compañeras que faltan a clase. Nos comemos la fruta y nos preparamos para salir al parque a jugar y a echarle el pan a las gallinas.

Por la tarde se ha instaurado que leemos cuentos antes y después de la merienda. La magia de los  cuentos es  que  siempre tienen un motivo para disfrutarlos; hoy han sido  dos sobre los colores y un cuento con ventanitas para levantar buscando animales y escuchando su sonido.

Hasta el lunes, buen fin de semana.

Matilde Hidalgo.

UNA SEMANA MUY CORTITA.

Llegamos muy contentos, con fuerzas renovadas, listos para iniciar una nueva semana . Comenzamos dando también la bienvenida a nuestros gusanos de seda. Observamos como han crecido  y le ponemos unas cuantas hojas frescas. Disponemos de unas cajas de cartón que rápidamente captan la atención de todos los presentes. Hoy en la actividad motriz utilizamos las cajas para hacer equilibrio y dar saltos.

En nuestra asamblea utilizamos las cajas como asientos. Elegimos al súper-ayudante: Mateo. Contamos a los presentes y….¡estamos todos!

Leemos un cuento que Mateo ha traído para compartir con sus amigos, se titula «¿Cómo sembrar un beso? «. Para el juego libre  son las cajas de cartón. No se separan de ellas ni un instante. Pasan de ser un elemento para hacer equilibrio a….convertirse en coches y……utilizarlas para construir ¡¡¡un trono!!!

En el taller del juego heurístico con bandejas exploramos e investigamos con los siguientes materiales: arena de playa, palitos de polo, cucharitas y conchas grandes y pequeñas. En sus conversaciones se les escucha verbalizar  nociones de cantidad  y concepto de tamaño: «tengo mucha», «éste pesa más..», «es pequeña», «dame una grande»……

Nota: Os recuerdo que mañana cerramos a las tres.

Encarna Camús.

JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS.

Hoy durante nuestra asamblea de iniciación:
  • Se comunica la marcha de Shinobu a Japón. Entre todos deciden hacer un dibujo de despedida para nuestro compañero y amigo.
  • Nos hacemos una foto en grupo para la portada del álbum un  pequeño obsequio con todo nuestro cariño.
  • Súper-ayudante: Shinobu.

 Juego heurístico con bandejas. En esta ocasión manipulamos, con lentejas y conchas de mar. Se organiza el gran grupo en subgrupos teniendo en cuenta el género y la edad (mezclando grandes y pequeños) Investigan llenando y vaciando la conchas, Juegan con las cantidades «aquí tengo más» «aquí menos», con el peso…

Primero se dedican a observar y después se ponen en acción. Entre ell@s comparten sus experiencias y pensamientos.
Dentro de una atmósfera de trabajo. Cada un@ verbaliza «a su manera» . Como podéis observar su atención y concentración es tal que es tiempo pasa volando y cuando llega el momento de recoger piden más tiempo.
Tras el juego heurístico pasamos a crear el álbum de dibujos para Shinobu. Al que dedican tiempo con esmero, dando  mucho colorido a sus dibujos individuales.
Encarna Camús.

DESCUBRIENDO NUEVAS SENSACIONES

En la mañana todos son juegos. Una vez finalizada la actividad motora deciden jugar con la cocinita y los coches. Blanca nos muestra sus dos muñecas que trae de casa y que quiere compartir con sus amigos. Tanto es así que rápidamente ellos solos se organizan en el juego.
En el taller de hoy. JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS. Experimentan e investigan nuevas sensaciones. Mientras un grupo manipula otro grupo tienen un ratito de lectura.
¡Hasta mañana!
Encarna Camús.

EXPERIMENTAMOS NUEVAS SENSACIONES.

JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS.
En esta sesión experimentan e investigan con arena de playa y palitos de polo. En cuanto todo está listo sin dudarlo se ponen en acción. Comienzan utilizando los palitos, pero poco a poco les atrae más manipular directamente con sus manos.
Jugamos con dos cuentos interactivos titulados, » Toca, toca». donde el tacto se pone en juego al tiempo que repasamos conceptos como: liso/rugoso, áspero/suave. Ensayamos. Vamos memorizando la letrilla de nuestra chirigota. Bajamos al «parque» a tomar el aire y el sol que nos da calorcito. Jugamos con: carretillas, cubos, palas y rastrillos. Algunos se desprenden de los abrigos. A partir de ahora lo compartimos con los compañeros del grupo azul. Súper-ayudante: Julio.
Encarna Camús.