Archivo de la categoría: 5º EPO

Bienvenida al curso 2025/2026

¡Bienvenidos al tercer ciclo de Alquería!

Comienza el curso 2025/2026 con muchas ganas de iniciar esta nueva etapa y la ilusión puesta en las propuestas de trabajo que tenemos para este curso.

El día 10 de septiembre, de manera oficial dio comienzo el curso. Todo el profesorado junto al Equipo Directivo, dio una afectuosa bienvenida a los grupos de primaria con una mención especial a los nuevos integrantes que se suben a nuestro proyecto en Alquería.

Además, desde el tercer ciclo queremos dar una afectuosa bienvenida al alumnado de quinto que se incorporan al ciclo y compartirá tiempo y actividades con los compañeros de sexto. Pretendemos que ambos grupos formen un gran equipo que colabore y disfrute de su aprendizaje. 

Una bienvenida especial también para el grupo de sexto, que este año finalizará la etapa primaria. Esperamos que este curso sea plenamente satisfactorio y suponga un magnífico broche a esta etapa de su aprendizaje.

Durante estos primeros días hemos ido adaptándonos a las nuevas rutinas, horarios, espacios, aulas, tutores. Iniciamos el viaje poco a poco, arrancando motores y realizando las primeras actividades de toma de contacto con el horario, expectativas del curso, anécdotas del verano, planificando las distintas actividades de las áreas.

Tenemos programadas actividades, salidas, nuevos proyectos, talleres, juegos, investigaciones y herramientas digitales que harán un curso repleto de conocimientos que nos ayudarán a aprender cada día.

A lo largo del curso escolar pretendemos seguir fomentando el trabajo en equipo en ciclo con distintas temáticas propuestas desde el centro o desde la propia iniciativa e interés del alumnado.

Os damos la bienvenida al blog del tercer ciclo.

Isabel y Jorge

Tutores del tercer ciclo de Primaria

Fin de curso 2024 2025

Estimadas familias,

llegamos al final de este curso escolar. Todo un año desarrollado de septiembre a junio, nueve meses, dos clases 51 chicas y chicos, muchos proyectos, nuevas herramientas, colaboraciones, retos escenificados, bailados o cantados, nuevos compañeros de ciclo, amistad «a espuertas» y más… son aquellas cosas que nos han hecho seguir avanzando y motivando para innovar y sorprender a este ciclo que lo ha dado todo trabajando y avanzando; y que a la vez nos ha hecho sentir a nosotros, los profes, las ganas por seguir inventando e investigando nuevas ideas y herramientas para ofrecérselas y sorprenderles.

En estos últimos días, destacar la preparación y participación en la fiesta fin de curso donde hemos disfrutado de la música, de divertidos juegos y actuaciones estelares.
La primera quincena de junio tuvieron su semana de natación donde han disfrutado de esta actividad física. Además dedicamos la semana a cerrar trimestre con las últimas conferencias y miniconferencias, juegos de mesa, cineforum divertidos, compartir el rincón de la positividad en sexto, las últimas charlas, los últimos momentos de sexto en Alquería Educación.

Cómo no, también han podido  expresar como se han sentido a lo largo del curso, qué cosas podemos mejorar y qué podríamos sugerir para el curso que viene. Para ello se ha realizado la autoevaluación del trabajo, teniendo en cuenta el punto de partida de cada uno y hasta donde hemos llegado con trabajo, esfuerzo y superación.

Por último agradecer a todas las personas que han colaborado a lo largo del curso en nuestro trabajo, a todas las familias de las dos clases del tercer ciclo,  por el apoyo, colaboración, ayuda prestada en todo momento. También como no, a todo el equipo de Alquería Educación, docentes de primaria y de infantil así como a otras personas que también nos ayudan a que cada día sea una experiencia única como son Mª Carmen, cocineras, pinches, dirección, administración, secretaria.

Despedimos a nuestro alumnado de sexto que comienza una etapa nueva, distinta, llena de nuevas experiencias. Os echaremos de menos.

¡Feliz Verano y nos vemos a la vuelta en Septiembre!

Aquí os dejamos la canción de despedida de alumnas de sexto,  que han hecho para sus tutores de primaria así como para el resto del equipo de Alquería. . Canción compuesta por ellas mismas, tanto la melodía como la canción.

Isabel y Jorge

Tutores del tercer ciclo

Fiesta fin de curso

Estimadas familias, el sábado tuvo lugar la fiesta fin de curso. «ARMONÍA EN ALQUERÍA».   Todo el Equipo de Alquería Educación incluido el alumnado estuvo realizando la decoración y ambientación necesaria para que el colegio fuera un gran escenario musical.

