Ya estamos de vuelta del fin de semana y en nuestra Asamblea cada uno/a cuenta aquellos más significativo de estos dos días en casa:
- NACHO: «he estado con la abuela porque mamá y papá tenían que trabajar, había unos coches para jugar. Fuí con papá en la bici a un campo»
 - HERNÁN: «he ido a un parque, a uno que hay cerca de casa, tiene toboganes, columpios y ollas que se balancean. En mi casa papá ha descargado Peter Pan»
 - SILVIA: «no me acuerdo»
 - MATEO: «he ido al cumple de Candela Román donde iba mi hermano para patinar y comimos al lado con Hernán y ví a Antonio cuando nos íbamos»
 - SOFÍA: «tito Javi ha venido a mi casa de Madrid y he pasado los días con él jugando en la boardilla, ha quedado un supermercado superguay»
 - VEGA: «he estado con Mara durmiendo, hemos visto una peli de Mérida y me dormia con la tita Azucena. Mara tiene un perro que se llama Aire y es muy grande»
 - MARTÍN: «en casa de papá y mamá y he estado jugando con los coches»
 - ANTONIO: «he salido a la montaña, a la nieve, me he tirado en trineo solo y Máximo también. He hecho bolas de nieve y se las tiraba a papá y mamá»
 - ADRIANA: «he visto la peli de Gru 3, también he dormido con papá, mamá y Blanca en la misma cama. He estado con Clau que me hace el desayuno.
 - MATÍAS: «he ido al parque que hay al lado de casa con papá, mamá y Mario»
 
Contamos los días que nos quedan para nuestra fiesta de Carnaval y ensayamos nuestra chirigota.
Seguimos hoy jugando a las tribus, hacemos las cabañas, nos maquillamos y sacamos los animales de la selva. Lo pasan muy bien y su juego es muy creativo.
Completamos el Método de Propuestas haciendo un bonito dibujo del momento de juego.
Mientras se desarrolla el juego llevamos a cabo el registro del Proyecto de Lectura, en el que ellos/as van enseñándome el dibujo y explicando lo que han representado de manera gráfica en él. Elegimos nuevos ejemplares para llevarnos a casa.
Por la tarde trabajamos un pequeño taller de construcciones con piezas de lego y geométricas de triángulo que ensamblan unas con otras. Cada cual inventa lo que va a construir utilizando su imaginación y su habilidad motriz.
QUÉ PASÉIS BUENA TARDE
Carmen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La mañana nos despierta a todos/as con una clase de Yoga improvisada con un cuento que aporta Vega titulado «MI PRIMER LIBRO DE YOGA, CONEJITO Y SUS AMIGOS». Vamos leyéndolo e imitando las diferentes posturas de yoga que van apareciendo. Ya sabemos hacer: el perro boca abajo, la cigüeña, el árbol, el niño, la montaña, el guerrero y la postura final de descanso. ¡Lo hemos pasado súper bien !!

Ya estamos llegando al final de la primera fase del Proyecto de Lectura con los cuentos aportados de casa. Nos quedan dos semanas y después de Navidad lo retomaremos pero con cuentos elegidos por nosotros/as de la Biblioteca del Centro.
 
 
 
 
 
En inglés recuerdan los colores del otoño y pintan las hojas de un árbol. Siguen con el vocabulario de los juguetes que al ser algo cercano a ellos les gusta mucho, todo a través de juegos y canciones. Os animo a que visitéis también el blog de inglés en el siguiente enlace