Nos ponemos en acción. En esta sesión son los aros los protagonistas. Saltamos de aro en aro con los pies juntos, saltamos dentro del aro/fuera también. Jugamos a no estar fuera de los aros. Los hacemos rodar y a rotar. Al recoger ponemos los aros grandes con los grandes y los pequeños con los pequeños. ¡¡Qué bien clasifican!!
Todo dispuesto pasamos al taller sensorial ¡menuda sorpresa! Presentamos unas bandejas con los siguientes elementos: barro, algodón, pienso, paja hierva junto con sus animales preferidos: vacas, gallo, gallina, cerdo, oveja, cabra, caballos. Recreamos el habita de los animales. Durante el juego exploran e investigan. Perciben sensaciones: la humedad y el frio del barro y la hierva, la suavidad del algodón…Aprendemos que le gusta comer a cada animal o dónde le gusta vivir. Descubrimos que nos dan cada uno para alimentarnos.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Con este día tan cálido visitamos a nuestras gallinas y conejos. Observamos la transformación del huerto ¡¡cómo han crecido las plantas!!: Las habas tienen flores, las caléndulas están en flor . Nos detenemos para oler la planta de lavanda, la tocamos con suavidad para impregnar nuestras manos y olerlas ¡¡UMMMMM!!. Jugamos: al pilla pilla, al cucú, hacemos carreras… Y después de tanto ajetreo están hambrientos y deseando descansar.
El taller que centra la atención y curiosidad de los niños y niñas ha sido el taller sensorial: Jugamos con los sentidos concretamente con el tacto y la vista. Tenemos tablas de diferenes texturas (rugosa, lisa, áspera), de diferentes colores (con brillos y sin ellos) y otras con siluetas de diversos objetos (coche,casa…). Clasificamos las tablas por colores, imágenes o texturas.
También hacemos una selección de máscaras de carnaval de cursos pasados. Algun@ reconoció su máscara. Hecha dicha selección pasamos al juego libre. En dicha actividad hoy prefieren: la cocinita, los teléfonos y los coches. En los últimos momentos aparecen los pianos.