La música, como dijo Loli en la bienvenida a la fiesta, es una parte importante de la vida de todas las personas y nos va acompañando en nuestro crecimiento formando la banda sonora de cada persona.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras la bienvenida pudiste disfrutar de todos los juegos que los ciclos de Infantil y Primaria habían preparado. Tampoco podía faltar el Castillo hinchable, la Barredora y los Gladiadores, el Ambigú para reponer fuerzas y los divertidos juegos de padres y padres.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez terminados los juegos, comenzó la actuación cooperativa del alumnado desde la clase Naranja hasta sexto de Primaria.  Después la actuación de los profesores con la Orquesta Tentaciones y por último la Batucada de los padres y madres del alumnado de sexto en su despedida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminadas las actuaciones se dio paso a la música para bailar, y de paso, para descansar un poco de tantas emociones.

Una vez que oscureció, el tercer ciclo preparó todo el equipo necesario para dar la despedida que se merecía al grupo de sexto de primaria.  Así que se puso el vídeo preparado, donde se recoge el camino recorrido por cada uno de ellos y ellas en su andadura por Alquería. Como siempre es emocionante ver el paso del tiempo y su crecimiento personal a todos los niveles. Y después de este emocionante momento se hizo entrega a cada miembro de sexto de su regalo de promoción. Tuvieron la oportunidad de decir y expresar sus sentimientos y emociones que les produce haber estado en el centro y compartido muchos momentos especiales de su vida con toda la comunidad educativa.

Gracias a todos y todas por participar y venir a poner el broche de oro a otro curso escolar espectacular.

OTRAS ACTIVIDADES DE LA SEMANA

Además, el  miércoles día 5  se celebró un día de significación especial, contemplado dentro de nuestras programaciones, el «Día del medioambiente».

Este curso se ha llevado a cabo una propuesta de Tercero de Primaria, llamada::  «Calza al ciempiés» y » Pon un árbol en tu vida». Un estupendo proyecto de emprendimiento escolar y social, que ha venido a cubrir la necesidad de ayuda para el pueblo del Sáhara y con el que se han trabajado todas las áreas de desarrollo (de manera integral) a la vez que los imprescindibles valores sociales que deben imperar en nuestra sociedad. Este actividad consistía en traer un par de zapatos que ya no se utilizaran e intercambiarlos por una de la plantas sembradas o trasplantadas por el grupo de tercero durante el desarrollo de su proyecto. Los zapatos se colocaban en un gran ciempiés dibujado en la entrada del jardín para simbolizar la importancia de ayudar y colaborar a los que no tienen zapatos.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El grupo de tercero como deferencia a sexto de Primaria nos tenía preparados unos árboles muy especiales para cada uno de los miembros de la clase: Un pequeño macasar de nuestro jardín para tener un trocito de los años vividos en Alquería y los  acompañe en el futuro. Al grupo de quinto se entregaron nísperos y olivos.

Un saludo.

Isabel y Jorge

Último día de viaje

Estimadas familias, tras haber llegado y descansado os dejamos aquí lo realizado el último día de viaje así como algunas de las anécdotas ocurridas durante el viaje.

El viernes nos levantamos a primera hora, para recoger, hacer el equipaje, desayunar y prepararnos para realizar la visita a Torremolinos. El día es caluroso con algunas nubes en el horizonte. El recorrido se realiza desde el paseo Marítimo de Torremolinos donde se aprovecha para seguir contando algunos temas investigados como la playas, el paseo, el puerto deportivo. Tras estas exposiciones nos dirigimos hacia el Parque de la Batería, un parque con una gran superficie de disfrute.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La llegada al parque supone subir una gran cantidad de empinadas cuestas, ya que está situado en la parte alta de Torremolinos. Allí todos y todas disfrutan de los columpios del parque, del gran lago con patos en su interior, de las máquinas expendedoras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tomar un pequeño tentempié, nos disponemos a regresar al Albergue para comer y esperar al autobús que nos va a llevar de vuelta a Granada. Pero antes se terminan las exposiciones de las temáticas que quedaban pendientes como las calles más populares de Torremolinos, la Torre Pimentel, la historia de Torremolinos y mucho más.

Tras una rica comida, recogemos el equipaje y nos subimos al autobús, en un pis pas estamos en Granada.

Como lo prometido es deuda os contamos algunas de las anécdotas acaecidas durante estos tres días de viaje:

Cuando el médico pasa consulta y da medicinas.

A algunos les parecía que necesitaban la mochila del equipaje para visitar Málaga y querían hacer el recorrido con la maleta a cuestas.

Presenciamos un espectáculo de marionetas en el castillo de Gibralfaro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Importante no hay viaje que se precie en el que no haya alguien que no se puede dormir y te tiras hasta las cuatro o cinco de la mañana hablando para intentar que descansen ellos y nosotros como profes también.

