 Hoy cerramos una semana llena de historias, de ilusión y de cuentos. Hemos conocido muchos personajes diferentes, hemos aprendido que nosotros mismos podemos formar parte de las historias y variar lo que en ellas sucede, hemos bailado, movido nuestro cuerpo……..¡hasta almorzado en un restaurante literario!, lo que os digo, una semana de lo más completa.
Hoy cerramos una semana llena de historias, de ilusión y de cuentos. Hemos conocido muchos personajes diferentes, hemos aprendido que nosotros mismos podemos formar parte de las historias y variar lo que en ellas sucede, hemos bailado, movido nuestro cuerpo……..¡hasta almorzado en un restaurante literario!, lo que os digo, una semana de lo más completa.
La jornada de hoy ha estado protagonizada por dos actividades especiales que han encantado a nuestros niños y niñas:
- Por la mañana hemos disfrutado con el cuento musical que nos ha contado Elena (mamá de Violeta y profe del cole en la especialidad de música). Nos ha dedicado un cuento sonoro en el que ella iba narrando una historia acompañada de efectos de sonido producidos por una guitarra eléctrica. Al final del cuento han sido los niñ@ los que han tenido que adivinar el instrumento de que se trataba. contado Elena (mamá de Violeta y profe del cole en la especialidad de música). Nos ha dedicado un cuento sonoro en el que ella iba narrando una historia acompañada de efectos de sonido producidos por una guitarra eléctrica. Al final del cuento han sido los niñ@ los que han tenido que adivinar el instrumento de que se trataba.
- También nos ha cantado dos canciones: «La hormiguita» y «La lengua saltarina», con las que nos hemos movido al ritmo de sus melodías y nos hemos divertido muchísimo. Finalmente nos cuenta el «Cuento del gusanito» en el que los niños tienen que ir realizando movimientos con la lengua a medida que avanza la historia.

- Antes de acabar la actividad nos ha dado una sorpresa pues nos había preparado unos «pines» con forma de guitarra eléctrica, como la del primer cuento que nos contó. ¡Nos han encantado!
Muchas gracias Elena por tu implicación y las actividades tan bonitas que nos has regalado.
- Por la tarde lo hemos pasado en grande celebrando el día del libro con la lectura de la leyenda de «San Jorge y el dragón», lectura que ha corrido a cargo de las tutoras del segundo ciclo y que ha ido acompañada de una ilustración en vivo de la historia. con la lectura de la leyenda de «San Jorge y el dragón», lectura que ha corrido a cargo de las tutoras del segundo ciclo y que ha ido acompañada de una ilustración en vivo de la historia.
- Tras la lectura les damos a los niños y niñas la oportunidad de dibujar a los protagonistas de la misma tal y como ellos los imaginan. Han salido dibujos muy creativos. Lo que más ha llamado su atención…….¡el dragón!, como era de imaginar, jajajajaja.
Pues bien, con esta entrada damos por finalizada una semana que ha sido muy especial para todos nosotros, grandes y pequeños, y que creo va a dejar un grato recuerdo para siempre.
Buen fin de semana, aprovechad para leer algún libro interesante.
Loli Gálvez
 
  
  contado Elena (mamá de Violeta y profe del cole en la especialidad de música). Nos ha dedicado un cuento sonoro en el que ella iba narrando una historia acompañada de efectos de sonido producidos por una guitarra eléctrica. Al final del cuento han sido los niñ@ los que han tenido que adivinar el instrumento de que se trataba.
 contado Elena (mamá de Violeta y profe del cole en la especialidad de música). Nos ha dedicado un cuento sonoro en el que ella iba narrando una historia acompañada de efectos de sonido producidos por una guitarra eléctrica. Al final del cuento han sido los niñ@ los que han tenido que adivinar el instrumento de que se trataba. con la lectura de la
 con la lectura de la  
  
  
  
  infantil comparten un gran momento, reímos, jugamos a  adivinar, en definitiva nos divertimos de lo lindo escuchando los cuentos musicales:  «Pepita pulgarcita». Al tiempo que relata la historia acompaña efectos sonoros producidos por un instrumento musical que los niñ@s han de adivinar de quién se trata. ¡¡la guitarra eléctrica!! «La hormiguita Anacleta». Trata de una hormiga traviesa que sube y se esconde por doquier en: la nariz. las orejas, el pelo etc.
infantil comparten un gran momento, reímos, jugamos a  adivinar, en definitiva nos divertimos de lo lindo escuchando los cuentos musicales:  «Pepita pulgarcita». Al tiempo que relata la historia acompaña efectos sonoros producidos por un instrumento musical que los niñ@s han de adivinar de quién se trata. ¡¡la guitarra eléctrica!! «La hormiguita Anacleta». Trata de una hormiga traviesa que sube y se esconde por doquier en: la nariz. las orejas, el pelo etc. 

 Maribel (mamá de Marco), Nona (mamá de Beatriz y de Iván de la clase verde), Mae (mamá de Marcelo) y Silvia (mamá de Oliver de la clase verde). Tomando como marco inmejorable nuestro parque de juegos, Maribel como astronauta experimentada nos lleva de viaje a través de planetas, satélites y meteoritos. Mae representaba al planeta Tierra, Nona a Marte y Silvia a la Luna.
 Maribel (mamá de Marco), Nona (mamá de Beatriz y de Iván de la clase verde), Mae (mamá de Marcelo) y Silvia (mamá de Oliver de la clase verde). Tomando como marco inmejorable nuestro parque de juegos, Maribel como astronauta experimentada nos lleva de viaje a través de planetas, satélites y meteoritos. Mae representaba al planeta Tierra, Nona a Marte y Silvia a la Luna.

 ofrecido por Natalia (mamá de Leo S.) y su amiga Manoli.
ofrecido por Natalia (mamá de Leo S.) y su amiga Manoli.  
  
  
  Comenzamos la mañana con una
Comenzamos la mañana con una  
  
  
  
 
 hemos enviado, nuestra Semana de la lectura está repleta de actividades.
hemos enviado, nuestra Semana de la lectura está repleta de actividades. 
  
  
  en nuestro parque, somos invitados especiales a la
en nuestro parque, somos invitados especiales a la 
  
 