Ya estamos de vuelta después del fin de semana y en la Asamblea de bienvenida tenemos muchas cosas que contar y enseñar a los compañeros/as.
Vega nos enseña «erizos de castaña» que han cogido en el campo de un castaño muy grande, también bellotas y una almendra.
Antonio una hoja muy grande que ha traído del jardín.
Yo les enseño unas granadas que he traído de un árbol de mi casa y con todo ello preparamos unas cestas de otoño. Os animo a que traigáis más frutos de esta estación ( membrillos, nueces, castañas, calabazas….) y así poder decorar el cole para cuando llegue el señor Otoño.
Martín nos trae fotos de cuando él era bebé y las enseña a sus compañeros.
Nacho el vídeo de cuando él estaba en la barriga de su mamá, lo vemos con mucha atención y seguimos ampliando nuestra exposición de «Cuando éramos bebés»
Como nuestra fiesta de Otoño está próxima (10 de Noviembre), estamos con los preparativos previos a este día tan especial. Hoy el grupo naranja es el encargado de pintar con rodillos la base del cartel para la fiesta. Éste va a ser un trabajo cooperativo entre toda la etapa de infantil 0-6 años que va a participar en su elaboración.
Nosotros hemos disfrutado mucho pintando en el suelo en pequeños grupos y con los rodillos.
Mientras tanto el juego se desarrolla al mismo tiempo en la clase, hoy con los trenes, las cajas registradoras y la cocinita.
Una vez finalizado el juego, hacemos un dibujo muy bonito de este momento y recreamos lo que hemos vivenciado a través del juego. En los dibujos también representan a los compañeros/as con los que han compartido la actividad. Podéis verlos en el corcho de nuestra clase.
Y por la tarde tenemos juegos lógicos con los puzzles de formas, animales, siluetas y números.
Que paséis una buena tarde
Carmen
cosas nuevas de casa que nos ayudan a enriquecer esta propuesta entre tod@s. Hoy ha sido Luis el que ha traído un transbordador (con astronautas incluídos, y hasta motores a propulsión con luz…) ¡os podéis imaginar la emoción!
Por la tarde retomamos el tema de «LAS CONSTELACIONES» (de las que ya habíamos hablado). Les presento un material nuevo para ellos, unas tablillas especiales (con pinchitos) que nos han permitido crear nuestras propias constelaciones con gomas elásticas. Después las hemos dibujado sobre el papel. ¡Muy bien naranjitas, son trabajos muy difíciles!
contenidos sobre el espacio que estamos trabajando desde la semana pasada. Para ellos usamos diferentes libros que a lo largo de estos días los niños y niñas han aportado de casa (y algunos que todavía están llegando).


con la mamá de Leo S. Hemos «despegado» las figuras que hicimos ayer de masa de papel y las hemos pegado sobre una cartulina, después a modo de «meteoritos siderales», las hemos decorado con múltiples rayos de colores. Podéis ver el resultado expuesto en el tablón de clase.