Visitamos unos aseos públicos y nuestro alumnado lo quiere visitar para hacer una colección de postales de descuento para visitar Málaga.

Visitamos la casa del Ratoncito Pérez.

En la noche, sobre la una de la mañana, tienes que cambiar a alguien de habitación porque no se duerme por los ruidos, ronquidos, sonambulismo de algún compañero/a. Y en lugar de coger las sábanas, prepara el equipaje entero y se traslada, no vaya a ser que nos olvidemos del cambio.

Vecinos de Torremolinos que nos preguntan por cómo visitamos Torremolinos estando Granada tan cerca.

El año pasado teníamos carrito de estética, este año hemos evolucionado y nos hemos traído la estética al completo. La primera noche sesión de Skin Care con caritas de gato.

La segunda noche abrimos al público de sexto y se ofrecen charlas gratuitas sobre cómo realizar un buen skin care masculino.

Las bromas han estado al orden del día, y no podíamos dejar de reír cuando lanzamos un reto a un alumno para que pidiera agua fresquita en el Burger King, pero a nuestro compañero le pareció mejor preguntar qué producto era el más barato para comprarlo.

Unos privilegiados cruzaron la pasarela y se convirtieron en estrellas.

El equipo de Alquería en otra vida fueron discípulos de María Kondo.

A esto le dicen trabajar, estamos en el spa y en el chill out:

Esperamos que todos y todas se lo hayan pasado fenomenal. Nosotros hemos disfrutado. Y como regalo momentos inéditos del viaje: repaso de normas, veladas nocturnas, juegos en las habitaciones, momentos de relax.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos despedimos de Torremolinos.

A descansar, nos vemos el lunes.

Equipo Alquería – Torremolinos.

Isa G, Ana, Isa R. y Jorge

2º Día de Viaje

Estimadas familias,  en nuestro segundo día de viaje se han vivido experiencias inolvidables.  Comienza la mañana con un rico y variado desayuno.  Al final  del mismo los comentarios eran que todo estaba muy rico, que era un verdadero buffet.

Terminado el desayuno, todos y todas nos hemos preparado para ir a nuestro día de playa, bañadores puestos, crema, juegos y bolsos listos para disfrutar de un inmejorable día.

Llegamos a la playa en cinco minutos. Organizamos la zona en la que vamos a  estar toda la mañana. Se colocan las sombrillas, las toallas, pelotas, chuches variadas y a disfrutar….

Todos y todas se lo han pasada genial, la temperatura era ideal, el espacio en el que hemos estado era muy amplio y solo para nosotros, el agua transparente, clara, se veían los peces. Lo mejor ha sido la temperatura del agua: congelada, fresquita o caliente según a quién se preguntara.

La verdad es que nos hemos bañado gran parte de la mañana, y nos daba igual la temperatura, el primer baño del verano tenía que ser nuestro.

También hemos disfrutado de la arena haciendo maravillas arquitectónicas, cuevas profundas y enterramientos variados.  Aquí tenéis una muestra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y por últimos, tras reponernos la crema en varias ocasiones hemos disfrutado de variados snacks .

Por la tarde, tras el almuerzo y un pequeño descanso,  hemos iniciado el camino hacia el puerto de Benalmádena para disfrutar de la tarde en el barco «Costa Sol» y poder ver delfines. Un gran colofón para una gran día, y además algo que ha conseguido el alumnado del tercer ciclo  con su esfuerzo.

Ya subidos en el barco, la tripulación nos avisa de que hoy no se tenían las mejores condiciones para que los delfines quisieran acompañarnos. Había mucho viento y olas por lo que iba a ser difícil que los delfines quisieran aparecer. Hemos disfrutado del paseo y algunos chicos y chicas dicen que han visto varios delfines, otros no han visto ninguno. Lo importante era disfrutar todos juntos de una actividad que ellos mismos han conseguido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A la vuelta del crucero nos hemos detenido en el paseo de la Playa del Bajondillo y hemos disfrutado de unos ricos helados que Isa y Jorge nos han regalado. Aprovechando lo agradable de la tarde hemos terminado de exponer algunos temas de las investigaciones y henos realizado una sesión de chistes muy graciosos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar el día, han disfrutado de una agradable velada en el jardín del Albergue. Se han divertido con juegos, canciones, risas, reparto de chuches, bailes con pulseras luminosas. La noche termina con varios juegos de corro .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Mañana seguiremos atesorando emociones, experiencias, risas y llantos.. y mucho más.

Isabel, Jorge, Ana e Isa Gil

PD: no se nos olvida que mañana os debemos las anécdotas de todo el viaje.